Camacho Vázquez, José Manuel
Datos biográficos
José Manuel Camacho nace en Huelva en 1983. Es Licenciado en Filosofía por la Universidad de Sevilla. Actualmente reside en Londres, donde compagina la creación literaria con la enseñanza del español, la traducción y la corrección de estilo. Es coordinador de Ultramarina C&D. Cuenta con obra editada, tanto poética como ensayística, en diferentes antologías y revistas especializadas.
Obra literaria
Poesía
- Invitación al lago (Sevilla : Isla de Siltolá, 2011).
- Excursos (Sevilla : Isla de Siltolá, 2015)
- Ofrenda (Oviedo : Ars poética, 2018).
Aparece en las antologías:
- Voces del extremo, poesía y capitalismo (Moguer, Huelva : Fundación Juan Ramón Jiménez, 2008).
- Voces del extremo, poesía y magia (Moguer, Huelva : Fundación Juan Ramón Jiménez, 2009).
- Puta poesía, (Málaga : Luces de Gálibo, 2010).
y en las revistas:
- Youkali, revista crítica de las artes y el pensamiento (n. 6), Tierradenadie, 2008.
- Alhucema, revista internacional de teatro y literatura (n. 24), Dauro, 2010.
- Mordisco, revista de crítica, literatura y artes (n. 4), 2011.
Ensayo
- Desgarrar la humareda (un estudio sobre la niebla unamuniana), El búho, Revista electrónica de la Asociación Andaluza de Filosofía (n. 7), 2010.
Menciones y reseñas de Internet
- Su obra en la Red de Bibliotecas Públicas de Andalucía.
- "José Manuel Camacho presenta su poemario Ofrenda en la Biblioteca de Andalucía" (Diario Ideal, En clase, 29-01-2019).
- "Entrevista a Jose Manuel Camacho "Creo que un verdadero poeta es un hombre religioso que carece de religión" en el blog de Ultramarina
Fragmentos de su obra
A UNA VOZ MALOGRADA
Quisiste nombrar valiente tu astro oscuro
y la soledad puso en tu rostro
el gesto altivo de los bustos.
Alta herida doraba tus sienes
cuando, ya a la aurora,
te instruías en llorar con tino tu voluntad lunar.
Escapabas.
La ciudad de los hombres
fue siempre lugar en demasía.
Mas tus ojos brillaron de otro modo
cuando en la tarde infame
dio el zorzal un nota exacta.
Leche de hastío abulta tu vientre
desde el día aquel en que saltaron los vestidos
y las túnicas y las tocas
en la plaza,
y más callado el ocaso habita
tu mirar vencido.
(Poema extraídos de Invitación al lago)