Salud y Consumo destinará 250.000 euros a la investigación en zoonosis, riesgos emergentes y esclerosis múltiple

A través de una convocatoria de subvenciones no competitivas, que ya ha sido publicada en BOJA, se financiarán proyectos de excelencia en estas áreas de dos años de duración
Andalucía, 16/10/2024

La Consejería de Salud y Consumo, a través de la Secretaría General de Salud Pública e I+D+i en Salud, destinará 250.000 euros para financiar una convocatoria de subvenciones no competitivas de Investigación, Desarrollo e Innovación en áreas temáticas de excelencia en Biomedicina y en Ciencias de la Salud. 

La convocatoria, que ya ha sido publicada en el Boja (https://juntadeandalucia.es/eboja/2024/200/s54.html) se rige por la Orden de la Consejería de Salud y Consumo, de 1 de agosto de 2022, que aprueba las bases reguladoras para la concesión de subvenciones, en régimen de concurrencia no competitiva, en materia de salud y consumo (BOJA núm. 151, de 8 de agosto), modificada por la Orden de 10 de agosto de 2023 (BOJA de 17 de agosto). 

Así, tal como establece la convocatoria, los proyectos tendrán una duración máxima de dos años y se pueden presentar entidades sin ánimo de lucro legalmente constituidas con actividad de en I+D+i en Biomedicina y Ciencias de la Salud de la comunidad autónoma de Andalucía.

La cantidad máxima que se podrá financiar por proyecto será de 125.000 euros. Serán subvencionables proyectos de I+D+i en biomedicina de ámbito autonómico andaluz en las áreas de zoonosis y riesgos emergentes, y de esclerosis múltiple.

Zoonosis y creación de CAIZEM

La zoonosis se define, según Directiva 2003/99/CE, como cualquier enfermedad o infección transmisible de manera natural entre los animales y las personas, directa o indirectamente. Los recientes brotes de zoonosis aparecidos, como los de la Fiebre del Nilo Occidental, Viruela del mono, etc., están causando problemas de salud pública, obligando prestar especial atención a la prevención y control de estas enfermedades.

Como consecuencia de esta preocupación, próximamente se va a firmar un convenio entre la Consejería de Salud y Consumo, la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación, la Consejería de Sostenibilidad y Medio Ambiente, el Servicio Andaluz de Salud, la Universidad de Córdoba y la Fundación para la Investigación Biomédica de Córdoba (FIBICO), para la creación, la regulación y el desarrollo del Centro Andaluz de Investigación de Zoonosis y Enfermedades Emergentes (CAIZEM), que permitirá desarrollar una investigación de excelencia en este ámbito, por lo que esta convocatoria se ajusta a los objetivos de este nuevo centro. 

Esclerosis múltiple

Otra de las áreas temáticas que prioriza la convocatoria es la esclerosis múltiple (EM), afección crónica del sistema nervioso central que afecta a millones de personas en todo el mundo y, hasta la fecha, no existen tratamientos definitivos, con alta prevalencia en adultos jóvenes, que a menudo se encuentran en su etapa más productiva de la vida. 

La investigación permite avanzar en su tratamiento y manejo, pudiendo reducir los costos en términos de atención médica a largo plazo, discapacidad y pérdida de productividad laboral.

 

Información de autoría
Teléfono
955006300
Formulario de contacto

Compartir en

Índice