Servicio Andaluz de Salud. Consejeria de Igualdad, Salud y Politicas Sociales. Hospital Universitario Reina Sofia
Síguenos en Facebook
Síguenos en Twitter
Síguenos en Youtube
Síguenos en Linkedin
Buscador
Abrir sesion

Comunicación - Noticias del Reina Sofía - La Escuela de Pacientes llega a Córdoba con un taller para personas cuidadoras, asociaciones y profesionales

TwitterFacebookLinKedInLinkedIn

 

NOTICIAS

< Medio millar de personas asiste en Córdoba a la Segunda Marcha Simbólica por la Donación
9 junio 2009 09:22 Antiguedad: 15 yrs

La Escuela de Pacientes llega a Córdoba con un taller para personas cuidadoras, asociaciones y profesionales

El Hospital Reina Sofía acoge hoy el primer taller de esta iniciativa de la Consejería de Salud con la que se pretende mejorar la calidad de vida de pacientes y familiares


Personas cuidadoras, profesionales de la enfermería y asociaciones de familiares y enfermos acuden hoy al primer taller que imparte la Escuela de Pacientes en la provincia de Córdoba. El Hospital Reina Sofía acoge el 'Aula de personas cuidadoras', un seminario práctico que está formando en el cuidado de pacientes dependientes a más de 300 personas y profesionales en toda la comunidad andaluza.

Lla delegada de Salud, el gerente del hospital y la directora de Enfermería, junto a dos profesionales de la Escuela Andaluza de Salud Pública.

El encuentro congrega a más de 130 personas y profesionales vinculados a los cuidados que comparten un espacio de formación y reflexión sobre estrategias para cuidar y cuidarse mejor. Estarán presentes asociaciones de enfermos y familiares, como las de Ela (Esclerosis Lateral Amiotrófica), esclerosis múltiple, parkinson, niños dependientes de Cruz Roja, AECC (Asociación Española contra el Cáncer), alzheimer, asociaciones de trasplantados, la Asociación de Mayores del hospital, con sus voluntarios  y especialmente, cuidadoras de enfermos ancianos y dependientes.

Los participantes han recibido materiales formativos e informativos para realizar mejor los cuidados a personas dependientes y consejos para cuidarse a la hora de cuidar. Además, se formarán en metodologías educativas para transmitir los conocimientos adquiridos a personas cuidadoras de toda la provincia de Córdoba.

La delegada de Salud de Córdoba, María Isabel Baena Parejo, y el gerente del Hospital Reina Sofía, José Manuel Aranda Lara, han sido los encargados de realizar el acto de inauguración y dar la bienvenida a las primeras personas formadas en la provincia.

La Escuela de Pacientes

La Escuela de Pacientes es una iniciativa de la Consejería de Salud, coordinada desde la Escuela Andaluza de Salud Pública (EASP), que nace con el objetivo de formar a pacientes, cuidadoras y cuidadores expertos. Personas, que padecen o viven la enfermedad de forma directa, y que profundizan en el conocimiento de su patología para manejarla y afrontar sus diferentes fases. En el Aula de Personas Cuidadoras se cuenta, además, con la participación de profesionales de Enfermería que aportan su experiencia directa. De esta forma, las personas cuidadoras y los profesionales de los cuidados podrán organizar talleres formativos sobre cuidados de personas dependientes, con el valor añadido de su propia experiencia al vivir la enfermedad.

La Escuela de Pacientes ha realizado ya esta actividad en otras provincias de Andalucía, con  otras enfermedades como fibromialgia, cáncer de mama y asma. En todos los casos se trata de talleres educativos enfocados a pacientes con la finalidad de formarlos para extender también los conocimientos adquiridos a otros afectados.

Materiales didácticos

Los materiales didácticos que se han elaborado para el Aula de Personas Cuidadoras recogen toda la información necesaria para una persona que se enfrenta, por primera vez, a la tarea de cuidar. En este sentido, los asistentes al taller han recibido una guía informativa y un DVD sobre cuidados, con información y consejos supervisados y validados por profesionales sanitarios, materiales que también están accesibles a través de la web www.escueladepacientes.es.

Guia Informativa de la Escuela de Pacientes

Los materiales recogen, por un lado, toda la información disponible para cuidar mejor. Así, se proporcionan consejos directos sobre alimentación, movilización, medicación, higiene, prevención de úlceras por presión, incontinencia, sueño e insomnio, fomento de la autonomía, respeto de la dignidad de la persona dependiente, prevención de caídas, cuidados respiratorios, comunicación y relación, problemas de conducta, control de las infecciones y orientaciones dentro del sistema sanitario.

Además, los materiales presentan estrategias directas para que las personas cuidadoras aprendan a cuidarse a sí mismas. Todo ello, con información y ejercicios para trabajar la autoestima, la asertividad, la implicación del resto de la familia en el cuidado, la gestión de sentimientos, la relajación y el cuidado del propio cuerpo. Los materiales se completan con un extenso apartado de Recursos, con información sobre ayudas directas, subvenciones, programas y teléfonos de apoyo al cuidado de personas dependientes.

Finalmente, la carpeta de formación contiene otros documentos elaborados para facilitarles su labor docente. Después de este taller, la Escuela de Pacientes continúa con su apoyo virtual a los futuros formadores de personas cuidadoras y los animará y asesorará en el desarrollo de talleres de formación.


Archivo


Fecha de creación de la página: 29-Jan-2007

Fecha de la última actualización: 02-Feb-2016

1999-2024 © Hospital Universitario Reina Sofía.

Avda. Menéndez Pidal, s/n 14004 Córdoba. Teléfono 957 010 000.