Noticias de la Junta de Andalucía

Gobierno al día

Andalucía saluda que la UE se abra a flexibilizar los plazos para gestionar los fondos Covid

El consejero de la Presidencia, Administración Pública e Interior, Elías Bendodo, resalta que "tener voz y presencia en Europa da resultados"

El consejero de la Presidencia, Administración Pública e Interior, Elías Bendodo, ha señalado que el Gobierno andaluz saluda que la Unión Europea se abra a dar una mayor flexibilidad en los plazos para gestionar los fondos destinados a hacer frente a las consecuencias de la pandemia del Covid-19. Bendodo ha defendido que esta postura "es lo razonable frente a la demagogia".

En esta línea, ha sostenido que "es de sentido común que Bruselas reconozca que hay un problema de acumulación de fondos de la UE y que proponga dar más tiempo a los gobiernos para gestionar los fondos", algo que, como ha recordado, reclamó el presidente del Gobierno andaluz, Juanma Moreno, en el viaje que realizó a la capital europea hace un par de semanas.

Durante los encuentros mantenidos con representantes del más alto nivel de la Comisión Europea, el presidente de la Junta, Juanma Moreno, trasladó a la comisaria de Cohesión y Reformas, Elisa Ferreira, que se flexibilizasen los plazos para gestionar bien esos fondos y que estos sirvan para generar más empleo y recursos en la comunidad andaluza.

Una vez que Bruselas se ha abierto a dicha reclamación, el consejero de la Presidencia ha incidido en que "la voz de Andalucía, liderada por el presidente Juanma Moreno, es tenida en cuenta en Europa"; al tiempo que ha destacado que "tener voz y presencia en Europa da resultados".

Por esta razón, Bendodo ha reiterado que "el Gobierno andaluz seguirá defendiendo donde haga falta todas las reclamaciones que sean importantes para Andalucía, como es la gestión de los fondos europeos, y también buscando soluciones a los problemas que el Gobierno central no da respuesta".