Guía de Introducción al Pacto de Estado contra la Violencia de Género

Información general

1. Introducción al Pacto de estado.jpg
Autoría
Dirección General de Personas con Discapacidad e Inclusión
Publicado en
Sevilla
Tipo
Folletos
Soporte
Electrónico
Idioma
Español
ISSN
SE 128-2020

Resumen de la publicación

La Dirección General de Personas con Discapacidad e Inclusión, desde la perspectiva de la accesibilidad cognitiva, ha adaptado a lectura fácil, en colaboración con el Instituto Andaluz de la Mujer (IAM) y en el marco del Pacto de Estado contra la Violencia de Género, una colección de materiales de apoyo a la mujer en materia de violencia de género.

Uno de los materiales de apoyo es la Guía de Introducción al Pacto de Estado  contra la Violencia de Género, en el cual se explican los antecedentes y el proceso de elaboración del Pacto, en el que han intervenido tanto la ONU (Organización de las Naciones Unidas), la Comisión de Igualdad mediante un grupo de expertos y las diferentes aportaciones de las Comunidades Autónomas.

En el Pacto de han acordado diferentes medias de actuación centradas en 10 ejes, relacionados principalmente con la sensibilización, la coordinación interinstitucional, la mejora de la atención a las víctimas y la protección a sus hijos e hijas, la formación a profesionales y el conocimiento y la atención de todos los tipos de violencia de género existentes.

Todas estas medidas se incluyen en la Segunda Estrategia Nacional para la Erradicación de la Violencia sobre la Mujer 2018-2022 y en el Plan Nacional de Sensibilización y Prevención de la Violencia de Género 2018-2022.

Índice