Participación en el Programa Bono Digital como operador-colaborador

AYUDAS

Programa Bono Digital para colectivos vulnerables 2024 (2ª convocatoria): ayudas destinadas a reducir la brecha en el acceso a internet

Bases reguladoras

Financiado por la Unión EuropeaMinisterio para la Transformación Digital y de la Función PúblicaPlan de transformación, recuperación y resilencia - EdificiosJunta de Andalucia

¿En qué consiste?

El Bono Digital tiene como objetivo ayudar económicamente a personas o familias en situación vulnerable en la contratación de una línea de acceso a Internet o para el mantenimiento de líneas ya existentes, desde una ubicación fija con una velocidad mínima de 30 Mbps, suministrada con la tecnología más adecuada.

Andalucía pone a disposición de las personas beneficiarias más de 28.000 bonos digitales que supondrán un descuento de hasta 240 euros en la factura de los servicios de conexión a Internet (un máximo de 20 euros al mes durante 12 meses), contratados con los operadores de telecomunicaciones adheridos al programa.

Para ser beneficiario del bono digital se requerirá:

Estar empadronado en Andalucía

Ser perceptor de alguna de las siguientes prestaciones económicas:

  • Renta Mínima de Inserción
  • Ingreso Mínimo Vital
  • Pensión no contributiva en la Comunidad Autónoma de Andalucía
  • Renta Activa de Inserción
  • Subsidio de desempleo para mayores de 52 años

Se trata de una medida que se enmarca en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de España, financiado por la Unión Europea – Next Generation EU (Programa UNICO-Bono Social).

¿Cómo funciona el Bono digital?

Para obtener el Bono Digital, la persona interesada deberá presentar su solicitud directamente por vía electrónica, siguiendo los pasos recogidos en la guía básica de solicitud del Bono Digital.

Solo se puede disfrutar de un Bono Digital por cada unidad familiar. Si ya se ha disfrutado de un bono en la primera edición del programa, no se podrá volver a solicitar.

Una vez comprobado el cumplimiento de los requisitos y concedido el Bono Digital, la persona beneficiaria dispone de un plazo de 30 días naturales para utilizarlo (si no, el bono perderá su validez).

Para ello, podrá contratar una línea fija de conexión a Internet, o si ya dispone de una en las condiciones tecnológicas que requiere el programa con un operador adherido al Programa, comunicar a su actual operador que dispone de un Bono para su aplicación en su contrato vigente (en ambos casos debe ser un operador-colaborador del programa Bono Digital).

A partir de ahí, una vez firmado el contrato (nuevo o modificado) la persona beneficiaria podrá disfrutar de un descuento directo en su factura de un máximo de 20 euros al mes durante 12 meses en el coste de la línea de acceso a Internet.

¿Cuál es el papel del operador-colaborador?

El Bono Digital solo puede ser aplicado por los operadores de telecomunicaciones adheridos al programa como entidades colaboradoras. Estas empresas podrán formalizar un contrato de servicio de telecomunicaciones con las personas que estén en posesión de un Bono Digital activo.

Una vez firmado, el operador colaborador aplicará un descuento en la factura mensual al coste (sin IVA) de la línea contratada (nueva o instalada con anterioridad), de como máximo 20 euros al mes durante 12 meses. El descuento aplicado no puede ser nunca superior al coste de la línea (excluido IVA).

Además, el operador-colaborador comunicará a la Agencia Digital de Andalucía la firma del contrato y algunos datos del mismo que son precisos para la posterior justificación y abono de los descuentos aplicados en las facturas mensuales. El procedimiento de comunicación de contratos es telemático y se hace a través de este formulario electrónico.

¿Quieres participar como operador-colaborador?

El plazo para que los operadores de telecomunicaciones puedan participar como entidades colaboradoras del programa está abierto. Para participar, se debe tener en cuenta lo siguiente:

1) Solicítalo por Registro

Para participar es necesario solicitarlo por Registro al Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública (Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, División para la Ejecución de los Fondos Europeos).

En la solicitud, se deberá indicar la denominación social y NIF del operador, y Andalucía como Comunidad Autónoma en la que desea actuar como Operador-Colaborador del programa UNICO Bono Social.

Además, se indicará si se solicita el alta, una modificación de los datos previamente registrados o la baja del Registro.

2) Consulta el Registro Centralizado de Operadores-Colaboradores

El Registro Centralizado de Operadores-Colaboradores para el programa UNICO Bono Social de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, está disponible para su consulta en el enlace (dentro del apartado 'Contenidos Relacionados').

3) Formaliza el convenio de colaboración

Por otro lado, los operadores interesados en colaborar con el Programa Bono Digital en Andalucía deben formalizar un Convenio de Colaboración con la Agencia Digital de Andalucía. Para ello, una vez inscrito el operador en el Registro Centralizado, se le solicitará desde la Agencia Digital de Andalucía:

  • La firma de un convenio de colaboración.
  • Los contactos comerciales y las zonas territoriales de cobertura que desee que se visualicen en la web del catálogo para informar a los eventuales clientes-beneficiarios del Bono Digital.
  • La relación de personas de la empresa habilitadas para poder comunicar los contratos formalizados con los beneficiarios del Bono Digital a través del procedimiento electrónico preparado al efecto.
 

4) Acceso a la Base de Datos de personas beneficiarias

Una vez firmado el Convenio de Colaboración con la Agencia Digital de Andalucía, los operadores colaboradores del Programa podrán acceder a la base de datos de personas beneficiarias del bono digital y podrán efectuar a estos beneficiarios ofertas comerciales de servicios que pueden ser objeto de financiación con este programa de ayudas.

¡Te ayudamos!

En caso de duda o consulta sobre el procedimiento para participar como operador-colaborador, se puede recibir ayuda a través de estos canales: