Fosa común del cementerio de Nerva (Huelva)
La mayor fosa común de la provincia de Huelva se encuentra en el pueblo minero de Nerva. En torno a 1.500 víctimas de la represión fueron asesinadas cerca de las colinas de la mina de Río Tinto. Este municipio sufrió la violencia de los sublevados en el mes de agosto de 1936, siendo objetivo de bombardeo de los aviones franquistas, procedentes de Tablada, para aplacar cualquier atisbo de resistencia, y provocando las primeras doce víctimas mortales.
El 26 de agosto Nerva se rendía ante los sublevados, y muchos de sus vecinos abandonaban el pueblo en dirección a otras provincias.
Fue el día también del inicio de la gran represión.
El interior de la fosa sigue intacto. Su importante superficie abarca todo el muro de la fachada del cementerio de este pueblo. En los años 80, el Ayuntamiento de Nerva colocaría una lápida y una inscripción en honor de las víctimas. Junto a ellas dos arriates de rosales delimitan la gran fosa minera.
Fuentes y Bibliografía
- ESPINOSA MAESTRE, Francisco. Sobre la represión en Extremadura y Andalucía: Entre la historia y la propaganda. Temas para el debate, 147, 2007.
- ESPINOSA MAESTRE, Francisco. Guerra Civil en Huelva. Diputación de Huelva, 1996.