Disponible el tríptico con la actualización 2020 de las fichas de codificación de Procedimientos Médico-Quirúrgicos

La Escuela Andaluza de Salud Pública y el Servicio Andaluz de Salud han realizado un tríptico que recoge las actualizaciones de las Fichas para la Codificación de los Procedimientos Médico-Quirúrgicos siguiendo la tercera edición de la versión española de la Clasificación Internacional de Enfermedades (CIE-ES). La actualización se adjunta a la adquisición de las Fichas disponibles en la web EASP
Andalucía, 18/12/2020

La información clínica registrada en las bases de datos asistenciales es una de las fuentes principales para la realización de estudios en salud. Permite, entre otros usos, elaborar guías de práctica clínica, monitorizar la actividad y los resultados, investigar resultados en salud y realizar análisis epidemiológicos. Las Fichas elaboradas conjuntamente por profesionales de la Escuela Andaluza de Salud Pública y el Servicio Andaluz de Salud facilitan el trabajo de clasificación y registro de los procedimiento médico-quirúrgicos.

La Clasificación incluye en el ámbito hospitalario, el diagnóstico que motiva el ingreso, las comorbilidades y/o complicaciones, así como los principales procedimientos quirúrgicos, diagnósticos y terapéuticos que se le han realizado al paciente durante su estancia en el hospital.

Una herramienta de ayuda a la codificación

La publicación de apoyo a la codificación de los procedimientos Médico-Quirúrgicos consta de 9 fichas, una por cada procedimiento en que se divide la sección.

En cada procedimiento se recoge su definición según la terminología estandarizada, el objetivo y el método del procedimiento además de incluirse algunos ejemplos aclaraciones y precauciones de interés.

La publicación se ha actualizado con las novedades de la tercera edición de la Clasificación Internacional de Enfermedades (CIE-10-ES) realizada por parte del Ministerio de Sanidad Consumo y Bienestar Social. Puede descargarse sin coste alguno en la web de la EASP. Quienes estén interesados en adquirir la publicación completa pueden consultar https://www.easp.es/project/fichas-para-la-codificacion-de-procedimientos-medico-quirurgicos/.

Las Fichas y las actualizaciones han sido elaboradas por Jesús Trancoso, miembro de la unidad técnica de codificación CIE-10-ES en el Ministerio en representación del Servicio Andaluz de Salud y Yolanda Fornieles coordinadora de la formación en CIE-10-ES en la Escuela Andaluza de Salud Pública.

Origen del sistema de Clasificación Internacional de Enfermedades IE-10-Es

La CIE-10-ES la versión española elaborada por el Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, a partir de la décima revisión de la Clasificación Internacional de las Enfermedades y Problemas relacionados con la Salud realizada por la OMS (Organización Mundial de la Salud) en 1992.

La versión española de Clasificación Internacional de Enfermedades (CIE-10-ES), supuso una ruptura total con la existente anteriormente, tanto por la nueva organización, estructura y el incremento de códigos que pasó de 3.800 a cerca de 72.000. Por eso se consideró necesario realizar materiales de apoyo que facilitaran la labor a los profesionales implicados en los registros.

Información de autoría
Teléfono
955006300
Formulario de contacto

Compartir en

Índice