La presidenta de la Junta inaugura la Escuela Superior de Ingeniería de la Universidad de Cádiz en Puerto Real
La presidenta de la Junta, Susana Díaz, ha inaugurado hoy junto al rector de la Universidad de Cádiz, Eduardo González Mazo, la nueva Escuela Superior de Ingeniería (ESI) de la Universidad de Cádiz en el Campus de Puerto Real. El edificio, de unos 25.000 metros cuadrados construidos, es fruto de la inversión de unos 32 millones de euros entre construcción, urbanización y equipamiento. Da cabida a una comunidad universitaria formada por más de 2.700 personas entre docentes, investigadores y alumnos.
Susana Díaz ha realizado una visita por las principales dependencias de la Escuela Superior de Ingeniería, una infraestructura moderna, accesible y funcional de tres plantas equipada con 24 aulas de docencia, 10 de informática, 7 talleres para prácticas y 42 laboratorios.
Entre sus instalaciones, dispone de un parking con capacidad para 490 turismos y 64 motocicletas, y se han habilitado cien plazas para bicicletas con la idea de reforzar el transporte sostenible, dado que el edificio en su integridad se encuentra ubicado en un espacio medioambientalmente protegido, el Parque Natural Bahía de Cádiz.
En este sentido, Universidad de Cádiz y Consorcio Metropolitano de Transporte de la Bahía de Cádiz han cerrado recientemente un convenio específico de actuación para dotar al centro de un sistema de transporte público eficiente y sostenible mediante la creación y refuerzo de líneas de autobuses y la inclusión del Campus de Puerto Real dentro del programa +Bici de la Junta de Andalucía.
Referente docente y científicoEl nuevo edificio acoge a partir de este curso la actividad de la Escuela Superior de Ingeniería de la Universidad de Cádiz, un referente docente y científico en la provincia, Andalucía y también a escala internacional. Un centro que, en la actualidad, dispone de una oferta académica compuesta por un total de siete títulos de grado (Ingeniería en Tecnologías Industriales, Ingeniería eléctrica, Ingeniería electrónica industrial, Ingeniería mecánica, Ingeniería informática, Ingeniería en diseño industrial y Tecnologías del producto e ingeniería aeroespacial) y siete másteres oficiales (Ingeniería industrial, Ingeniería informática, Ingeniería acústica, Ingeniería de fabricación, Investigación en ingeniería y en tecnologías aplicadas, Prevención de riesgos laborales y Gestión portuaria y logística).
Para la administración de esta oferta académica, en la ESI tienen su sede cuatro departamentos de la Universidad de Cádiz: Ingeniería eléctrica, Ingeniería mecánica y diseño industrial, Ingeniería informática e Ingeniería en automática, electrónica, arquitectura y redes de computadores), e imparten docencia otros nueve departamentos de la Universidad de Cádiz.
Además, la Escuela Superior de Ingeniería se ha caracterizado por la consolidación de una importante actividad científica y de transferencia de resultados en el ámbito de la I+D+i que, en los últimos años, se ha saldado con más de 40 tesis doctorales leídas, más de 60 proyectos de investigación aprobados, nueve patentes nacionales registradas y solicitud de siete patentes internacionales, así como más de 330 contratos de carácter científico y técnico suscritos con empresas por un valor superior a los 5,6 millones de euros.
Compartir en