Actividades conmemorativas por el Día Mundial de la Poesía 2025
Museos
Museo Arqueológico y Etnológico de Granada
- Recital. “El rock es poesía”
Sábado 22 de marzo de 2025, 12:00 h.
Público General. Acceso libre hasta completar aforo.
Con motivo del Día Internacional de la Poesía y del Día Mundial del Síndrome de Down, podremos disfrutar de un recital de poesía a través de las letras escritas por Roberto Iniesta y Manolo Chinato, en colaboración con la Asociación GranaDown.
Museo Casa de los Tiros de Granada
- Taller. “La poesía en Granada”
Sábado 22 de marzo a las 11.30 h.
Aforo: 30 personas.
Taller familiar, a partir de 6 años.
¿Sabéis que Granada ha inspirado a muchos poetas a lo largo de los siglos?. En el Museo Casa de los Tiros os invitamos a descubrirlo y a participar en un taller didáctico por el Día Mundial de la Poesía, donde exploraremos en familia la magia de la poesía y conoceremos las voces y los versos que han hablado de Granada.
Reserva y aforo: museocasadelostiros.actividades.ccul@juntadeandalucia.es
Bibliotecas
Biblioteca Pública del Estado-Biblioteca Provincial de Almería
- Taller. Celebración del Día Mundial de la Poesía. Crece con la Villaespesa. “Restaurante de versos”, con María del Mar Saldaña.
Fecha: 21/03/2025. Hora: 10:00-11:00
Dirigido a los Centros educativos.
Aforo: 20-30 alumnos.
En este taller se pretende dar a conocer y desarrollar la poesía infantil a través de dinámicas creativas y literarias. Para ello, en primer lugar, se escenifica varias mesas igual que si fuera un restaurante y, a través de juegos relacionados con la poesía, que se irán introduciendo en un ‘menú’ variado de platos, los participantes se irán comiendo, a nivel lector y creativo, diferentes ‘alimentos’, que serán poemas y juegos de palabras como sopa de letras, construcción de palíndromos, etc. A continuación, todos los participantes realizarán un pequeño pareado, que compartirán con sus compañeros en un recital improvisado.
Biblioteca Pública del Estado-Biblioteca Provincial de Cádiz
- Taller literario. Poemas para entender el mundo.
Fecha: 21/03/2025. Hora: 10:00 y 12:00 h.
Dirigido al público juvenil. Actividad concertada con centros educativos.
Aforo: S/L
Con motivo de la celebración del Día de la Poesía se organiza este taller, concertado con centros educativos, destinado especialmente para jóvenes y adolescentes. A partir de una selección de poetas en lengua española de distintas épocas, destacando la Generación del 27, se propone la identificación entre los poemas, cuyos versos aúnan lo hermoso y lo reflexivo, con los propios conflictos de los participantes.
Biblioteca Pública del Estado-Biblioteca Provincial de Córdoba
- Conferencia. Tras las huellas de Machado.
Viernes, 21 de marzo de 2025. Hora: 19:00
Dirigida al público general. Celebramos el Día de la Poesía con un encuentro entre los poetas Pablo García Casado y Antonio Luis Ginés que conversan sobre la influencia que la poesía de Antonio Machado ha tenido en la literatura con motivo del 150 aniversario de su nacimiento.
Biblioteca Pública del Estado-Biblioteca Provincial de Granada
- Recital de poesía. Recital de poesía. Homenaje a la Generación del 27
25/03/2025. Hora: 19:00 h.
Dirigida al público general.
Aforo: Entrada libre hasta completar aforo de 148 personas
Lugar: Sala Val del Omar. Biblioteca Provincial de Granada
Recital de poesía organizado para conmemorar el Día Mundial de la Poesía. Con este recital, poetas granadinos y afincados en Granada, rinden homenaje a los poetas integrantes de la Generación del 27. Participan: Rosa Berbel, Alicia Choin, Javier Gilabert, Ioana Gruia, Erika Martínez, Ángeles Mora, Luis Melgarejo, Alejandro Pedregosa, Daniel Rodríguez Moya y Juan Carlos Rodríguez Torres. Recitarán poemas propios y darán voz a poemas de los grandes autores del 27, fusionando así la poesía granadina contemporánea con el legado de los grandes referentes de la literatura española.
Biblioteca Pública del Estado-Biblioteca Provincial de Jaén
- Recital de poesía/Celebración de efemérides (Día de la Poesía).
21 de marzo. Hora: 19:00 h.
Dirigida al público general.
Aforo: 70 personas (entrada libre hasta completar aforo).
Recital de poesía a cargo del grupo Oliversando.
Biblioteca Pública del Estado-Biblioteca Provincial de Málaga
- Recital. Poesía viva
21/03/25. Hora: 18:30 h.
Dirigida al público general.
Aforo: 85
Salón de actos.
Recital poético de: Pepe Saura. Presina Pereiro. Susana Mérida. Juan Jiménez Caballero, María Carretero, Roberto J. Martín, María Isabel Castro, Antonio Ruiz García, María Gómez Riera, Pilar Revidiego, Mari Paz Redoli. M.ª angustias Moreno, Antonio José Royuela, María Callealta, Laura Gutiérrez, M.ª Pepa Fernández, Música a la guitarra Antonio Muñoz. ' Tate Cristóbal'. Canta Joaquín Cabello ‘Quini'. - Taller infantil. Abecedario de poemas y otros juegos
22/03/25. Hora: 11:30 h.
