El Gobierno portugués ha decidido erradicar el uso de teléfonos móviles en los niveles iniciales del sistema educativo tras comprobar sus efectos beneficiosos en la reducción de conflictos escolares y el fomento de la interacción entre alumnos.
Según informa El País, a partir del próximo curso académico estará vetado el uso de móviles en las aulas del primer y segundo ciclo de enseñanza básica (equivalentes a la primaria española, de 6 a 12 años), tanto en centros públicos como privados. La medida dejará de depender del criterio de cada centro, como ocurría hasta ahora.
From www.eleconomista.es
La decisión del Gobierno portugués de prohibir los móviles en primaria se apoya en una evaluación rigurosa sobre su impacto en el clima escolar. A partir de encuestas a más de 800 centros, se evidenció una clara reducción del acoso, la indisciplina y un aumento de la socialización, especialmente entre los 10 y 12 años.
Este caso ejemplifica una política pública basada en evidencia, con uso de indicadores claros, consulta a actores clave y aplicación de resultados a la toma de decisiones. Una muestra de cómo la evaluación fortalece la eficacia, la legitimidad y la mejora continua en la acción pública.