Experto Nacional Destacado

Los empleados públicos españoles pueden trabajar temporalmente en cualquiera de las Instituciones Europeas y de las Agencias de la UE bajo la figura de Experto Nacional Destacado (END), conocida en inglés como Seconded National Expert.

Para la Administración española resulta de gran interés la presencia de ENDs españoles en las Administraciones europeas, ya que, además del crecimiento de la experiencia de sus empleados públicos, se posibilita un flujo de información y un aumento de conocimientos que son imprescindibles para lograr una administración moderna e internacional.

En el marco de este programa, durante un mínimo de seis meses y un máximo de seis años, el END, estarán en comisión de servicios, permaneciendo en situación de servicio activo en su Administración de origen, y desarrollando su actividad profesional en una unidad de la Comisión Europea, del Parlamento Europeo, del Consejo de la UE o de cualquier organismo y agencia europeo.

Las candidaturas deben ser apoyadas por la Administración que les emplea, ya que ésta ha de hacerse cargo del sueldo y de la seguridad social del candidato seleccionado el tiempo que permanezca en el puesto de experto. A la retribución que reciba el Experto Nacional Destacado de su Administración de origen, se suma una indemnización diaria durante el tiempo que dure la Comisión de Servicio, esta indemnización corre por cuenta de la Institución UE que corresponda, salvo en aquellos casos en los que así conste de forma expresa, por tratarse de expertos Nacionales destacados sin coste (END cost free).

  • Normativa de aplicación. Ámbito de aplicación y los requisitos de acceso, y el régimen de los empleados públicos españoles que participen en los programas de expertos nacionales en las Instituciones Europeas. Normativa aplicable en las distintas Instituciones y Agencias de la UE.
  • Información relativa a vacantes. La Unidad de presencia de españoles en las Instituciones UE elabora y publica un boletín de periodicidad mensual con la recopilación de las distintas vacantes de expertos nacionales en Instituciones UE. En este enlace se pueden acceder también a los últimos listados de vacantes ofertadas adjuntando el detalle de aquellas con plazo de solicitud abierto.
  • Procedimiento de presentación de solicitudes. Descarga de solicitudes y formularios e instrucciones para la presentación de las solicitudes.

Los candidatos deberán enviar su candidatura por correo electrónico a tramitacionend.ue@maec.es

Más información 

Información general sobre el programa, su régimen fiscal y guía práctica: Página web del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación.

Índice