Rodríguez Costa, Rafael
Datos biográficos
Nació en Huelva capital, en la popular barriada de La Navidad (1959). Después de una vida de bohemio y viajero literario por Alemania, Francia y Sudáfrica, regresa a Huelva y gana una oposición en la conocida como "Casa de la Cultura", donde se ubica la Biblioteca Pública Provincial. Aquí permanece durante cinco años hasta que decide marcharse a Madrid, donde reside desde 1989, dedicándose de manera exclusiva al oficio de escribir.
Obra literaria
Ha cultivado tanto la poesía como la prosa, dedicándose casi en exclusiva a este género literario en los últimos años:
- Alejandro y Hefestión (Novela). Ejemplar mecanografiado depositado en la Biblioteca Pública Provincial.
- Cirea: poesía (Huelva: Club de Escritores Onubenses, 1985).
- El lupanar: veintitres galantes poemas (Huelva: Caja Provincial de Ahorros, 1987) .
- El coleccionista (Huelva: Servicio de publicaciones de la Caja Provincial de Ahorros, 1989).
- Le voyageur (Madrid: Zoo, 1990).
- Lo que lleva el agua: (poemas atlánticos) (Huelva: Fundación Juan Ramón Jiménez, 1991).
- Libro de Isabel (Petrer, Alicante: Concejalía de Cultura, 1995) .
- El caracol de Byron (Donostia-San Sebastián: Fundación Kutxa, 2004).
- El niño que quiso llamarse Paul Newman (Huelva: Ortega, 2005). Novela.
- Valdemar Canaris. El navegante solitario (Amazón, 2012).
- La interpretadora de sueños (Barcelona: Espasa, 2014).
- La novelista fingida (2015).
Premios
- Su primeros éxitos literarios están escritos en verso, al ganar un premio de poesía en el Instituto Alonso Sánchez.
- Con 24 años se convirtió en el ganador más joven del premio otorgado por el Club de Escritores Onubenses, CEO, por Cirea, un poemario que destaca por su singularidad.
- VIII Premio "José María Morón" de la Cuenca Minera (1989).
- Premio "Pablo Neruda" (1991) por Poemas Atlánticos.
- Premio "Ciudad de Petrer" (Alicante), 1995, en el que ya destaca a nivel nacional por una poesía intimista y onírica.
- XXXV edición de los Premios Literarios Kutxa Ciudad de Irún (2004) de novela en castellano con la obra El caracol de Byron.
- I Premio Novela Onuba (2005).
Menciones y reseñas de Internet
- Sus obras en la Red de Bibliotecas Públicas de Andalucía.
- "Café con Rafael R. Costa" en el blog La mochila de Lola.
- "El regreso de un escritor curtido", por Isabela de Mier (El Mundo, 18-12-2005) (PDF 250.81 KB).
- "Rafael Rodríguez presenta en Huelva su segunda novela", por Lorena Correa (Odiel Información, 20-12-2005) (PDF 236.76 KB).
- "La fuerza de los libros", por Manuel Garrido Palacios (El Mundo, 27-12-2005) (PDF 86.4 KB).
- "Valdemar Canaris. El navegante solitario" (La Huelva Cateta, 09-04-2012).
- "La novelista fingida de Rafael R. Costa" en Blanco sobre Negro.
- "Entrevista a Rafael R. Costa" en el blog Libros, lectores escritores y una taza de café, 30-04-2016.
- "Invitado Rafael R. Costa" en el programa Las caras de Huelva, Huelva TV, 24-05-2019.
Responsable de la información publicada:
Información adicional
Índice