Programación de actividades de diciembre en la BPE-BP de Huelva

Título: Sesiones golfas de cuentos para adultos: con José Antonio Ruiz
Tipo de actividad: Cuentos para adultos (presencial)
Fecha: 01 de diciembre de 2023
Hora: 20:00 horas
Público al que va dirigida: Adulto
Lugar: Salón de Actos, Biblioteca Provincial de Huelva
Aforo: 96 personas

Descripción: Cuentos para adultos en la Biblioteca una vez al mes: Adaptación de "Novecento", monólogo teatral de Alessandro Baricco. Sinopsis: Danny Boodman T.D. Lemon Mil Novecientos tenía treinta y dos años y nunca había puesto el pie en tierra. Nació a bordo del Virginia, un transatlántico que hacía la ruta entre Europa y América a principios del siglo XX. Sus padres, emigrantes, decidieron abandonarlo y lo dejaron sobre el piano del salón de baile de primera clase con la esperanza de que lo recogiera algún millonario. Pero el destino quiso que fuera adoptado por un marinero. Sin bajar del barco, Novecientos había aprendido a mirar el mundo, a leer, a escuchar...y a tocar. Muchos decían de él que fue el más grande pianista de jazz que haya tocado nunca sobre el océano.

Título: SÁBADOS DE CUENTO: con Marcos Carambolo
Tipo de actividad: Cuentacuentos familiar (presencial)
Fecha: 02 de diciembre de 2023
Hora: 12:00 horas
Público al que va dirigida: Familiar
Sesión para público familiar a cargo del actor José Antonio Ruiz, que interpreta al personaje Marcos Carambolo
Lugar: Sala Infantil, Biblioteca Provincial de Huelva
Aforo: 100 personas

Descripción: Cuentacuentos en la Biblioteca: Aventuras en Tartessos. Las historias de Marcos Carambolo. Marcos Carambolo se presenta como un entusiasta arqueólogo de Huelva que después de años estudiando culturas de países lejanos, "descubre" que en su tierra, en los mismos lugares que conoce desde su infancia, existió una civilización más antigua que todas la conocidas: Tartessos. Se dedica, entonces, a estudiarla, a leer todo lo que se ha escrito, a visitar todos los museos, excavaciones, lugares que tengan algo que ver con Tartessos. Su afición es tan grande que ha decidido ir por los colegios y bibliotecas contando maravillosas historias y leyendas. Es un personaje que se hace tan conocido que ahora todos le llaman Marcos Carambolo, por el famoso Tesoro de los tartesios encontrado cerca de Sevilla.  A modo de una entretenida narración oral nos habla de la Atlántida, de los primeros reyes de Tartessos, Gárgoris y Habidis, de las aventuras y viajes a nuestras tierras de Hércules, de Argantonio, el rey sabio que vivió 120 años, de Milcha, un astrólogo que un día descubrió una estrella en el cielo que se movía y decidió seguirla hasta llegar a una pequeña aldea muy lejana llamada Belén. El actor José Antonio Ruiz interpreta a Marcos Carambolo que, a través de la narración oral, relata todas estas historias de forma amena y divertida a lo largo de 45 minutos.

Título: SÁBADOS DE CUENTO con el Grupo "El Sombrero Encuentado".
Tipo de actividad: Cuentacuentos familiar (presencial)
Fecha: 09 de diciembre de 2023
Hora: 12:00 horas
Público al que va dirigida: Familiar
Lugar: Sala Infantil, Biblioteca Provincial de Huelva
Entrada gratuita (con aforo limitado) y para toda la familia
Aforo: 100 personas

Descripción: Sesión de narración oral "Ensalada de Cuentos" con el Grupo "El sombrero Encuentado". Un grupo de voluntarios que colabora con la Biblioteca Provincial de Huelva.

Título: Ciclo "Un lunes al mes, textos dramáticos": Sesiones abiertas del club de lectura de textos dramáticos en colaboración con el Centro de Investigación y Recursos de las Artes Escénicas de Andalucía
Tipo de actividad: Clubes de lectura (presencial)
Fecha: 11 de diciembre de 2023
Hora: 19:00 horas
Público al que va dirigida: General
Lugar: Salón de Actos, Biblioteca Provincial (Aforo limitado)
Aforo: 96 personas

Descripción: lunes, 11 de diciembre - “Teatro Ritual Andaluz" de Alfonso Jiménez Romero. Sesión abierta a cualquier interesado, moderada por el especialista en artes escénicas, Juan José Oña.

