El dispositivo sanitario de Salud en la Virgen de la Cabeza cumple 30 años

Elena González visita las instalaciones y pone en valor el “excelente trabajo desarrollado en tres décadas para preservar la salud del romero”. Coordinado por el Centro de Emergencias Sanitarias 061, refuerza este año los traslados desde Andújar al Cerro, e incorpora buggies sanitarios como equipos de intervención rápida
Andalucía, 26/04/2025
El dispositivo sanitario de Salud en la Virgen de la Cabeza cumple 30 años

El dispositivo sanitario de Salud en la Virgen de la Cabeza cumple 30 años

El Centro de Emergencias Sanitarias 061, perteneciente al Servicio Andaluz de Salud de la Consejería de Salud y Consumo, cumple 30 años del dispositivo sanitario especial para la atención de los romeros que se desplazarán al Parque Natural de la Sierra de Andújar para celebrar la Virgen de la Cabeza. Desde 1995 hasta la actualidad, Salud ha ido incrementando y modernizando los recursos asistenciales para asistir a las miles de personas que peregrinan desde Andújar hasta el Cerro del Cabezo, donde permanecen todo un fin de semana, hasta su regreso a sus lugares de origen.

La delegada territorial de Salud y Consumo, Elena González, ha visitado las instalaciones situadas en el Cerro este año. Además de agradecer el trabajo a los profesionales que participan en este dispositivo, ha puesto en valor el “excelente trabajo desarrollado en tres décadas para preservar la salud del romero”.

A lo largo de estos 30 años, el Centro de Emergencias Sanitarias 061 ha organizado de forma ininterrumpida este dispositivo, a excepción de los años 2020 y 2021 en el que no se celebró la romería a consecuencia del Covid 19. Desde que existen registros, los equipos asistenciales desplazados para la atención a la Virgen de la Cabeza han atendido a 5.551 personas, con un nivel de resolución de las asistencias in situ del 97,5%, siendo solo necesario el traslado a centros sanitarios de 486 personas desde 2010.

Para este fin de semana, el dispositivo ha sido activado desde las 12 de la mañana de este viernes 25 de abril hasta el lunes 28 de abril a las 12 h con desactivación parcial y definitiva a las 22 horas. Y ha reforzado la asistencia sanitaria a los romeros en la peregrinación desde la localidad de Andújar hasta el Cerro del Cabezo con la incorporación de un médico de emergencias que se desplaza en vehículo ligero, sin capota, y con ruedas, que se usa para circular por el campo (buggy), que se suma a los recursos sanitarios que habitualmente acompañan a las carretas durante la peregrinación por los caminos. El dispositivo mantiene además las mejoras realizadas en los últimos años, con la ubicación de un puesto asistencial en Lugar Nuevo y un equipo de emergencias sanitarias que acompaña a la caravana desde Marmolejo tanto a la ida como a la vuelta. Además, refuerza la capacidad de traslado de pacientes desde el Cerro a centros sanitarios con una ambulancia soporte vital básico.

El equipo sanitario que se despliega por el Cerro del Cabezo, formado por 47 profesionales del Centro de Emergencias Sanitarias 061, está bajo la dirección de María Paz Carmona, directora del servicio provincial del 061 en Jaén, que coordina a estos profesionales, expertos en asistencia de las personas en este tipo de eventos. El equipo sanitario que atenderá a los romeros en el cerro estará compuesto por 12 médicos, 14 enfermeros, 15 técnicos de emergencias sanitarias, 2 coordinadores, 1 responsable de transmisiones y la tripulación del helicóptero 061 formada por el piloto, mecánico y tripulante.

Los profesionales están distribuidos entre un centro asistencial principal (CAP) y unidades periféricas móviles que atenderán a los asistentes a la romería durante el desplazamiento de ida y vuelta, así como en el Cerro del Cabezo durante la celebración de la fiesta, en el que se han establecido como todos los años 10 puntos de encuentro sanitario, donde acuden las personas que requieren asistencia o sus familiares para facilitar su localización y mejorar así la respuesta sanitaria durante la celebración de la Virgen de la Cabeza.

El dispositivo mantiene este sábado los refuerzos de estos años, sustituyendo los quads de intervención rápida por buggies que, junto a la unidad móvil del 061, acompañarán a los romeros desde Marmolejo y en Lugar Nuevo, donde se realizará el despliegue del Puesto Sanitario Avanzado como punto sanitario fijo con personal médico, enfermero y técnico. Este puesto permanecerá abierto en este punto clave del recorrido hasta que se retiren las carretas para continuar su peregrinación hacia el Cerro. A los romeros que suben al Cerro desde Andújar los acompañarán este año dos uvi móviles y un buggy con personal sanitario del 061. A estos recursos, se suman los habituales: 4 equipos de emergencias sanitarias 061 que darán cobertura a las personas en el Cerro del Cabezo.

