Celebración 21 de marzo. Día Internacional de la Poesía

El Día 21 de marzo se celebra una efeméride de especial interés para las Bibliotecas y el mundo del libro y la cultura, ya que ha sido proclamado por la UNESCO, como Día Internacional de la Poesía.

Se conmemora una de las formas más preciadas de la expresión e identidad lingüística de la humanidad. La poesía, practicada a lo largo de la historia en todas las culturas y en todos los continentes, habla de nuestra humanidad común y de nuestros valores compartidos, transformando el poema más simple en un poderoso catalizador del diálogo y la paz.

El Día Mundial de la Poesía es una ocasión para honrar a los poetas, revivir tradiciones orales de recitales de poesía, promover la lectura, la escritura y la enseñanza de la poesía, fomentar la convergencia entre la poesía y otras artes como el teatro, la danza, la música y la pintura, y aumentar la visibilidad de poesía en los medios.

En Andalucía, nuestras bibliotecas han programado y desarrollado las siguientes acciones de difusión de dicha efeméride:

Biblioteca Virtual de Andalucía

  • Muestra con Art Poética de poetas andaluces.

BPE-Biblioteca Provincial de Almería

  • Taller online POETAS 2030 (Versión 6 a 10 años). Será impartido por Irene Vázquez González, el 19 de marzo a las 17:00 horas. POETAS2030 es un proyecto cultural destinado a niños y niñas de 6 a 10 años que busca aunar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), enmarcados en la Agenda 2030 de las Naciones Unidas, con la capacidad expresiva del arte y la cultura a través de una de sus múltiples expresiones: la poesía.

    Inés Vázquez presenta de forma amena y divertida los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible como 17 "medicinas" que el planeta Tierra ha de tomar para estar en plena forma. Unas medicinas para unos "males" de los que ya vienen hablando desde tiempo atrás unos médicos muy especiales: los poetas y las poetisas. En este taller de 60 minutos de duración, los niños y niñas utilizan el juego como un elemento fundamental para poner en marcha recursos como la imaginación, la creatividad y la reflexión crítica y constructiva, para que la experiencia se convierta en vivencial y su relación con el entorno, así como fomentar un sentido de pertenencia planetaria compartida en la que todos somos actores relevantes capaces de desplegar el poder transformador de nuestra creatividad. Aforo limitado. 15 personas. Inscripción previa por orden de llegada al correo de información de la Biblioteca: informacion.bp.al.ccul@juntadeandalucia.es.
     
  • Juego sobre citas poéticas: “Almería con la Poesía”. Celebramos el Día de la Poesía con este juego virtual para público infantil. Durante la semana del 15 al 21 de marzo subiremos a las redes sociales de la Biblioteca citas poéticas de autores almerienses o relacionados con Almería, invitando al público a participar. Consistirá en averiguar la cita poética a la que nos estamos refiriendo. Enlaces a las redes sociales de la Biblioteca: FacebookTwitterInstagram.

BPE-Biblioteca Provincial de Cádiz

  • “Versos que cuentan”. Sesión de narración oral virtual en nuestro canal de Youtube con Carlos Arribas “Carloco”. Desde el 19 al 25 de marzo. La poesía está entre las ramas susurrantes de los árboles, en un libro sin palabras, en los objetos cotidianos de nuestra casa o en el azul de un mar en calma. La poesía está donde tú la quieras leer, donde tú la puedas ver. Una sesión llena de cuentos que riman, palabras que acunan y versos que cuentan para conmemorar el Día de la Poesía.
     
  • "12 horas de Poesía hecha canción". Realización por parte de los técnicos de la Biblioteca de un vídeo con una selección de canciones basadas en poemas de autores como Federico García Lorca (Ruibal, Ana Belén), Fernando Pessoa, Antonio Machado (Serrat), J. Agustín Goytisolo, Neruda, Gil de Biedma, Ángel González, Prevert, Poe, Rosalía de Castro, Luis Cernuda, Miguel Hernández (Serrat). En la entrada de la Biblioteca y durante todo el día se proyectará el video en bucle.
     
  • "Caminando entre versos". Colocaremos carteles con fragmentos de poesías en lugares destacados de la Biblioteca.
     
