Documentos del Archivo: "¡Petróleo en la Costa de Granada!. Plano de demarcación de la mina de petróleo, titulada "Sacratif" (nº 27866), sita en el paraje nombrado Maraute, término de Motril" (AHPGR)

El documento que hemos seleccionado procede del fondo de la Jefatura Provincial de Minas. Se trata de un interesante plano de demarcación de una mina de petróleo denominada "Sacratif" sita en el término municipal de Motril, perteneciente a una serie de planos que se conservan en el Archivo Histórico Provincial de Granada y que acompañaban a los expedientes de solicitud de explotaciones mineras. 

Mina_Sacratif

El término municipal de Motril, situado en el litoral granadino, experimentó a finales del s. XIX y primer tercio del s. XX un crecimiento de las explotaciones mineras en búsqueda de diversos recursos geológicos, entre las que destacan, sin ninguna duda por lo inusual, las de petróleo. Minas con nombres tales como "Salambina" en el paraje nombrado Barranco de la Barrera , "La Ignorada" en el paraje del Cerro de las Zorreras o la que nos ocupa, la mina “Sacratif”, situada en el paraje nombrado Maraute, junto a Torrenueva (antigua pedanía de Motril)

Hoy en día, los planos de demarcación de minas, constituyen una importante fuente de información geográfica de las localidades donde radicaban las distintas explotaciones mineras. Prueba de ello es este documento, que nos muestra una zona muy conocida del litoral granadino situada en la parte central de la Costa Tropical, enclavada en la franja oriental del Cabo Sacratif y donde podemos distinguir hitos importantes de la costa de Granada como el propio Faro Sacratif sobre el Cabo del mismo nombre, la carretera de Málaga a Almería, la popular playa de La Joya junto al peñón de Jolúcar y por supuesto la inmensidad del Mar Mediterráneo.  

Acceda al documento completo (PDF 8 MB)

Índice