El domingo, uno de los días más importantes de la romería, el 061 desplegará el hospital de campaña en el Santuario de la Virgen de la Cabeza desde las 8 de la mañana hasta la finalización de la procesión, y se ubicarán en diferentes lugares las unidades móviles para facilitar el acceso a las personas en caso de necesitar asistencia. A partir de las 18 horas de este día, una unidad móvil del 061 realizará el camino de regreso a Andújar junto a las primeras carretas que salen del Cerro.

Finalmente, el lunes otros dos equipos de emergencias sanitarias del 061 junto a los dos buggies acompañarán a los romeros durante la bajada hasta Andújar y hasta la localidad de Marmolejo, concluyendo el dispositivo sanitario a las 12 del medio día.

El centro asistencial principal, situado en el ‘Llano del Cerro Cabezo’, dispone de una sala de espera para los usuarios, un módulo de coordinación sanitaria, una consulta de clasificación o triage de los pacientes, dos consultas médicas, y otra de traumatología y enfermería. Además, tiene habilitadas una zona de observación para cinco personas, un área de descanso para el personal y almacenes de farmacia, fungible y lencería.

Los recursos móviles dispuestos por el Centro de Emergencias Sanitarias 061 para este dispositivo son 6 UVI móviles, 2 buggies, 2 todoterreno asistencial, 1 equipo de Soporte Vital Básico, 1 helicóptero sanitario, 1 vehículo de coordinación avanzada, 1 camión y 1 vehículo de apoyo logístico, preparados para la asistencia a múltiples víctimas.

Durante el dispositivo, un helicóptero del 061 estará en el helipuerto que se encuentra próximo al cuartel de la guardia civil, preparado para realizar la evacuación por vía aérea de enfermos de gravedad a los hospitales de referencia en función de su patología y situación clínica, siendo lo más habitual el traslado al hospital Alto Guadalquivir de Andújar.

Este helicóptero está equipado con todo el material electromédico necesario para que los profesionales médicos y de enfermería del 061 puedan monitorizar el ritmo cardiaco del paciente, el nivel de oxígeno, la presión arterial, realizar ventilación mecánica si así lo requiere o su inmovilización si fuera necesario, de igual forma que se realiza en una UVI Móvil, garantizando la mejor atención sanitaria en la estabilización, traslado y transferencia del paciente en el hospital de destino.

Recomendaciones

Las principales causas de atención sanitaria que se prevén durante la celebración de la Romería están relacionadas con reacciones alérgicas, traumatismos de diversa gravedad, problemas dermatológicos, síncopes y lipotimias, así como problemas gastrointestinales, picaduras de insectos o infecciones de garganta, nariz y oídos. Desde el Centro de Emergencias Sanitarias 061 se han facilitado a los romeros, como en años previos, recomendaciones para prevenir la aparición de problemas de salud fácilmente evitables.           

Se recomienda a las personas que suban al Cerro se doten de zapatos cómodos y bien ajustados, que no sean nuevos, calcetines para evitar rozaduras, sobre todo si va caminando, y hacer ejercicios de estiramientos antes y después de cada caminata. La primera media hora se debe caminar suave para calentar la musculatura y las articulaciones. También es recomendable usar vaselina o crema hidratante en las zonas de rozamiento (ingles, periné y axilas) para evitar rozaduras muy molestas.

La Consejería de Salud y Consumo además recomienda a los romeros que padecen alergias que han de proveerse de antihistamínicos y usar mascarillas, al tiempo que deben tener especial cuidado en la conservación de los alimentos perecederos para evitar las toxi-infecciones alimentarias. En este aspecto, se aconseja no elaborar mahonesas, salsas o cremas y utilizar sólo las envasadas, manteniéndolas bien refrigeradas; consumir los alimentos calientes de inmediato o mantenerlos a 70 grados hasta su ingesta y sobre los productos congelados, deben también consumirse de inmediato y nunca volverse a congelar.

En el caso de presentar vómitos, no debe ingerirse nada durante dos horas y hay que comenzar a tomar líquidos potables (agua o bebidas isotónicas) a pequeños sorbos y a menudo. Si los vómitos persisten se debe acudir a una consulta médica. Si solo tiene diarrea, se aconseja tomar a menudo líquidos para evitar la deshidratación, y no ingerir productos lácteos. En caso de producirse infecciones alimentarias se aconseja guardar los restos de alimentos y contactar urgentemente con el dispositivo sanitario más cercano.

Si se detecta subida de la temperatura corporal (fiebre), Salud aconseja aplicar paños mojados con agua en la cabeza, axilas y muslos. Si la persona afectada está consciente, hay que incorporarla y darle de beber agua.

En el caso de que una persona esté inconsciente, hay que avisar a los servicios de emergencia y comprobar que respira y que no tiene ningún cuerpo extraño en su boca para evitar atragantamientos, situándola en posición lateral mientras se espera a los profesionales sanitarios del 061. En caso de que la persona no respire, se deben iniciar las maniobras de reanimación cardiopulmonar siguiendo las instrucciones que en todo momento se facilitarán desde la sala de coordinación del 061 hasta la llegada de los servicios sanitarios.

Información de autoría
Teléfono
955006300
Formulario de contacto

Compartir en

Índice