Noticias de la Junta de Andalucía

Día Mundial Sida 2009. Premios concurso carteles y soportes alternativos

La secretaria general de Salud Pública, Josefa Ruiz, ha hecho entrega en Jaén de los premios correspondientes al XIV Concurso de Carteles, Postales y Soportes Alternativos que cada año se convocan con motivo del Día Mundial del Sida, y que están organizados por las consejerías de Salud, de Igualdad y Bienestar Social, y de Educación.

En esta edición el concurso ha girado en torno al lema 'Detén el sida. Mantén la promesa' y ha aumentado considerablemente el número de participantes ya que se han presentado un 20% más de trabajos. En concreto, en la convocatoria de este año se han recibido 549 trabajos (177 más que en 2008), de los que el jurado ha valorado la calidad, originalidad, el impacto y la calidad estética. En total, la Junta de Andalucía reparte más de 17.000 euros en premios.

En cada modalidad, y por subgrupo, se han entregado 1.100 euros al primer premio; 800 euros al segundo premio; y 500 euros al tercero. Todos ellos van acompañados, además, de un diploma.

En la modalidad individual/colectiva de 14 a 16 años se ha alzado con el primer premio el trabajo de María Cuevas López de Úbeda (Jaén). El segundo premio ha recaído en el trabajo presentado por Ana Muñoz Ruiz, María del Mar Pérez Ruiz y Ana Belén Vargas Conde del IES Alarifes Ruiz Lorindo de Fuentes de Andalucía (Sevilla), mientras que el tercer premio ha sido para Bartolomé Barrera Pino del IES Fuentealta de Algodonales (Cádiz).

En la modalidad individual/colectiva de 17 a 24 años se ha entregado el primer premio a Manuel Vega-Leal Ordóñez de Córdoba y Juan de Dios Tortosa de Sevilla; el segundo premio para María Victoria Fernández Roldán de Sevilla. El tercer galardón ha sido para José Manuel Jiménez Baeza de Marchena (Sevilla).

El primer premio de la modalidad individual/colectiva de 25 a 30 años ha sido para Macarena Carballo Díaz de Brenes (Sevilla), el segundo premio para José Miguel Madrid Delgado de Úbeda (Jaén), y el tercero ha sido para Manuel Hernán González de Huelva.

En la modalidad grupo/aula de centros educativos de 2º ciclo de la ESO el primer premio ha sido para el IES Puerta de Pechina de Almería. El segundo premio ha sido para el IES Joaquín Romero Murube de Los Palacios y Villafranca (Sevilla) y el tercero para el IES Los Montecillos de Coín (Málaga).

En la modalidad grupo/aula de centros educativos de Bachillerato, ciclos formativos, escuelas-taller, se ha otorgado el primer galardón al trabajo presentado por la Escuela de Arte de San Telmo en Málaga; el segundo premio al IES Andrés Benítez de Jerez de la Frontera (Cádiz); y el tercer premio al IES Llanes y en concreto a los alumnos del Ciclo Formativo Pre-Impresión Artes Gráficas de Sevilla.

En la modalidad de soporte alternativo para participantes de entre 14-16 años ha resultado ganador del primer premio el grupo formado por Elena Carrique Valdivia y María del Mar García Mullor de Almería, y Ana Carvajal Martos de Roquetas de Mar (Almería). Entre 17 y 24 años las galardonadas con el primer premio han sido María Arnés Rodríguez y Mayte Martínez Medina de Sabiote (Jaén), y se ha concedido un accésit a Manuel Moreno García de Andújar (Jaén) y Ana Fernández de los Ríos Murillo del Puerto de Santa María (Cádiz).

En la modalidad de soporte alternativo para personas entre 25 y 30 años el primer premio ha recaído en Alberto Javier Moreno Sillero de Dos Hermanas (Sevilla) y el accésit ha sido para Macarena Carballo Díaz de Brenes (Sevilla). Por último para alumnos de Bachillerato, Ciclos Formativos, y Escuelas Taller el primer galardón se ha concedido a la escuela de Artes Gráficas de Algeciras, en concreto al Grupo 2º de Gráfica Publicitaria.