  • “Poetas 2.0”. Exposición bibliográfica Adultos. Selección de obras de la poesía más actual. Poesía joven con un lenguaje diferente, con temas cien por cien contemporáneos que acercarán al usuario a una nueva visión del género poético. Estos libros estarán disponibles para los usuarios de nuestra biblioteca del 19 al 25 de marzo.
     
  • “El rincón de la poesía”. Exposición bibliográfica Infantil / Juvenil. Del 19 al 25 de marzo, en la sala infantil y juvenil de la Biblioteca Pública Provincial de Cádiz, se expondrán libros de poesía para los más pequeños, que ayudarán a valorar el importante papel que este género literario juega en la formación y desarrollo de niños y jóvenes.

BPE-Biblioteca Provincial de Córdoba

  • Taller "Poetas con Sacacorchos". Sesión vi rtual: 22, 23 y 24 de marzo, 18:00 horas. Celebramos el Día de la Poesía con un taller sobre la creación poética. ¿Eres poeta? Muy pocas personas se atreven a responder afirmativamente a esta pregunta; sin embargo, con estrategias adecuada podemos descubrir que hay algo de poeta en cada uno de nosotros. Jugaremos con las palabras y las rimas, completaremos, versionaremos y transformaremos versos de otros sintiéndonos un poco artistas. Taller impartido por Rocío Antón. Dirigido a niños/as de 8 a 11 años, previa inscripción en el correo-e: informacion.bp.co.ccul@juntadeandalucia.es.
     
  • Down, Poetas y Poemas Integrados. Actividad virtual, a partir del viernes 19 de marzo. Canal de Youtube de la Biblioteca Provincial. Con motivo de la celebración del Día Internacional de la Poesía y del Día Mundial del Síndrome de Down el día 21 de marzo, la biblioteca ha organizado con la Asociación Down Córdoba una lecturas de poemas con personas con síndrome de Down, algunos de ellos participantes en los clubes de lectura que llevamos a cabo desde 2014.

BPE-Biblioteca Provincial de Granada

  • Lectura poética de Ana Rosillo. Lectura de una selección de poemas del libro de la autora granadina Ana Rosillo, No te dejaré con la miel en los labios (actividad presencial).
     
  • Lecturas poéticas de usuarios de la Biblioteca. Vídeos de lecturas de poemas realizadas por usuarios de la Biblioteca con motivo del Día Internacional de la Poesía. Se publicará en el canal de Youtube de la Biblioteca.
     
  • Selección de libros de poesía para el público infantil y juvenil. Selección de títulos de poesía de la colección de la sección infantil-juvenil de la Biblioteca. Se publicará en el canal de Calaméo de la Biblioteca.

BPE-Biblioteca Provincial de Huelva

  • Difusión de las nuevas voces poéticas locales que aparecen reseñadas en la denominada Guía online de autores onubenses, un referente de gran importancia para la dar a conocer el literario local. Dicho recurso se encuentra disponible en la página Web institucional de la Biblioteca gestionada por la Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico.
     
  • Difusión a través de nuestras redes sociales (Facebook y Twitter) durante la semana del 15 al 27 de marzo de citas literarias alusivas a las bibliotecas acompañadas de una imagen y de fagmentos de poesía de los autores incluidos en la Guía online de autores onubenses

BPE-Biblioteca Provincial de Jaén

  • Exposición de obras poéticas.

BPE-Biblioteca Provincial de Málaga

  • Conmemoración Día de la Poesía (canal de Youtube).
     
  • “Ventanas de poesía”: vídeo en el que participarán varias poetas recitando sus poemas. Domingo, 21 de marzo a las 10:00 horas.

BPE-Biblioteca Provincial de Sevilla

  • Se celebrará el Día de la Poesía con una selección y exposición de libros de poesía al igual que se imprimirán poemas que se expondrán en diversos espacios de la biblioteca. En las redes sociales se buscará también la interacción con los usuarios al preguntarles acerca de su poema favorito. Aforo: Todas aquellas personas que acudan a la biblioteca y que consulten sus redes sociales. Del 19 al 26 de marzo. Contacto: informacion.bp.se.ccul@juntadeandalucia.es
Índice