Profesionales del centro de salud de Churriana de la Vega oferta talleres de deshabituación tabáquica dirigidos a sus usuarios

Durante distintas sesiones que se desarrollan a lo largo de siete semanas los asistentes adquieren habilidades para abordar con éxito el abandono del hábito tabáquico
Andalucía, 08/11/2019

Profesionales del centro de salud de Churriana de la Vega, integrado en el Distrito Sanitario Granada Metropolitano, ofertan grupos de deshabituación tabáquica y gestión de la ansiedad a sus usuarios. Con una duración de siete semanas, en su desarrollo los participantes adquieren habilidades para abordar con éxito el abandono del hábito tabáquico con ayuda farmacológica o sin ella. 

Así, durante los encuentros se trabajan distintas estrategias psicológicas que han mostrado su eficacia para dejar de fumar y manejar los síntomas del síndrome de abstinencia, y se forma a los asistentes en técnicas para reducir la ansiedad y gestionar emociones.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) considera el tabaquismo como una epidemia que constituye uno de los principales problemas de la salud pública mundial y el mayor problema de salud evitable en los países desarrollados. La Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía cuenta con un Plan Integral de Tabaquismo que determina entre sus líneas estratégicas la ayuda a las personas que quieren dejar de fumar a través de programas de actuación pero también de prevención e información, ya que no iniciarse en esta adicción es la mejor manera de evitar el hábito.

Asistencia sanitaria para dejar de fumar

De modo general, en 2019, en los centros de atención primaria de la provincia de Granada se atendieron hasta el pasado mes de octubre en torno a 3.500 personas. De ellos, han recibido atención individualizada por parte del profesional de referencia alrededor del 77% mientras que el 23% restante recibieron atención grupal. 

Estos programas requieren de la presencia física de la persona fumadora en el centro y, por ende, de un desplazamiento y un horario. Por este motivo, en 2007 la Consejería de Salud puso en marcha un servicio gratuito de deshabituación tabáquica por teléfono, que se adapta al ciudadano y que le acerca este recurso sin necesidad de desplazamientos por su parte. Las personas que deseen dejar de fumar pueden acceder a esta línea telefónica ‘Quit Line’ en el 900 850 300. 

Información de autoría
Teléfono
955006300
Formulario de contacto

Compartir en

Índice