Susana Díaz inaugura el vivero de empresas del CADE de Marbella

La presidenta y el consejero, con emprendedores de Marbella.
La presidenta de la Junta, Susana Díaz, ha asegurado que "a partir de este año se abre un nuevo tiempo de crecimiento económico y de creación de empleo en Andalucía" en el que Marbella tiene "potencial y capacidad" para ser "motor de arrastre".
En la inauguración del nuevo vivero de empresas de esta localidad malagueña, en la que ha estado acompañada por el consejero de Economía, Antonio Ramírez de Arellano, Díaz ha subrayado que Marbella es "una de las ciudades más dinámicas de España", ya que cuenta con "una marca internacional", una "población emprendedora" y constituye "una zona atractiva para la inversión productiva y con un modelo más fuerte y sostenible que el que hemos tenido en el pasado más reciente".
La presidenta de la Junta ha destacado que, ya en 2015, Andalucía ha sido la segunda comunidad en creación de empresas, con un crecimiento del 5%, y ha presentado buenos datos en lo que se refiere al fortalecimiento de empresas y su continuidad en el tiempo.
"Tenemos una fortaleza y una debilidad", ha explicado Susana Díaz, que ha indicado que "la fortaleza es la capacidad de crecer y crear empresas y el talento de nuestros emprendedores", mientras que "la debilidad es que nuestras empresas son pequeñas y cuando vienen crisis virulentas se nos dispara la tasa de desempleo y eso hay que corregirlo".
Díaz ha incidido en el papel de los 200 centros de apoyo al desarrollo empresarial (CADE), como el que se encuentra en el nuevo vivero de empresas de Marbella, para contribuir a la continuidad de las empresas, ya que tres de cada cuatro empresas surgidas con el asesoramiento de los CADE se mantiene en el tiempo, lo que demuestra que este servicio de la Junta proporciona a los emprendedores "más posibilidades de salir adelante y consolidarse".
Asimismo, ha subrayado que la nueva Ley de emprendimiento permitirá crear 16.000 empresas, con unos 60.000 nuevos empleos en Andalucía, a lo que se suma el trabajo del Gobierno andaluz para la eliminación de trabas burocráticas.
Datos del vivero de Marbella
El vivero de empresas de Marbella, en el que trabajan de forma coordinada el centro de apoyo al desarrollo empresarial (CADE), el Ayuntamiento y la Cámara de Comercio, quintuplica los espacios dedicados a emprendedores, pasando de 7 a 17 módulos de incubación para empresas.
Las instalaciones cuentan con seis profesionales del CADE, dos del consistorio y uno de la Cámara de Comercio que ofrecen asesoramiento técnico a emprendedores y empresas del municipio. El objetivo es crear sinergias y mejorar la coordinación de las tres entidades en pro del apoyo a los nuevos emprendedores que acuden al vivero de empresas.
En el año 2015 e incluyendo el primer trimestre de 2016, Andalucía Emprende, a través de su centro de apoyo al desarrollo empresarial de Marbella, ha contribuido a la creación de 367 nuevas empresas, que han generado 514 empleos y casi 6,5 millones de euros de inversión. También se han llevado a cabo 61 actuaciones de fomento de la cultura emprendedora, de las cuales se beneficiaron un total de 1.255 emprendedores, 580 hombres y 675 mujeres.
Además, desde las nuevas instalaciones del CADE de Marbella se coordinan las actuaciones de toda la Costa del Sol, que cuenta con otros cinco centros de asesoramiento empresarial (Torremolinos, Benalmádena, Mijas-Fuengirola, Ojén y Estepona). En toda la comarca de la Costa del Sol se han impulsado la creación de 856 empresas y 1.098 empleos, con una inversión de 10 millones de euros. En el mismo periodo, se han llevado a cabo 223 actuaciones de fomento de la cultura emprendedora, de las cuales se beneficiaron un total de 4.107 emprendedores, 2.036 hombres y 2.071 mujeres.
Andalucía Emprende, entidad adscrita a la Consejería de Economía y Conocimiento, cuenta con 215 centros de apoyo al desarrollo empresarial (CADE) repartidos por toda Andalucía. Su balance de gestión en 2015 arroja la puesta en marcha de 15.408 empresas que han supuesto la creación de 18.586 empleos y una inversión de 169 millones de euros.
En el primer trimestre de 2016, desde Andalucía Emprende se ha ayudado a 3.609 personas emprendedoras a crear 3.158 empresas, que han generado 3.738 nuevos puestos de trabajo en Andalucía y han supuesto una inversión inicial estimada de 33,5 millones de euros.
Compartir en