Programación de actividades de octubre en la BPE-BP de Sevilla

Título: El aviador sobrevuela la biblioteca por Engranajes Culturales
Tipo de actividad: Visitas escolares teatralizadas  
Fecha: 3 de octubre - 12 de diciembre  
Horario: Los martes a las 10 y 11.30 horas
Público al que va dirigida: 5 años en adelante previa inscripciones del centro escolar
Aforo: 80 personas (2 pases)

Descripción: Con esta propuesta queremos acercar el mundo de la biblioteca a los más pequeños; cómo funciona una biblioteca, cuál es la labor del bibliotecario, cómo hacer un préstamo, qué podemos tomar prestado y muchas curiosidades más. Para conocer todo en detalle el grupo será guiado por un personaje muy querido: el Aviador de la obra de Antoine de Saint-Exupéry, El principito, que, por arte de magia, ha salido de uno de los libros de la biblioteca, ha recobrado vida y se ha ofrecido a guiar la visita. A través del recorrido irá enseñando la biblioteca al mismo palabras del autor, tiempo que narrará pasajes de la fascinante historia del Principito. 

Título: Presentación del libro Vivre a ta lumiere de Abdellah Taia
Tipo de actividad: Presentación bibliográfica
Fecha: 5 de octubre  
Horario: 19 horas
Público al que va dirigida: Adulto
Aforo: 80 personas
Organiza: Asociación  Atmosphere

Descripción: En palabras del autor, Vivre a ta lumiere relata «la vida de Malika (madre del escritor), una mujer campesina marroquí, entre los años 1954, en plena colonización francesa, hasta 1999, muerte del rey Hassan II. Este periodo es descrito a través de tres momentos concretos de la existencia de la protagonista: el reclutamiento de su primer marido enviado a luchar a Indochina; la vida en Rabat, en los años 60, cuando intenta impedir que su hija Khadija sea empleada doméstica en la Villa de Monique; o el día de la muerte del rey Hassan II, cuando es asaltada en su casa. Malika expresa a lo largo de la obra su rabia por las injusticias de la vida y, pese a ello, su necesidad de vivir y sobrevivir.  

Título: Cuentos otoñales para todos los males a cargo de Carloco
Tipo de actividad: Narración oral
Fecha: 7 de octubre
Hora: 12 horas
Público al que va dirigida: Familiar a partir de 3 años
Aforo: 138 asistentes

Descripción: Tiempo de Otoño, de castañas, de sentarse junto al fuego, de paseos por el bosque, de pisar hojas en el suelo, de disfrutar de los colores rojizos, de rebecas al caer el sol, de playas vacías… Otoño: tiempo de lecturas, tiempo de cuentos. Damos la bienvenida a esta preciosa estación recibiéndole con una selección de libros e historias narradas con la que acurrucarnos si así lo necesitamos Sesión de cuentacuentos con Carloco en la cual se contarán diversos cuentos relacionados entre sí

Título: Las grandes escritoras de Sevilla
Tipo de actividad: Ruta literaria por el día de las escritoras, a cargo Irene Flychi (Casa Tomada)
Fecha: 14 de octubre
Hora: 12:00 horas
Público al que va dirigida: Adulto
Aforo: 20 asistentes con inscripción previa

Descripción: Nos sumamos a la celebración del Día de las Escritoras con un paseo por las Sevilla escrita en femenino.  Sevilla, ciudad rebosante de cultura, esconde en cada rincón una historia. Algunas han sido olvidadas por el paso del tiempo y otras parecen sepultadas a conciencia. Sin duda es una lástima que la huella femenina no sea visible en un espacio donde florecieron numerosas plumas en épocas tan dispares como el Siglo de Oro o el Romanticismo. Hoy, su legado sigue ahí, esperando a ser recuperado. En esta ruta haremos un pequeño recorrido por la historia de la literatura femenina en nuestra ciudad, ensalzando las figuras de nombres tan conocidos como Fernán Caballero o la enorme Gertrudis Gómez de Avellaneda, y redescubriendo otros como Mercedes de Velilla o Blanca de los Ríos.

