Noticias de la Junta de Andalucía

Economía y Empleo

Huelva acapara la mitad de los 11.000 millones de inversión industrial captada en Andalucía

El consejero de Industria, Energía y Minas, Jorge Paradela, califica como "ilusionante" la coyuntura que vive la provincia en la presentación de la Memoria 2023 de la AIQBE

La provincia de Huelva ha acaparado la mitad de los 11.000 millones de euros de nueva inversión industrial que ha cosechado el conjunto de Andalucía en los últimos dos años y medio. Así lo ha avanzado el consejero de Industria, Energía y Minas, Jorge Paradela, durante su intervención en el acto de presentación de la Memoria 2023 de la Asociación de Industrias Químicas, Básicas y Energéticas de Huelva (AIQBE).

"La industria andaluza y onubense están en un momento ilusionante", ha afirmado el consejero, como ejemplifica que "Huelva ha captado el 53% de la inversión industrial que llega a Andalucía, con 5.806 millones, y lo hace con la vocación de liderar y transformar la industria onubense, que se está convirtiendo en punta de lanza de la industria europea descarbonizada y basada en tecnologías limpias", ha asegurado Paradela.

El consejero ha valorado los resultados presentados por la Asociación de Industrias Químicas, Básicas y Energéticas de Huelva (AIQBE) en el ejercicio 2023, "un año de transición" por el impacto de los costes energéticos y de las materias primas, y ha puesto de manifiesto la "importante apuesta" de las empresas que integran la AIQBE "en inversión en tecnología y conocimiento, en responsabilidad ambiental y seguridad, y en formación y empleo".

En esta línea, ha apuntado como ejemplo el hecho de que, en sólo dos años, las empresas de la asociación han triplicado el número de alumnos en prácticas de FP Dual, "una inversión en capital humano fundamental para abordar la necesidad de tener más perfiles especializados y preparar la fuerza laboral para los desafíos del futuro".

Del mismo modo, ha destacado que la inversión en tecnología y conocimiento ha crecido sustancialmente, con 609 millones, superando el promedio de 320 millones de los últimos cinco años. "Estamos sentando las bases de una industria comprometida con la innovación como motor de crecimiento y competitividad". En este punto ha subrayado la puesta en marcha del centro de innovación de la Comisión Europa para la Transformación de la Industria y las Emisiones (INCITE) localizado en Sevilla, para impulsar las tecnologías más punteras y sostenibles para ayudar a descarbonizar la actividad industrial.

Foto de familia tras la presentación de la Memoria 2023 de la Asociación de Industrias Químicas, Básicas y Energéticas de Huelva (AIQBE).
Foto de familia tras la presentación de la Memoria 2023 de la Asociación de Industrias Químicas, Básicas y Energéticas de Huelva (AIQBE).

La inversión en protección ambiental y seguridad también se ha triplicado. Paradela ha celebrado el compromiso de AIQBE con la sostenibilidad, y ha asegurado que estos datos "nos posicionan favorablemente en un mercado global cada vez más consciente del impacto ambiental". En esta línea, ha destacado la doble transición energética y digital en la que está inmersa Europa y las oportunidades de industrialización que supone para Andalucía.

Jorge Paradela ha asegurado que para seguir en la senda de crecimiento es necesario seguir concentrando los esfuerzos en áreas clave como la innovación, la adopción de tecnologías digitales y la integración de sistemas inteligentes en los procesos productivos, la transición hacia modelos de producción más sostenible y la colaboración entre sectores.

El consejero ha incidido en que "para impulsar el sector y mantener nuestra posición competitiva, es necesaria una política industrial proactiva como la que venimos desarrollando desde la Junta de Andalucía", que se ha traducido en inicio de 19 planes de cadena de valor en colaboración con agentes sociales y económicos, que han permitido movilizar 11.000 millones de nueva inversión. Además, ha avanzado la próxima aprobación en Consejo de Gobierno del nuevo Plan CRECE Industria 2027, dotado con 1.800 millones de euros.

Paradela, que ha estado acompañado del secretario general de Industria y Minas, Cristóbal Sánchez, del delegado de la Junta en Huelva, José Manuel Correa, y de la delegada de la Consejería en la provincia, Lucía Núñez, ha incidido en que "Huelva participa en una manera muy decidida en el impulso a las tres patas de la Consejería que tengo la responsabilidad de dirigir, ya que tanto en la industria, como en energía y la minería están ocurriendo cosas muy importantes".

El responsable de Industria, Energía y Minas ha señalado que "Andalucía quiere contribuir de manera decidida en la transformación de la industria europea basada en las tecnologías limpias, en la descarbonización, en una transición a una industria sin emisiones, y en la reducción de la dependencia energética del exterior. Y esos son factores en los que Huelva apuesta con decisión", ha remarcado.

Al hilo de ésto, ha felicitado a AIQBE por la creación del programa Business Partners, "un ejemplo de cómo podemos fomentar la colaboración y la innovación conjunta entre empresas del sector y sus auxiliares", y se ha referido al impacto de la industria en la economía local, destacando que por cada euro generado se crean 1,78 euros adicionales en la provincia de Huelva. Un efecto más importante aún en el empleo, pues por cada empleo directo se generan 5,5 adicionales.

La Asociación de Industrias Químicas, Básicas y Energéticas (AIQBE), integrada por 20 plantas que suponen el núcleo más significativo de la actividad industrial de Huelva, suma 18.070 vinculados, con un volumen de negocios de 12.431 millones de euros. El valor añadido de las empresas asociadas a AIQBE alcanzó los 1.076 millones de euros, que unidos al impacto del empleo indirecto e inducido, se sitúa en 1.915 millones, lo que supone el 16% del Valor Añadido Bruto de toda la provincia de Huelva.