Economía y La Caixa abren una nueva edición de los Premios Emprendedor XXI para jóvenes proyectos innovadores
La Consejería de Economía, a través de Andalucía Emprende, y La Caixa han puesto en marcha la décima edición de los Premios Emprendedor XXI, una iniciativa de colaboración público-privada destinada a identificar, reconocer y acompañar a jóvenes empresas innovadoras
La convocatoria, que ha sido presentada en Sevilla por la directora gerente de Andalucía Emprende, Montserrat de los Reyes, y el director territorial de CaixaBank en Andalucía Occidental, Rafael Herrador, está destinada a empresas con menos de tres años de actividad y estará abierta hasta el próximo 30 de mayo. Las solicitudes se presentará de forma 'online' en la página web www.emprendedorXXI.es.
Convocados por La Caixa y Enisa, con la colaboración de Andalucía Emprende como entidad coorganizadora en la comunidad andaluza, en esta edición se otorgarán cinco premios sectoriales de ámbito estatal y 17 premios regionales (uno por comunidad autónoma). Los galardones sectoriales distinguirán a las mejores empresas en los siguientes ámbitos: Ciencias de la Vida, Tecnologías de la Información, Negocios Digitales, Agroalimentario y Tecnologías Industriales. Además, se otorgarán dos accésits, esto es, uno a la mejor innovación tecnológica y otro al proyecto con mayor impacto social en su entorno.
Entre junio y agosto se valorarán las candidaturas y se procederá a la selección de los finalistas. Después, en septiembre y octubre, se celebrarán los actos de entrega de los premios autonómicos. Por su parte, el fallo final de los Premios Emprendedor XXI, en su fase estatal, se celebrará en noviembre en Barcelona.
Más de 400.000 euros en premios
Las empresas ganadoras a nivel autonómico recibirán 5.000 euros, así como una beca para participar en un curso intensivo de crecimiento empresarial, Ignite Fast Track, impartido en la Universidad de Cambridge (Reino Unido).
A nivel sectorial, los ganadores de cada ámbito obtendrán una aportación económica de 25.000 euros y el acceso gratuito durante seis meses a los Peer-to-Peer Advisory Board, reuniones mensuales dirigidas por un coach con el objetivo de acompañar a los CEO en la definición de la estrategia de crecimiento de su empresa. Además, tendrán acceso a un programa de acompañamiento valorado en 25.000 euros, con actividades adaptadas a las necesidades y etapa de desarrollo, y acceso preferente a la financiación de Caixa Capital Risc y Enisa.
Asimismo, los tres finalistas de cada sector también accederán gratuitamente al programa de acompañamiento.
Los Premios Emprendedor XXI son un referente para 'startups' de España y una iniciativa decisiva para el impulso de los mejores proyectos de emprendimiento del país. Desde su creación en 2007, se han invertido 3,67 millones de euros en premios y acciones de acompañamiento, de las cuales se han beneficiado 232 empresas. En concreto, se han otorgado 2,2 millones de euros en premios en metálico y 1,5 millones de euros en acciones de formación y networking internacional. Un total de 4.665 empresas de nueva creación han participado en los Premios Emprendedor XXI.
En la edición de 2015, en Andalucía participaron 72 empresas y resultó ganadora Aoifes, que desarrolla tecnología wifi que permite un uso más eficiente del aire para mejorar el rendimiento de las redes y reducir el consumo eléctrico.
Andalucía Emprende
Andalucía Emprende es una entidad, adscrita a la Consejería de Economía y Conocimiento, que tiene como principal misión fomentar la cultura emprendedora y la actividad empresarial en la región mediante la prestación de un servicio integral de apoyo a emprendedores y empresarios, así como a través de programas específicos de dinamización en sectores estratégicos.
Para ello, cuenta con más de 200 Centros de Apoyo al Desarrollo Empresarial (CADE), que dan cobertura al 100% de la región, y con un cualificado equipo técnico de especialistas en creación y desarrollo empresarial que presta, entre otros, servicios de asistencia, asesoramiento técnico cualificado, formación y tutorización para ayudar a emprendedores y empresarios en la puesta en marcha de nuevas empresas y en el desarrollo de las existentes.
Además, ofrece un servicio de alojamiento empresarial en naves industriales u oficinas que permite a los emprendedores contar con un espacio en el que desarrollar su actividad durante un tiempo determinado, con el apoyo permanente del personal técnico especializado.
En el primer trimestre de 2016, los CADE de Andalucía Emprende han asesorado a 3.609 personas emprendedoras en la creación de 3.158 empresas, que han generado 3.738 empleos estables y una inversión inicial de 33,5 millones de euros. Estas cifras ascienden a 17.585 personas asesoradas en 2015 en la creación de 15.408 empresas, que generaron 18.586 empleos estables y una inversión inicial cercana a los 170 millones de euros. Las empresas incubadas en estos centros tienen un índice medio de supervivencia un 6% superior al de las empresas que nacen sin el apoyo de esta red.
Compartir en