El centro de salud Los Montecillos, en Dos Hermanas, inicia el proyecto `Caminata por la Salud´

El centro de salud Los Montecillos, en Dos Hermanas, inicia el proyecto `Caminata por la Salud´
Cuenta con la colaboración del equipo técnico de la Estrategia ERACIS+. Es una estrategia regional andaluza para la cohesión e inclusión social en zonas desfavorecidas, que apoya este tipo de iniciativas para mejorar la calidad de vida de la población local. La misma está cofinanciada por el Fondo Social Europeo bajo las competencias de la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familia e Igualdad de la Junta de Andalucía.
La `Caminata por la Salud´ organiza rutas saludables por la localidad donde los asistentes pueden disfrutar de la actividad física, al mismo tiempo que contribuyen a fortalecer el equilibrio físico y mental; así como a fomentar una red de apoyo entre los participantes. El día elegido para realizar la actividad es la jornada del viernes, en horario de 09.15 a 10.30 horas. La duración de cada una es de aproximadamente 60 minutos, permitiendo a los participantes disfrutar de un tiempo adecuado para caminar y conversar.
La actividad está dirigida a grupos mixtos de entre 30 y 70 años, con un máximo de 20 personas por grupo. Los participantes están conformados por usuarios del centro de salud, miembros del programa ERACIS+, pacientes de consulta de enfermería y personas integrantes de los grupos GRUSE, GRAFA y GAM. Cada caminata está dirigida por uno o dos profesionales sanitarios de este centro sanitario nazareno y un técnico del equipo ERACIS+, quienes guiarán al grupo y brindarán apoyo durante el recorrido.
Las tres primeras rutas que hay programadas son tres: `Con Alegría´, desde el Parque de Los Reyes Magos hasta la Plaza El Arenal; Ruta `Entre Amigos´, desde el Parque de Los Reyes Magos hasta el Parque Municipal de la Alquería y `Respirando Felicidad´, desde el Parque de Los Reyes Magos hasta la Plaza de Los Reyes Magos.
Beneficios para la salud
La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda realizar actividad física de intensidad moderada al menos 5 días a la semana, dedicando entre 30 minutos y una hora cada día. Se ha demostrado los múltiples beneficios que este tipo de actividad tiene, tales como: controlar el peso, mejorar la autoimagen, prevenir y controlar enfermedades como las de carácter cardiovascular, diabetes tipo 2, depresión, ansiedad, artritis y osteoporosis, entre otras; fomentar las relaciones sociales y prevenir la discapacidad.
Desde el centro de salud Los Montecillos se evalúa muy positivamente la aceptación recibida de estas caminatas: “han tenido una excelente acogida entre nuestros usuarios, quienes valoran la oportunidad de participar en una actividad saludable y socialmente enriquecedora”.
Compartir en