Noticias de la Junta de Andalucía

Gobierno al día

Moreno apela a un "autonomismo útil" que haga del éxito de Andalucía un soplo de vitalidad para España

El presidente en funciones ha participado en el acto conmemorativo por el 137º aniversario del nacimiento de Blas Infante en el Parlamento andaluz

El presidente en funciones de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha llamado a la sociedad andaluza a mantener vivo y actualizado un autonomismo útil que sea acorde a la realidad de los andaluces y a los anhelos y desafíos de la comunidad autónoma, "en un mundo cada vez más globalizado y complejo". Un autonomismo, ha seguido, que asegure el autogobierno "para crecer, ser mejores y aspirar a alcanzar nuevas cotas de prosperidad, bienestar y liderazgo".

"Un autonomismo que haga del éxito de Andalucía un soplo de vitalidad para España, con toda la fortaleza que tenemos en este modelo si sabemos hacer las cosas bien. Para hacer de la transformación de Andalucía una tarea de todos los andaluces, con especial responsabilidad en sus representantes en las instituciones", ha agregado.

Moreno ha participado este martes en el acto conmemorativo por el 137.º aniversario del nacimiento de Blas Infante celebrado en el Parlamento andaluz. Allí, ha definido la Autonomía andaluza como un modelo solidario entre las distintas comunidades autónomas de España, además de ser integrador, cosmopolita y de respeto a las diferencias.

En este sentido, ha declarado que el legado de Blas Infante es todo un encargo: el de asumir nuevas esperanzas y conquistas para una Andalucía única, entusiasta y capaz. "Porque nuestro autogobierno no es un hito conseguido y amortizado, sino un bien que nos corresponde proteger y poner al servicio de una Andalucía mejor", ha añadido.

El presidente de la Junta, Juanma Moreno, saluda a Javier Delmás, nieto de Blas Infante, en presencia de la presidenta del Parlamento, Marta Bosquet.
El presidente de la Junta, Juanma Moreno, saluda a Javier Delmás, nieto de Blas Infante, en presencia de la presidenta del Parlamento, Marta Bosquet.

Por otro lado, ha trasladado que en un contexto como el actual, en el que se acaba de pasar una pandemia, con Europa librando una guerra y la economía nacional e internacional tambaleando la certeza en muchos hogares, "Andalucía, España y el mundo requieren estar acertados en las decisiones, moderados en las formas y abiertos para integrar visiones diferentes".

Al respecto, ha aludido a los recientes comicios autonómicos, cuando se volvió a producir "la expresión más suprema" de la Autonomía con la elección de los miembros del Parlamento. Una elección libre, ha dicho, en la que los andaluces han escrito un capítulo más de la defensa del autonomismo andaluz.

"Con un mandato garantizado, mientras sea presidente del Gobierno andaluz, en que los logros y aspiraciones que nos ofrecen nuestro Estatuto de Autonomía son innegociables. No se tocan, por convicción y compromiso, y porque la nueva mayoría que aspiro a representar es la reafirmación necesaria de los andaluces con nuestro modelo de autonomía constitucional".

En esta línea, se ha referido a una Autonomía para decidir con competencias transferidas sobre servicios fundamentales para los andaluces, "porque en ningún lugar mejor que en Andalucía se va a decidir con el respeto a las necesidades y singularidades de nuestro territorio".

De este modo, ha abundado en la defensa de una Autonomía, dentro de un Estado con una arquitectura institucional, que legitima para reclamar lo que es justo y sin agravios, que reconoce a Andalucía con voz propia y que desempeña un papel protagonista en España. Una Andalucía, ha continuado, que tiene que jugar siempre un papel destacado en la agenda de España. No sólo por su peso cuantitativo, sino también por su trayectoria, su historia, singularidad, capacidades, talento y potencialidades.

 

"Creemos en Andalucía y en su capacidad, en su vocación universal y en su enorme fortaleza para no renunciar a ambiciones que se traduzcan en una Andalucía atractiva, de prestigio y tantas oportunidades como andaluces somos. Todos diferentes y únicos por valores universales que invocamos desde esa amplia mayoría que, por encima de sus diferencias como individuos, comparten una forma de vivir y entender qué quiere para su futuro y el de su tierra", ha concluido.

También han asistido al acto el vicepresidente en funciones de la Junta de Andalucía y consejero de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local, Juan Marín; la presidenta del Parlamento de Andalucía, Marta Bosquet; el vicepresidente de la Fundación Blas Infante, Javier Delmás Infante; el delegado del Gobierno en Andalucía, Pedro Fernández, y los consejeros en funciones del Gobierno andaluz, entre otras autoridades.