IAVANTE y la Universidad de Granada inician el IV Máster oficial de Cuidados Críticos en Urgencias para Enfermería

150 profesionales de todo el territorio nacional se han formado en las ediciones anteriores a través de metodologías didácticas innovadoras con simuladores avanzados y prácticas en contexto real
Andalucía, 16/12/2022

IAVANTE y la Universidad de Granada inician el IV Máster oficial de Cuidados Críticos en Urgencias para Enfermería

La Consejería Salud y Consumo, a través de IAVANTE de la Fundación Progreso y Salud, y la Universidad de Granada desarrollan hasta el próximo mes de junio la cuarta edición del Máster Universitario en Cuidados Críticos en Urgencias y Emergencias en Enfermería, dirigido a 40 profesionales. Esta actividad, cuya fase presencial tiene lugar en Granada, está diseñada para entrenar las competencias clínicas y técnicas específicas en la asistencia en situaciones de urgencias y emergencias con un nivel de calidad adecuado y garantizar la seguridad del paciente.

El programa por el que han pasado ya 150 profesionales de la Enfermería, contando con el alumnado de esta última edición, se imparte a través de las más innovadoras metodologías de simulación clínica avanzada y cuenta con prácticas en contexto real. De esta forma, los participantes se entrenan en las competencias específicas participando de forma directa, con metodología de simulación, como agentes sanitarios en diferentes situaciones de urgencias y emergencias, lo que garantiza una formación integral y de calidad. 

El máster cuenta con una parte teórica y una práctica que tiene lugar en el Centro de Simulación Clínica Avanzada de IAVANTE en Granada y en servicios asistenciales de urgencias de centros del Sistema Sanitario Público de Andalucía. El temario incluye la formación en la asistencia de las patologías más comunes de este ámbito como el ángor inestable, el infarto agudo de miocardio, la insuficiencia cardiaca, la enfermedad pulmonar obstructiva crónica, problemas neurológicos, digestivos y asistencia al parto, entre otros.

En palabras de José Gilabert, enfermero y delegado del alumnado del máster universitario, “he apreciado en el grupo que este año nos formamos en el máster universitario grandes expectativas propiciadas por las experiencias de participantes anteriores, que terminaron el programa con un alto nivel de satisfacción y con la convicción de que la simulación y las prácticas en entornos reales son fundamentales para un aprendizaje 360º”.

Simulación avanzada y prácticas en equipos reales

La parte práctica del máster se impartirá a través de novedosas metodologías de simulación en escenarios de alto realismo que recrean entornos habituales de asistencia sanitaria, y para lo que, utilizan herramientas y tecnologías de simulación en el Centro de Simulación Clínica Avanzada. Los participantes tienen a su disposición tanto actores que simulan el papel de paciente como tecnología robótica simple y avanzada para el desarrollo de técnicas invasivas en situaciones críticas. 

Para completar esta formación práctica los alumnos trabajarán con equipos activos en urgencias hospitalarias y en unidades de cuidados intensivos hospitalarias y extrahospitalarias.

Durante su desarrollo, los profesionales se entrenan en técnicas de soporte vital para la evaluación y tratamiento avanzado del paciente traumatizado grave o en situación de parada cardiorrespiratoria, incluyendo las actuaciones en pacientes pediátricos y neonatales. Además del transporte y la farmacología en este tipo de pacientes críticos, el programa incluye el aprendizaje de herramientas diagnósticas como el electrocardiograma y la ecocardiografía, así como la atención a las emergencias colectivas y la atención psicológica.

 

Información de autoría
Teléfono
955006300
Formulario de contacto

Compartir en

Índice