Noticias de la Junta de Andalucía

Economía y Empleo

La creación de nuevas empresas en Andalucía alcanza el mejor primer cuatrimestre desde 2008

El Observatorio Económico Semanal destaca que los registros mercantiles andaluces contabilizaron de enero a abril 5.495 nuevas empresas, un 13,1% más que en 2022

El número de nuevas sociedades mercantiles constituidas el pasado mes de abril en Andalucía ascendió a 1.256 en términos netos, lo que supone un crecimiento del 1,7% en comparación con abril del pasado año, cuando se constituyeron en Andalucía un total de 1.235 sociedades netas.

Es uno de los datos que aparecen en el Observatorio Económico Semanal de Andalucía, que la consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos, Carolina España, ha presentado ante el Consejo de Gobierno.

El número de sociedades constituidas en el mes de abril eleva el cómputo del primer cuatrimestre a un total de 7.049 sociedades mercantiles constituidas en términos absolutos, que, descontadas las 1.554 que se han disuelto en los cuatro primeros meses del año, arroja un crecimiento neto de 5.495 nuevas empresas. Es la cifra más alta para el primer cuatrimestre en Andalucía desde el año 2008.

El número neto de nuevas sociedades mercantiles en el primer trimestre de 2023 representa un 13,1% más que en el mismo periodo del año pasado, lo que supone algo más de un punto por encima del crecimiento registrado en el conjunto de España (12%).

Empresas inscritas en la Seguridad Social

Por otro lado, el número de empresas inscritas en la Seguridad Social con trabajadores a su cargo ha registrado un máximo en la serie histórica al cierre de un mes de mayo en Andalucía, con un total de 247.121 empresas.

En comparación con 2022, se ha registrado un crecimiento del 0,3% interanual, similar al de España. Sin embargo, en los sectores no agrarios, menos afectados por la sequía, el crecimiento del número de empresas en Andalucía (1,1%) duplica la media nacional (0,6%). Por el contrario, en el sector primario disminuye un -4,8%, por encima de la media de España, donde ha caído un -3,1%.

También alcanza el máximo de la serie histórica para un mes de mayo el número de trabajadores de las empresas inscritas en la Seguridad Social, que se sitúa en 2.344.623 personas, que son 60.543 más que en el mismo mes de 2022, lo que representa un crecimiento del 2,7% interanual.