Noticias de la Junta de Andalucía

Educación

La Junta otorga más autonomía a las academias e incrementa un 5% su financiación de este año

Villamandos destaca, en la inauguración del curso de la Real Academia de Nobles Artes de Antequera, el papel clave de estas entidades en el sistema andaluz del conocimiento

La Consejería de Universidad, Investigación e Innovación ha dotado de mayor autonomía en su funcionamiento a las academias con el nuevo reglamento de agentes del conocimiento, ya aprobado, y ha incrementado un 5% el presupuesto dirigido a financiar sus actividades en el ejercicio 2023. Así lo ha puesto de relieve el consejero de Universidad, Investigación e Innovación, José Carlos Gómez Villamandos, durante la apertura del curso 2023/2024 de la Real Academia de Nobles Artes de Antequera (Málaga).

En su intervención, Gómez Villamandos ha subrayado que el nuevo decreto de agentes del conocimiento, que ha visto la luz este mes de septiembre, incorpora una modificación en la normativa reguladora de estas entidades, permitiendo que puedan aprobar sus reglamentos internos sin la autorización previa de la Consejería de Universidad. "Con esta medida se garantiza una mayor autonomía en su funcionamiento interno, dando respuesta así a una de las principales demandas de las academias", ha asegurado, para añadir que "el objetivo es facilitar todo lo posible su labor". En ese contexto, ha destacado que, además, para potenciar la realización de sus actividades, la Consejería sigue trabajando en nuevos cambios legislativos para simplificar algunos de los requerimientos exigidos, en alusión a la elaboración de las memorias anuales que han de presentar en cada ejercicio.

Según ha aclarado Gómez Villamandos, todas estas iniciativas se han llevado a cabo para reforzar el papel de estas entidades como instrumentos de participación de la sociedad en la vida cultural de Andalucía y "desde el convencimiento de que estos agentes son un componente importante del sistema andaluz del conocimiento por su contribución a la divulgación".

Por otro lado, en el ámbito de la financiación, ha subrayado que la Junta de Andalucía ha realizado "un significativo esfuerzo" para poder incrementar, en cumplimiento del compromiso adquirido con las academias, un 5% el presupuesto de 2023. Estos recursos asignados se dirigen, con carácter general, a sufragar los gastos de funcionamiento y apoyar así su labor de estudio, impulso y divulgación de las ciencias, artes y humanidades. En virtud de esa subida, los recursos dirigidos a este capítulo pasan de los 437.000 euros contemplados inicialmente en las cuentas de 2023 a los 459.187 euros. Además de estas mejoras, el consejero se ha comprometido a continuar apoyando a las academias en su cometido de fomentar la investigación, la innovación y el conocimiento.

En la comunidad andaluza funcionan actualmente 28, entre academias y reales academias, dedicadas a la divulgación en los ámbitos de las ciencias, las artes y las letras, integradas en el Instituto de Academias de Andalucía. En el reglamento de agentes del conocimiento aprobado este mes de septiembre se las incluye en la categoría de entidades de gestión y divulgación de la ciencia y el conocimiento.

Real Academia de Nobles Artes de Antequera

La Real Academia de Nobles Artes de Antequera tiene como objetivo promover el conocimiento, el cultivo y la difusión de las ciencias, las artes y las letras, a través de jornadas, seminarios o conferencias, entre otras iniciativas.

Tiene una vocación andaluza en la composición de sus miembros, especialmente aquellos de carácter numerario, y entre sus académicos se encuentran personalidades que han mantenido a lo largo de su trayectoria profesional o vital, algún lazo de unión con Antequera. En todos los casos, se trata de profesionales de reconocido prestigio.