Programación de actividades por el Día Internacional del Libro 2025: 23 de abril

Almería

Museo de Almería

Actividades          

  • Taller. "Soporte y utensilios de escritura"
    Fecha y hora:  Martes 22 de abril, 10,30 h
    Público:  Personas con diversidad cognitiva y/o funcional.
    Descripción: Conmemoramos el Día Internacional del Libro con este taller enmarcado en nuestro programa Diversidad e Inclusión, en el que los participantes, tras conocer el origen de nuestra escritura así como los distintos soportes y utensilios, experimentaran sobre alguno de ellos utilizando stilus, cálamos o plumas. 
    Reserva y aforo: Actividad previamente concertada. 25 personas.
  • Recital poético itinerante. "Versos que laten, palabras que vuelan"
    Fecha y hora:  Jueves 24 y viernes 25 de abril, 9:30 h
    Público:  General
    Descripción: Conmemoramos el Día Internacional del Libro con un recital poético en el que participará el alumnado del CEIP Madre de la Luz,  IES Alborán-Manuel Cáliz así como persona mayores del Centro de Día Antonio Saiz y López. En colaboración con los citados centros.
    Reserva y aforo: Entrada libre hasta completar aforo. 176 personas      

Córdoba

Museo Arqueológico y Etnológico de Córdoba

Actividades          

  • Presentación de Libro. “Félix Hernández Giménez (1889-1975). De su tiempo y su legado” 
    Fecha y hora: miércoles, 23 de abril a las 11:00 h (1 hora de duración)
    Público: General
    Descripción: Con motivo del Día Internacional del Libro J.A. Garriguet y A. León presentan su trabajo en nuestro Museo, fruto de la ardua investigación durante años del Archivo Personal de Félix Hernández custodiado en su mayor parte en el Museo Arqueológico de Córdoba. El proyecto de Investigación DIDACTA, “Digitalización e Investigación de Documentación y archivos científico-técnicos sobre Arqueología. La recuperación del legado documental de Félix Hernández Giménez (1889-1975)” comenzó su andadura en 2015, en el que colaboró activamente este museo.
    Reserva y aforo: Libre hasta completar aforo.   

Granada

Museo Arqueológico y Etnológico de Granada

Actividades        

  • Los Martes de Castril. Ciclo "Encuentros de Literatura y Arqueología" 
    Fecha y hora: Todos los martes del mes de abril a las 19:00 h. Excepto el Martes Santo (15 de abril).
    Público: Adulto
    Descripción: Durante el mes de abril “Los Martes de Castril” serán foros de debate y encuentros sobre literatura y arqueología, con motivo del Día Internacional del Libro Infantil y Juvenil ( 2 de abril)  y del Día Internacional del Libro (23 de abril).
    - Martes 22 de abril de 2025, 19:00 h.: Conferencia: “Tartessos, cómic y divulgación” D. Paco Nájera (Autor de cómic), Dña. Anabel Guzmán (Investigadora UGR) y D. Andrés María Adroher (Catedrático de Arqueología en el Dpto. De Prehistoria y Arqueología de la UGR).
    - Martes 29 de abril de 2025, 19:00 h.: Conferencia: "El territorio de Granada ante los grandes cambios climáticos del pasado" D. Francisco José Jiménez Espejo (Grupo de Geociencias marinas, IACT-CSIC)
    Reserva y aforo: Acceso libre hasta completar aforo.

Museo de Bellas Artes de Granada

Actividades          

  • "Club de lectura en el Museo"
    Fecha y hora:  lunes 21 de abril de 2025, Sala III del Museo
    Público: Grupo concertado previamente con la Biblioteca Pública Municipal Zaidín Vergeles - Francisco Ayala de Granada
    Descripción: Celebraremos la primera edición de nuestro club conmemorando el Día Internacional del Libro 2025, realizando la sesión de debate en una de las salas del Museo. Con el objetivo de acercar el arte de la literatura a nuestro Museo, iniciamos un proyecto de Club de Lectura en el Museo de Bellas Artes de Granada. Para ello, la biblioteca auxiliar del Museo ha adquirido 15 ejemplares de una obra de temática artística --”Artemisia”, de Anna Banti--, novela dedicada a la figura de Artemisia Gentileschi, la gran pintora del Barroco, silenciada por una historia del arte eminentemente masculina; un símbolo universal de mujer luchadora y en incesante pugna por la reivindicación de su dignidad.  Como agradecimiento y para contextualizar la reunión, los/as participantes disfrutarán previamente de una exclusiva visita guiada a nuestra exposición permanente, de la mano de Teresa Megías, Historiadora del Arte e Intérprete del Patrimonio. En este recorrido por una serie de obras del Museo, valoraremos las diversas representaciones de las mujeres en el arte granadino de los siglos XVI al XX, fiel reflejo de los diversos modelos de mujeres imperantes en la sociedad de cada época. 
    Reserva y aforo: Público previamente concertado.    