Título: Ciclo "La palabra poética" del Centro Andaluz de las Letras, con Eladio Orta y José Luis Rúa
Tipo de actividad: Encuentros con autor (presencial)
Fecha: 14 de diciembre de 2023
Hora: 19:30 horas
Público al que va dirigida: General
Lugar: Salón de Actos, Biblioteca Provincial (Aforo limitado)
Aforo: 96 personas

Descripción: Estos dos autores radicados en la localidad onubense de Ayamonte nos leerán y y comentarán algunas de sus últimas creaciones poéticas

Título: Abierto el plazo de inscripción para el Taller infantil para aprendices de cuentacuentos
Tipo de actividad: Talleres infantiles (presencial)
Fechas: Talleres el 14 y 15 de diciembre y contada el 16 de diciembre de 2023
Hora: De 17:00 a 18:30 horas
Público al que va dirigida: Niños y niñas entre 6 y 12 años
Lugar: Salón de Actos, Biblioteca Provincial de Huelva
Inscripción previa
Aforo: 15 niños/as

Descripción: La Biblioteca Provincial de Huelva quiere poner en marcha un grupo de niños y niñas a los que les guste, además de escuchar, contar ellos mismos sus cuentos favoritos. El segundo de estos talleres tratará el tema de “Cuentos de Amor” y se realizarán sesiones formativas el 14 y el 15 de diciembre de 2023. (De 17:00 a 18:30 horas) y la contada para el público tendrá lugar el sábado 4 de noviembre a las 12:00 horas
Monitoras:  Cinta Da Motta (narradora oral y especialista en fomento de la lectura) y Yuri Meza (narradora oral y Maestra de Pedagogía Terapéutica), ambas miembros del Grupo de Cuentacuentos de la Biblioteca Provincial “El sombrero encuentado”

Título: Bebecuentos, un viernes al mes con Carmen Sara Floriano
Tipo de actividad: Bebecuentos (presencial)
Fecha: 15 de diciembre de 2023
Hora:  De 18:00 a 18:30 horas
Público al que va dirigida: Familiar
Sesiones de 30 minutos para un número máximo de 12 bebés
Lugar: Sala Infantil, Biblioteca Provincial de Huelva
Aforo: 12 bebes acompañados de sus progenitores

Descripción: Los bebecuentos son sesiones dirigidas a los más pequeños de la casa, bebés de 0 a 36 meses, junto a sus mamás y papás, para el disfrute de los cuentos a través de los cinco sentidos. En ellas vamos a soñar, cantar, aprender y jugar con la palabra, la canción y el cuerpo, a través de cuentos, retahílas, canciones, juegos...

Título: Presentación del cuento: "Sintiendo desde el vientre" de Antonia de la Torre Risquez. (Sar Alejandría)
Tipo de actividad: Presentaciones de libros (presencial)
Fecha: 15 de diciembre de 2023
Hora: 18:30 horas
Público al que va dirigida: Familiar
Lugar: Sala Infantil, Biblioteca Provincial (Aforo limitado)
Aforo: 96 personas

Descripción: ¿Será capaz de oír un bebé dentro de la barriga de su mamá? ¿Podrá oler? ¿Y saborear algún alimento o ver formas y colores?.  A través de este cuento, nos adentraremos en el vientre de una mamá durante los nueve meses de gestación y descubriremos todo esto y otras muchas cosas más.  Durante este tiempo, hay dos corazones latiendo a la vez en un mismo cuerpo. ¡Qué de cosas pasan ahí dentro! ¿Nos acompañas en este viaje a descubrir tu identidad sensorial?.

Título: SÁBADOS DE CUENTO: con los integrantes del Taller de Aprendices de Cuentacuentos
Tipo de actividad: Cuentacuentos familiar (presencial)
Fecha: 16 de diciembre de 2023
Hora: 12:00 horas
Público al que va dirigida: Familiar
Lugar: Sala Infantil, Biblioteca Provincial de Huelva
Aforo: 100 personas

Descripción: Cuentacuentos en la Biblioteca:  Cuentos de amor, contados por niños y para niños. Sesión de narración oral para público familiar con los niños participantes en el Taller de Aprendices de Cuentacuentos. Entrada gratuita y para toda la familia. Edad recomendada a partir de 4 años

Título: Listening club: Club de apreciación del Jazz a través de la lectura y la música
Tipo de actividad: Clubes de lectura (presencial)
Fecha: 16 de diciembre de 2023
Hora: 12:00 horas
Público al que va dirigida: Adulto
Lugar: Salón de Actos, Biblioteca Provincial de Huelva
Aforo: 96 personas

Descripción: Club de apreciación de la música Jazz a través de la escucha y la lectura, que en colaboración con el Instituto de Música Moderna y Jazz se viene desarrollando un sábado al mes. La dinámica de funcionamiento de este consiste en la escucha de una obra discográfica y la lectura de un libro que contextualice al género, estilo o artista escogido. La biblioteca se encargará de facilitar a los integrantes del club referencias de escucha para las piezas musicales y algunos ejemplares de los libros que se vayan a analizar. El sábado 16 de diciembre se va a debatir sobre la figura de Oscar Alemán, guitarrista, y compositor argentino de jazz, facilitándose la obra “La guitarra embrujada” de Sergio Puyol.