Título: Presentación del libro Heredar la lluvia, de Gregoria Dávila
Tipo de actividad: Presentación bibliográfica
Fecha: 18 de octubre
Horario: 19 horas
Público al que va dirigida: Adulto
Aforo: 80 personas

Descripción: Heredar la lluvia, galardonado con el XXIX Premio de Poesía Mario López 2022, Bujalance (Córdoba), es, en palabras del autor, «un poemario que nos señala un camino de salvación en medio de “un mundo que se derrumba” a nuestro alrededor». Es una obra donde «el poeta dialoga con sus autores de referencia, compañeros de viaje en el tránsito hacia el misterio del poema (…) y donde el agua, escurridiza y fértil, tal vez metáfora del conocimiento poético o materialización del silencio, engarza los sucesivos vacíos del transitar por la vida ». 

Título: Presentación del libro Correspondencia indeterminada en el tiempo de Juan Carlos de la Piedra en colaboración con Rosa Román Valera
Tipo de actividad: Presentación bibliográfica
Fecha: 19 de octubre
Horario: 19 horas
Público al que va dirigida: Adulto
Aforo: 80 personas

Descripción: Correspondencia indeterminada en el tiempo es un texto diseñado como un intercambio epistolar, ideado para favorecer el desarrollo artístico de los autores ya que cada misiva va acompañada de una creación poética inspirada en la misma y en la respuesta del otro; de esta manera, ambos artistas escriben, alternativamente, textos poéticos iluminados con la luz proyectada por la obra de su interlocutor.

Título: Presentación del libro Poemas para Cristina de Gertrudis Rodríguez Medina
Tipo de actividad: Presentación bibliográfica
Fecha: 20  de octubre
Horario: 19 horas
Público al que va dirigida: Adulto
Aforo: 80 personas

Descripción: En palabras de la autora, Poemas para Cristina es «un poemario que recoge el guante de la tradición del estilo elegíaco siendo su epítome Jorge Manrique con las Coplas a la muerte de su padre». Esta colección de poemas expresan el duelo de una madre por su hija, a la para que contiene reflexiones sobre el sentido de la vida tras la pérdida de un hijo.  

Título: Presentación del libro Porvenir de Beatriz Mera González
Tipo de actividad: Presentación bibliográfica
Fecha: 21  de octubre
Horario: 12 horas
Público al que va dirigida: Adulto
Aforo: 80 personas

Descripción: En palabras de la autora, Porvenir «trata del amor sobre todas las cosas, de música para sanar los corazones rotos y de chavales que intentan curarse sus heridas del pasado».

Título: La boda de la pulga y el piojo, a cargo de La Gotera de la azotea
Tipo de actividad: Teatro de títeres por el Día de la Biblioteca
Fecha: 21 de octubre
Hora: 12 horas
Público al que va dirigida: Familiar a partir de 3 años
Aforo: 138 asistentes

Descripción: Basándonos en la canción popular de la pulga y el piojo, tomamos su estructura para elaborar el guión de la propuesta. La canción esta dividida en estrofas, en cada una se introduce un personaje y este, a la vez, introduce una canción o un juego en el desarrollo del espectáculo En la trayectoria de la gotera de Lazotea la inclusión de la música en directo dentro de sus producciones se debe a la imposibilidad de plantearlas sin la música; es parte fundamental de nuestro juego. La música en nuestras producciones responde de la misma manera a como lo hace en juegos populares infantiles: es inseparable, es el elemento comunicativo del juego que marca el ritmo; apoya y condiciona la coreografía; argumenta el juego; caracteriza personajes; marca pautas, confiere lirismo con sus melodías, y lo hace fácilmente recordable. 

Título: Alicia en el país de las maravillas, a cargo de Engranajes Culturales 
Tipo de actividad: Narración oral por el Día de la Biblioteca
Fecha: 24 de octubre
Hora: 2 pases: 10 y 11.30 horas
Público al que va dirigida: Centros escolares – inscripción previa
Aforo: 138 asistentes

Descripción: Un recorrido por el mundo soñado de Alicia en el País de las Maravillas, donde a través de una narración oral teatralizada y con divertidas dinámicas los más pequeños conocerán las aventuras de Alicia, la Reina de Corazones, o el sombrerero en el 125 aniversario de Lewis Carroll.

Título: Inauguración Curso Clubes de Lectura Biblioteca Pública Provincial Infanta Elena de Sevilla por el Día de la Biblioteca 
Tipo de actividad: Encuentro con el autor Antonio Rivero Taravillo
Fecha: 24 de octubre
Hora: 19 horas
Público al que va dirigida: Adultos 
Aforo: 100 asistentes

Descripción: Un El conocido hombre de las letras, Antonio Rivero Taravilo, nos hará una semblanza de las lecturas que le han marcado como escritor y lector.