Jaén

Conjunto Arqueológico de Cástulo

Actividades

  • Presentación de libro. “La historia de un guerrero de Cástulo”
    Fecha y hora: sábado, 26 de abril de 2025, 18:30 h (Museo Arqueológico de Linares). Duración aproximada, 1 hora. 
    Público:  general.
    Descripción: presentación del libro “La historia de un guerrero de Cástulo”, a cargo de su autor, Manuel Dueñas Nogueras en conmemoración del Día Internacional del Libro.
    Reserva y aforo: sin reserva, hasta completar aforo de 40 personas.

Museo de Jaén

Actividades          

  • Taller. “Un museo para todxs”
    Fecha y hora: 23 de abril a las 12:00 h
    Público: Concertado. 
    Descripción: En conmemoración del Día Internacional del Libro, programa que acerca el museo a colectivos de atención preferente en el Museo de Jaén. A través de talleres adaptados a las características del grupo, se desarrollan unas actividades en las que los contenidos de las colecciones del museo se adaptan a colectivos de mayores en residencias o se configuran para adaptarlos a la diversidad funcional de sus usuarios.
    Aforo: 20 personas. Actividad concertada dirigida a colectivos con diversidad funcional y mayores en residencias.  
  • Visita guiada temática.  “Literatura y Arte. La escritura en la historia”
    Fecha y hora: 26 de abril, 12:00 h.
    Público: General 
    Descripción: visita guiada tematizada a las colecciones del Museo en conmemoración del Día Internacional del Libro.
    Aforo y reservas: 20 personas por visita. Reservas en el 600143449 o en actividades.museojaen.ctcd@juntadeandalucia.e
  • Cuentacuentos. “Un viaje de papel”
    Fecha y hora: 26 de abril a las 12:00 h
    Público: Infantil
    Descripción: Una sesión de cuentos para celebrar el Día Internacional del Libro. Las palabras cobrarán vida para disfrutar, soñar y reír en familia.
    Reserva y aforo: acceso libre hasta completar aforo 

Málaga   

Museo de Málaga

Actividades          

  • Visita guiada temática. “Literatura y Arqueología en la Colección del Museo de Málaga”
    Fecha y hora: Sábado 26 de abril. 12:00 h. 
    Público: general.
    Descripción: Visita guiada temática Conmemorativa del Día Internacional del Libro a cargo de Carmen Íñiguez Sánchez (Universidad de Málaga). La literatura y la Arqueología se dan la mano en muchísimas ocasiones. No en vano ha sido la literatura la que ha inspirado la búsqueda de ciudades antiguas, sin ir más lejos Homero, Troya y Schliemann. En este recorrido veremos en nuestra colección la influencia que jugaron personajes que fueron auténticos “best sellers” en su momento y todavía lo siguen siendo, en diferentes niveles, tales como Adolf Schulten, Guillén Robles o Manuel Rodríguez de Berlanga. Sus textos no solo son obras de arqueología, sino que contienen un elevado nivel literario. 
    Reserva y aforo: 25 plazas. Reserva desde 30 minutos antes del inicio de la actividad en el mostrador del Museo de Málaga.
  • Visita guiada temática. “Moreno Villa y Litoral. El idilio del arte y la literatura en Málaga”
    Fecha y hora: Sábado 26 de abril. 12:00 h. 
    Público: general.
    Descripción: Visita guiada temática Conmemorativa del Día Internacional del Libro a cargo de Rocío González Giménez (Arteduca). Existe en Málaga una historia de amor entre la poesía y la edición de sus versos, como asegura el poeta José Infante. Esta tradición tipográfica malagueña ha creado bellísimos libros y revistas, que son, de alguna manera, particulares obras de arte, cuyo máximo exponente es la revista Litoral. Sobre esta estrecha relación entre arte y literatura hablaremos en esta visita guiada, en un recorrido en el que también ahondaremos en la obra de una de las figuras artísticas y literarias más interesantes del siglo XX español: el malagueño José Moreno Villa. 
    Reserva y aforo: 25 plazas. Reserva desde 30 minutos antes del inicio de la actividad en el mostrador del Museo de Málaga.
  • Taller.  “Al otro lado del espejo”
    Fecha y hora: Domingo 27 de abril. 11:30-13:30 h. 
    Público:  Jóvenes a partir de 12 años con o sin diversidad funcional. 
    Descripción: Taller de lectura y escritura juvenil inclusivo, conmemorativo del Día Internacional del Libro a cargo de Ana Robles y Jamp Pâlo, donde se combinará la lectura fácil con la integración en el grupo y el desarrollo de dinámicas de reforzamiento de actitudes positivas personales y colaboración con los demás.
    Reserva y aforo: 15 plazas. Los adultos acompañantes no ocupan plaza. Inscripciones a través del correo electrónico: museomalaga.ccul@juntadeandalucia.es
    No se realizarán inscripciones hasta el día 21 de abril. Todas las solicitudes que lleguen antes de esa fecha serán desestimadas. 
Índice