Noticias de la Junta de Andalucía

Salud

Salud y Familias participa en la Acción Conjunta de Equidad en Salud de la Comisión Europea

La Escuela Andaluza de Salud Pública, dependiente de la Consejería, lidera la línea de trabajo de mejora del acceso a servicios sociales y de salud de población vulnerable

El proyecto de Equidad en Salud (Jahee), cuya línea de trabajo de 'Mejora del acceso a servicios sociales y de salud de población vulnerable' lidera la Escuela Andaluza de Salud Pública, de la Consejería de Salud y Familias, ha recibido una ampliación por parte de la Unión Europea para prorrogarlo hasta noviembre.

Este proyecto persigue mejorar la planificación y desarrollo de las políticas locales, regionales y nacionales para hacer frente a las inequidades en salud. Pretende contribuir a poner en marcha acciones que logren este fin, fortaleciendo la colaboración entre los Estados miembros de la UE facilitando el intercambio de información y la identificación de buenas prácticas.

En el proyecto participan instituciones de 24 países europeos y está financiado por la Unión Europea en el marco de su tercer programa de acción en el ámbito de la salud para el período 2014-2020, dentro del apartado "Acciones Conjuntas".

Entre los resultados del proyecto, que se inició en junio de 2018, se puede citar la definición de un marco para políticas específicas que permitan realizar acciones encaminadas a disminuir la inequidad en salud. Para ello, se han puesto en marcha y evaluado acciones específicas en cada país y se han definido y difundido recomendaciones basadas en los resultados de las evaluaciones y análisis realizados.

El proyecto de 'Equidad en Salud' ha sido seleccionado este año para ser presentado como una 'experiencia de éxito' en el evento organizado por la Comisión Europea, el Ministerio de Sanidad y el Instituto de Salud Carlos III bajo el nombre 'Historias de éxito del 3er Programa de Salud 2014-2020'.