Programación de actividades de enero en la BPE-BP de Almería

Tipo de actividad: Presentación literaria.
Título: Presentación de libro "Memorias de una brigadista español". El sargento López Arrieta en la guerra de España (1936-39)", de Francisco Jesús Martín Milán.
Lugar: Biblioteca Pública Provincial Francisco Villaespesa
Fecha: 10/01/2025
Hora: 19:00 - 21:00.
Público al que va dirigido: Adulto

Descripción: La vida del aragonés Antonio López Arrieta nos traslada a otro ejemplo de la emigración española al otro lado de los Pirineos durante la Europa de entreguerras, cuyas circunstancias espacio-temporales desembocarán en la mayor tragedia de la historia contemporánea de España: la guerra de 1936-39. Junto a otros siete franceses, López Arrieta decide venir como voluntario a defender a la República española en el verano de 1937. Enrolado ya en una brigada mixta del Ejército Popular Regular, su periplo durante el enfrentamiento armado contra el fascismo le conduce al frente de Aragón primero y al de Cataluña después. En su tierra de origen recorrerá hasta el último confín en una increíble singladura que trasladará al lector a los sonidos de la guerra, los ruidos de las trincheras, el miedo, la desesperación, las duras circunstancias vitales que sufrieron los soldados que participaron en la única guerra idealista de la historia. Belchite, Segre, Bajo Ebro, Reus, Tarragona, el tren hospital, Barcelona, Figueras… son algunos de los nexos que encontraremos en este apasionante ensayo histórico de investigación donde cada paso de nuestro protagonista está perfectamente documentado. Sabemos bastante sobre el papel de los Brigadistas Internacionales en la guerra de España, pero algo menos sobre el de los españoles emigrados con anterioridad y que regresaron para combatir por la libertad del pueblo, con su propia vida y su propia sangre hasta el último resquicio de esperanza, todo por un mundo y un futuro mejor que el que ellos tuvieron. Con su viaje a España conoceremos también las duras circunstancias de los heridos en combate, su periplo posterior de hospital en hospital, sus peligrosos traslados y lo dura que se les puso la vida para conseguir sobrevivir; el exilio de 1939 a Francia, los campos de concentración franceses como el de Argelés-sur-Mer, y todo ello gracias al diario de guerra y exilio que escribió de su puño y letra el sargento López Arrieta durante la guerra de España. Sin duda, un impagable documento histórico que dejó constancia de las difíciles vicisitudes históricas por las que pasaron tanto él como cientos de miles de combatientes, españoles o extranjeros, todos con un mismo objetivo: Combatir a la negra sombra del fascismo.

Aforo: Ilimitado.

Tipo de actividad: Cine.
Título: Película "Pascual Duarte". Filmoteca de Andalucía.
Lugar: Biblioteca Pública Provincial Francisco Villaespesa
Fecha: 13/01/2025.
Hora: 19:00-21:00
Público al que va dirigido: Adulto

Descripción: Proyección de la película “Pascual Duarte", de Ricardo Franco. Pascual Duarte (José L. Gómez) es un campesino y cazador español, pobre y huraño, poseído por la mala suerte que se manifiesta a través de sus largos silencios y sus miradas que se pierden en el vacío. Al igual que miles, tal vez millones de españoles de la época, Duarte vive rodeado de una violencia estructural que poco a poco se adueña de él hasta sus actos más mínimos. Así, Pascual Duarte, habitante de la Extremadura rural que carece de toda habilidad social, sólo conoce la violencia como único recurso para solucionar los problemas que se le van planteando en la vida.

Duración: 105 min. País: España. Dirección: Ricardo Franco. Guion: Emilio Martínez-Lázaro, Elías Querejeta, Ricardo Franco. Novela: Camilo José Cela.

Aforo: Ilimitado.

Tipo de actividad: Presentación literaria.
Título: Presentación de libro "Estampas de arena", de Magdalena Peralta Gilabert.
Lugar: Biblioteca Pública Provincial Francisco Villaespesa
Fecha: 17/01/2025
Hora: 19:00 - 21:00.
Público al que va dirigido: Adulto

Descripción: Estampas de arena es la segunda obra poética de Magdalena Peralta Gilabert. Sus versos dejan entrever con elegancia y sutileza el gran mundo interior de la poeta almeriense. Magdalena Peralta alza su voz también en este poemario para plantear otros grandes temas que son lugares comunes, el paso del tiempo, la poesía social, el desarraigo, la soledad o la muerte, fruto de su gran sensibilidad y capacidad de observación. Leer Estampas de arena es viajar a rincones del espacio y el tiempo antes nunca visitados, es hollar nuevos caminos que conducen a los sentimientos más profundos de la existencia bajo el prisma de su autora.

Aforo: Ilimitado.

Tipo de actividad: Cine.
Título: Película "Perversidad". Filmoteca de Andalucía.
Lugar: Biblioteca Pública Provincial Francisco Villaespesa
Fecha: 20/01/2025.
Hora: 19:00-21:00
Público al que va dirigido: Adulto

Descripción: Proyección de la película “Perversidad", de Fritz Lang. Nueva York, año 1934. Christopher Cross es un simple cajero, infelizmente casado, cuya única pasión es la pintura. Una noche conoce a Kitty March, una atractiva buscavidas de la que se enamora y le hace creer que es un pintor de éxito. La chica y su novio Johnny, un tipo sin escrúpulos, aprovechan la ocasión para intentar explotar al pobre hombre, pues creen que sus cuadros valen mucho dinero.

Duración: 97 min. País: Estados Unidos. Dirección: Fritz Lang. Guion: Dudley Nichols. Novela: Georges de La Fouchardière, André Mouézy-Éon.

Aforo: Ilimitado.

Tipo de actividad: Cine.
Título: Película "El infierno del odio". Filmoteca de Andalucía.
Lugar: Biblioteca Pública Provincial Francisco Villaespesa
Fecha: 27/01/2025.
Hora: 19:00-21:00
Público al que va dirigido: Adulto

Descripción: Proyección de la película “El infierno del odio", de Akira Kurosawa. En un momento crucial de su vida financiera, Gondo (Toshirô Mifune), un directivo de una importante empresa de zapatos recibe la noticia de que su hijo ha sido secuestrado. El rescate exigido es una gran cantidad de dinero, pero Gondo la necesita para cerrar una negociación que le dará el control de la empresa.

Duración: 143 min. País: Japón. Dirección: Akira Kurosawa. Guión: Hideo Oguni, Akira Kurosawa, Ryuzo Kikushima, Eijiro Hisaito. Novela: Evan Hunter.

Aforo: Ilimitado.