Moreno visita el Estadio La Cartuja de Sevilla
El presidente andaluz, Juanma Moreno, ha visitado las obras de mejora y ampliación del Estadio La Cartuja de Sevilla que ha supuesto, entre otras cosas, la dotación de 12.000 plazas más, sumando en total 70.000 asientos, lo que lo convierte en el tercer mayor estadio de España tras el Bernabéu y el Nou Camp de Madrid y Barcelona y en los que la Junta ha invertido 10 millones de euros de los 15 del presupuesto total. Moreno ha explicado que La Cartuja cuenta así con un nuevo anillo de gradas, a una cota cinco metros inferior a la que existía, y que, tras cinco meses de obras, Sevilla tiene de nuevo la oportunidad de lucirse este sábado con la final de la Copa del Rey como un estadio renovado. Descargar archivo
El Plan de Emergencia del GP de Jerez, el más tecnológico
21/04/2025
El consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa de la Junta, Antonio Sanz, ha presidido junto a la subdelegada del Gobierno central en la provincia de Cádiz, Blanca Flores, y la alcaldesa de Jerez de la Frontera, María José García Pelayo, el Comité Asesor del Plan Territorial de Emergencias de Protección Civil, operativo encargado de la prevención de riesgos y de garantizar la respuesta ante emergencias durante el Gran Premio de España de Motociclismo de Jerez. "Tenemos la última tecnología, podemos decir que es el Gran Premio más tecnológico de la historia para facilitar el trabajo de los profesionales", ha destacado tras citar que se contará con un nuevo sistema, Galgus, para el control de flujos y aforos en el circuito, con la red de radio digital de emergencias de Andalucía (REJA) que estará este año a pleno rendimiento, con otros sistemas como el Es-Alert de avisos masivos y con nuevas cámaras vía satélite.
Reedición del 'Vocabulario Andaluz' de Alcalá Venceslada
21/04/2025
La consejera de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, María del Carmen Castillo, ha presentado en Andújar (Jaén) la reedición del 'Vocabulario Andaluz' de Antonio Alcalá Venceslada, editada por la Real Academia Española (RAE) en 1951. Se trata del recopilatorio de andalucismos más completo, "una obra clave para entender la riqueza lingüística de Andalucía", ha destacado la consejera.En su intervención, Castillo ha explicado que el diccionario se va a distribuir a los centros educativos andaluces con la finalidad de acercar al alumnado "nuestras señas de identidad y nuestro lenguaje propio, sin ningún tipo de complejos".
Villamandos inaugura el nuevo CADE de Fuengirola
21/04/2025
La Consejería de Universidad, Investigación e Innovación mejora y refuerza los servicios de asesoramiento y apoyo al emprendimiento en la provincia de Málaga con el nuevo CADE de Fuengirola, que, gestionado por Andalucía Emprende, se suma a los 35 ya existentes en este territorio andaluz. El consejero de Universidad, Investigación e Innovación, José Carlos Gómez Villamandos, ha presidido la firma del convenio entre el director general de Andalucía Emprende, Daniel Escena, y la alcaldesa de la localidad, Ana María Mula, que permite la cesión de los espacios en los que se ubica el personal que atiende este centro y que supone la inauguración oficial de las instalaciones.
Colaborar con las entidades locales para fortalecer la cooperación internacional
21/04/2025
La consejera de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, Loles López, ha participado en La Rábida, Palos de la Frontera (Huelva) en un encuentro de diputaciones provinciales andaluzas en el ámbito de la cooperación internacional para el desarrollo, donde ha puesto de relieve la importancia de sumar recursos y trazar lazos entre el Gobierno andaluz y las diputaciones provinciales para fortalecer la cooperación internacional. "Se trata de sumar en favor de aquellos que más lo necesitan", ha recalcado. Durante su intervención, la consejera ha destacado la importancia del trabajo en red de las administraciones para impulsar y mejorar la cooperación andaluza, que en el periodo 2020-2024 "ha mejorado la vida de 5,7 millones de personas, muchas de ellas en situaciones dramáticas, en algunos casos con necesidad de cubrir necesidades básicas como el acceso al agua potable o la educación", ha aseverado López, quien también se ha referido al IV Plan Andaluz de Cooperación que "nace del diálogo y la implicación de todas las administraciones y que pronto verá la luz", con el objetivo de crear un marco de trabajo conjunto en Andalucía para aprovechar sinergias, evitar duplicidades y maximizar impactos de actuaciones de la administración pública andaluza.
Camiseta y balón oficial de la Real Federación Andaluza de Fútbol
21/04/2025
La consejera de Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía, Patricia del Pozo, ha asistido en el Estadio La Cartuja de Sevilla, a la presentación de la camiseta y el balón oficial de la próxima temporada de la Real Federación Andaluza de Fútbol, en la que ha estado acompañada, entre otras autoridades, por el presidente de la federación, Pedro Curtido. Del Pozo ha agradecido a la Real Federación Andaluza de Fútbol que "siempre esté ahí", demostrando su apoyo al deporte andaluz y español, y ha manifestado que el objetivo es que "este estadio siga siendo la casa del fútbol español, como se podrá comprobar una vez más el próximo sábado con la Final de la Copa del Rey de Fútbol entre el Real Madrid y el Fútbol Club Barcelona".
Cuarto depósito judicial público para vehículos y narcolanchas
21/04/2025
El consejero de Justicia, Administración Local y Función Pública, José Antonio Nieto, ha visitado el depósito judicial de vehículos de Málaga, ubicado en el término municipal de Almargen y el cuarto de carácter público en Andalucía. Nieto ha recordado que tres de ellos han sido puestos en marcha por el Gobierno de Juanma Moreno, ya que hasta 2019 "solo teníamos uno legalmente contratado en la provincia de Sevilla inaugurado en 2010 y que daba servicio a Málaga". Unas instalaciones muy demandadas, ya que "Málaga es, junto con Sevilla, la provincia donde más vehículos se incautan, muchos de ellos de alta gama además de las narcolanchas". Se trata de un servicio adjudicado por concurso público por casi 700.000 euros para 24 meses prorrogables. Una fórmula que garantiza una gestión eficiente, transparente y legal frente al la inseguridad jurídica y los sobrecostes que provocaba el anterior modelo basado en acuerdos con empresas privadas.
Apuesta por la reforma del Plan de Fomento de Empleo Agrario
21/04/2025
El consejero de Justicia, Administración Local y Función Pública, José Antonio Nieto, ha instado al Gobierno de España a impulsar la reforma del Programa de Fomento de Empleo Agrario (PFEA), paralizada desde hace tres años, para mejorarlo y actualizarlo, ya que se creó en los años 80 del siglo pasado y la última reforma se hizo hace más de dos décadas. Durante una visita a las obras que ejecuta el Ayuntamiento de Antequera (Málaga) con cargo a los fondos de este programa -cofinanciado por el Estado, la Junta y las diputaciones- Nieto ha abogado por incluir un apartado de formación para la cualificación de los trabajadores agrarios en actividades que generen empleo estable y ampliar el tipo de proyectos a servicios de mantenimiento de equipamientos, como los colegios, o asistenciales para los vecinos dependientes u otros colectivos. El Programa de Fomento de Empleo Agrario (PFEA) se creó para dar empleo a los trabajadores del campo en épocas en las que no hay campañas agrícolas, con el fin de que pudieran completar los jornales. Para Nieto, es necesario mejorar el formato "escuchando a los alcaldes que son los que más saben, atendiendo a las personas y con el objetivo de generar oportunidades de empleo estable en la Andalucía rural de interior y mejorar los municipios".