La Junta desarrolla en Ubrique un taller de impulso de la acción local en salud en la Sierra 

Esta es la tercera reunión en la comarca con el objetivo de que se inicien los planes locales de salud, priorizando la participación ciudadana
Andalucía, 27/02/2020

La Delegación Territorial de Salud y Familias de Cádiz continúa trabajando para impulsar en la Sierra de Cádiz la Red de Acción Local en Salud (RELAS), una iniciativa de la Consejería del ramo que pretende ayudar a los municipios de Andalucía a encontrar los recursos y activos que mejoren la salud de sus poblaciones, y que les asesora, apoya y guía, para iniciar su Plan Local de Salud, dando prioridad a la participación ciudadana. 

La jefa del Servicio de Salud Pública de la Delegación, Aurora Claver, y la alcaldesa de Ubrique, Isabel Gómez, han inaugurado esta semana en este municipio (que ya lleva tiempo trabajando en la materia), un taller, el tercero en esta comarca tras los celebrados en Olvera y Villamartín para continuar con el proceso de acción local en salud en la Sierra de Cádiz. Esta es una acción formativa y participativa para desarrollar una estrategia común y propia en los municipios de la Sierra; su finalidad es unir y compartir conocimientos para poder optimizar los recursos y ser mas eficientes en el desarrollo de las políticas públicas sanitarias.  

Para tal fin, en este foro han estado presentes los técnicos de la Delegación Miguel Ángel Cuesta y Daniel López, y 28 representantes de 16 ayuntamientos serranos -Benaocaz, Zahara de la Sierra, Algar, El Gastor, Grazalema, El Bosque, Setenil de las Bodegas, Espera, Alcalá del Valle, Algodonales, Prado del Rey, Puerto Serrano, Bornos, Olvera, Ubrique y Arcos de la Frontera-. 

El programa desarrollado en Ubrique ha abordado los aspectos fundamentales y elementos de la acción local en salud, planes locales de salud con su metodología y experiencias y una dinámica participativa con el modelo a seguir en la Sierra y las iniciativas previas. 

RELAS 

La Red de Acción Local en Salud (RELAS) para la elaboración de Planes Locales de Salud  es un objetivo del IV Plan Andaluz de Salud de la provincia de Cádiz, priorizado e impulsado por la Delegación del Gobierno de la Junta de Andalucía en la provincia, y coordinado e implementado por la Delegación Territorial de Salud  y Familias. 

El Plan Local de Salud es el instrumento básico que recoge la planificación, ordenación y coordinación de las actuaciones que se realicen en materia de salud pública en el ámbito de un municipio o de una mancomunidad de municipios.  

Además de la Sierra, la Delegación Territorial, con su titular, Isabel Paredes, al frente, ha celebrado recientemente un encuentro con representantes municipales del Campo de Gibraltar. Para la semana próxima está previsto uno similar para la comarca de La Janda con el objetivo de impulsar la acción local en salud de forma colaborativa, desarrollando su propia forma de actuar y planificando sus acciones en función de las singularidades de cada municipio.  


 

Información de autoría
Teléfono
955006300
Formulario de contacto

Compartir en

Índice