Título: Abierto el plazo de inscripción para el Taller infantil Caligramas: Dibujando con palabras
Tipo de actividad: Talleres infantiles (presencial)
Fecha: 27 de diciembre de 2023
Hora: De 12:00 a 13:30 horas
Público al que va dirigida: Niños y niñas entre 6 y 12 años
Duración: 2 horas
Nivel: Niños a partir de 6 años
N.º de participantes: Máximo 15 (Inscripción previa: Boletín a entregar en el mostrador de la Biblioteca)
Lugar: Sala Infantil, Biblioteca Provincial de Huelva
Inscripción previa
Aforo: 15 niños/as

Descripción: En Navidad, ven a la Biblioteca. Talleres en la Biblioteca: "Taller de Caligramas: Dibujando con palabras". Impartido por: Francisca Alfonso, artista, poeta y trabajadora social. Un caligrama es un dibujo hecho con palabras. Es un poema con forma de dibujo. Y la imagen creada expresa visualmente lo que las palabras dicen.

Título: “Los juguetes del Rey Mago”: cuentacuentos con manipulación de muñecos
Tipo de actividad: Teatro de títeres (presencial)
Fecha: 28 de diciembre de 2023
Hora: De 12:00 a 13:30 horas
Público al que va dirigida: Público familiar
Lugar: Sala Infantil, Biblioteca Provincial de Huelva
Aforo: 100 niños/as

Descripción: En Navidad, ven a la Biblioteca. Espectáculo con títeres de pequeño formato sobre tema navideño. Por el cuentero sudamericano Jhon Ardila

Título: Abierto el plazo de inscripción para el Taller infantil: Taller de Haikus
Tipo de actividad: Talleres infantiles (presencial)
Fecha: 29 de diciembre de 2023
Hora: De 12:00 a 13:30 horas
Público al que va dirigida: Niños y niñas entre 6 y 12 años
Duración: 2 horas
Nivel: Niños y niñas a partir de 10 años
N.º de participantes: Máximo 15 (Inscripción previa: Boletín a entregar en el mostrador de la Biblioteca)
Lugar: Sala Infantil, Biblioteca Provincial de Huelva
Inscripción previa
Aforo: 15 niños/as

Descripción: En Navidad, ven a la Biblioteca. Talleres en la Biblioteca: "Taller artístico-creativo de Haikus". Impartido por: Francisca Alfonso, artista, poeta y trabajadora social. Los haikus son poemas breves de origen japonés de 3 versos (con 5-7-5 sílabas). Nuestro objetivo es introducirnos en esta forma poética desde la diversión, el asombro y las ganas de aprender.

Título: Exposición “Oculta a todo ojo profano. Cecilia Böhl Larrea, Fernán Caballero
Tipo de actividad: Exposiciones literarias (presencial)
Fecha: Del 15 de noviembre al 14 de diciembre de 2023
Hora: De 9 a 21:00 horas
Público al que va dirigida: General

Descripción: El Centro Andaluz de las Letras rinde homenaje a la escritora Cecilia Böhl de Faber (Morges, Suiza, 1796-Sevilla, 1877), más conocida por el seudónimo masculino de Fernán Caballero, designada como Autora del Año 2022. Esta Exposición podrá visitarse en el vestíbulo de la Biblioteca Provincial de Huelva del 15 de noviembre al 14 de diciembre de 2023, de lunes a viernes de 9:00 a 21:00 horas  y sábados de 9:00 a 14:00 horas.

Título: Presentación del libro:  "Mi abuela. Su legado, un regalo" de Mercedes Martínez Rodríguez de Mondelo.  (Editorial: Amazon, 2023)
Tipo de actividad: Presentaciones de libros (presencial)
Fecha: 13 de diciembre de 2023
Hora: 19:30 horas
Público al que va dirigida: Adulto
Lugar: Salón de Actos, Biblioteca Provincial (Aforo limitado)
Aforo: 96 personas

Descripción: La Biblioteca: un espacio de encuentro con el libro y sus autores. Reseña de la propia autora: "En este libro quiero reconocer la labor entrañable de las abuelas con sus nietos. "Mi abuela" fue muy especial para mí. Al escribir estos capítulos he viajado en el tiempo y he disfrutado recordando muchas anécdotas que viví hace ya muchos años. Tal vez por esto los sucesos los he desdibujado, sin embargo, la finalidad de este libro no se basa en la fidelidad a los sucesos sino en enfatizar el legado transmitido". La presentación del acto la llevará a cabo D. Luis Cuadrado, profesor de historia.