Ubicación: Sala Infantil y Juvenil
Dirigida al público Infantil y familiar. Aforo: 20
Este taller pretende que los niños descubran el mundo de la poesía y se acerquen de una manera lúdica a partir de las greguerías de Ramón Gómez de la Serna y otros juegos como las adivinanzas. Luego transformarán el abecedario en otros objetos desarrollando metáforas visuales.
Biblioteca Pública del Estado-Biblioteca Provincial de Sevilla
- Recital. Una lectura en común de la poesía joven española
21 de marzo. Horario: 18:00-19:00 h
Dirigida a público adulto. Aforo: 70.
Celebramos el Día de la Poesía con un recital de cierre de nuestro Taller de Poesía - Presentación de revista. Amarilis: revista literaria y antología poética
21 de marzo. Horario: 19:00-20:00 horas.
Dirigida a público adulto. Aforo: 70.
Celebramos el Día de la Poesía con la presentación de una nueva revista dedicada a la poesía y a un monográfico de Juan Ramón Jiménez. Contará con la presencia de Rocío Fernández Berrocal, experta en la figura de Juan Ramón Jiménez.
Biblioteca de Andalucía
- Charla didáctica (presencial). Poesía contemporánea
21 de marzo de 2025. 19:00 horas.
Dirigida al público general.
Aforo: 35
Celebración del Día de la Poesía con la charla Poesía contemporánea, a cargo de Remedios Sánchez (Catedrática de Didáctica de la Literatura en la Universidad de Granada).
Centro Andaluz de las Letras
La Unesco declaró el 21 de marzo de 1999 como el Día Mundial de la Poesía, una jornada en la que por todo el mundo se homenajea a poetas y se difunden y comparten sus versos. La Unesco promueve esta celebración como una oportunidad para fomentar el género, que sigue gozando de buena salud y está de plena actualidad, y como una oportunidad para reconocer en el lenguaje poético un vehículo de comunicación artística de las diferentes comunidades.
El Centro Andaluz de las Letras se suma un año más a la celebración del Día Mundial de la Poesía con tres actividades que se desarrollarán durante la semana del 17 al 23 de marzo.
Cádiz
En Cádiz , se exhibirá la exposición Un frente de poesía libre. A los 60 años de la fundación de El Bardo con la que el Centro le rinde un homenaje a la colección de poesía El Bardo, fundada en 1964 en Barcelona por José Batlló y Amelia Romero. En el marco de esta muestra se celebrará una conversación en torno a la poesía inédita de Rafael Ballesteros en la que participará el propio poeta junto con el profesor José Jurado, se trata de una actividad en colaboración con la Asociación Legado Rafael Ballesteros y Andalucía Literaria y Crítica: textos inéditos y relecciones (ANLIT-C) de la Universidad de Málaga cuyo principal objetivo es el de poner en valor los fondos bibliográficos y documentales ubicados en Andalucía desde los que ofrecer nuevos testimonios tanto creativos como críticos.
- Exposición “Un frente de poesía libre. A los 60 años de la Fundación de El Bardo"
Del 14 de marzo al 7 de abril de 2025. De lunes a viernes de 9:00 a 21:00 horas. Sábados de 9:00 a 14:00 horas
Biblioteca Pública Provincial Avda. Cuatro de diciembre de 1977, nº16. - Colaboraciones. En torno a Rafael Ballesteros.
Conversación de José Jurado, Pedro J. Plaza y Rafael Ballesteros en torno a la poesía inédita de Rafael Ballesteros.
Actividad en colaboración con la Asociación Legado Rafael Ballesteros y la ANLIT-C Andalucía Literaria y Crítica de la Universidad de Málaga.
17 marzo. 19:00 horas.
Biblioteca Pública Provincial de Cádiz. Avenida Cuatro de Diciembre de 1977, 16
Granada
- Poesía en el centro. Lectura de poemas de Diego Roel, en conversación con Javier Gilabert, Fernando Jaén y Gerardo Rodríguez Salas.
18 marzo. 19:30 horas.
Biblioteca de Andalucía – Biblioteca Pública Provincial de Granada. C/ Profesor Sainz Cantero, 6
Con motivo de la publicación de ‘Los cuadernos perdidos de Robert Walser’, de D. Roel (XXXVI Premio Loewe de Poesía). Granada, el Centro Andaluz de las Letras ha programado una lectura de poemas con el escritor argentino Diego Roel de su libro “Los cuadernos perdidos de Robert Walser”, galardonado con el XXXVI Premio Loewe de Poesía (Visor, 2024), un diario apócrifo inspirado en el legado del escritor suizo con composiciones breves sobre la soledad, la enfermedad y el sujeto marginal. Diego Roel, además de leer los versos que contiene la obra premiada, conversará con Javier Gilabert, Fernando Jaén y Gerardo Rodríguez Salas.