Programación de actividades por el Día Internacional de los Monumentos y Sitios 2025: 18 abril
Almería
Conjunto Monumental de la Alcazaba de Almería
Actividades
- Visita temática. “Evolución de los criterios de intervención en la restauración de la Muralla Norte, Muro de la Vela y Baños de la Tropa”
Fecha y hora: sábado 19 de abril, 11:00 h
Público: general
Descripción: a través de un recorrido temático a lo largo de toda la muralla norte, el muro de la Vela y los Baños de la tropa, Pedro Gurriarán, arquitecto encargado de la redacción del Plan Director del Conjunto Monumental de la Alcazaba de Almería, explicará los criterios de la restauración utilizados en dichos elementos arquitectónicos, analizando las propuestas actuales y corrigiendo las actuaciones del pasado.
Reserva y aforo: https://www.juntadeandalucia.es/cultura/ares/frontOfficeNueva/nueva.html?id=2597 – con aforo de 30 personas.
Museo de Almería
Actividades
- Taller. "Arte sin artistas"
Fecha y hora: Martes 15 de abril, 10:30 h
Público: Personas mayores, actividad concertada
Descripción: Conmemoramos el Día Internacional de Monumentos y Sitios, con este taller enmarcado en el programa Museo en residencias. Nuestros mayores conocerán los productos, tratados, recetas y vajillas que llegaron hasta nosotros a través del legado andalusí y participarán en la recreación de un ataifor con las mismas decoraciones utilizadas en al-Mariyya.
Reserva y aforo: Actividad previamente concertada. 25 personas.
Cádiz
Conjunto Arqueológico de Baelo Claudia
Actividades
- II Taller familiar de economía circular en Baelo. “¡Aquí no se tira nada!”
Fecha y hora: 26 de abril de 2025 a las 11:00 h
Tipo de público: adultos y familias con niños/as (a partir de 6-7 años)
Descripción: por el Día Internacional de los Monumentos y Sitios, se ha organizado un taller familiar que tratará sobre las dinámicas de reciclaje, reparación y reutilización de materiales en época antigua.
Reserva y aforo: reserva previa en oleargbln24@gmail.com, con aforo de 40 personas.
Museo de Cádiz
Actividades
- Visita guiada y conferencia. “Visita Botánica por Eduardo Barba”
Fecha y hora: 12 de Abril, visita guiada plaza de Mina 10:00 h. y Conferencia a las 12:00 h.
Público: General.
Descripción: En conmemoración del Día Internacional de los Monumentos y Sitios. La actividad se abordará en dos sesiones: una visita guiada por la Plaza de Mina y una conferencia sobre la botánica en la colección del Museo. Eduardo Barba Gómez, jardinero e investigador botánico en obras de Arte del Museo del Prado, propone un acercamiento a la colección mostrando cómo la botánica es una parte relevante del relato. Aproximación a las diversas especies de diversos países que alberga la Plaza de Mina que fueron las antiguas huertas del antiguo convento de San Francisco, espacio urbano íntimamente ligado al Museo de Cádiz. Por otra parte se propone un doble recorrido, dentro del propio Museo para descubrir especies botánicas en las obras de arte de la colección.
Reserva y aforo: Sala usos múltiples, Museo de Cádiz. Requiere reserva previa. Aforo visita plaza de Mina 40 personas y conferencia 30 personas.
Córdoba
Conjunto Arqueológico Madinat Al-Zahara
Actividades
- Día Internacional de los Monumentos y Sitios (DIMS 2025)
Fecha y hora: viernes 18 de abril (se informará de la hora en el momento de la reserva)
Público: general
Descripción: visita temática en relación al lema del ICOMOS por el Día Internacional de los Monumentos y Sitios 2025 “Patrimonio resiliente a desastres y conflictos”.
Reserva y aforo: reserva previa vía telefónica a los teléfonos 957 104 933 / 957 103 637 con aforo de 30 personas.
Museo Arqueológico y Etnológico de Córdoba
Actividades
- Visitas guiadas. “Córdoba encuentro de Culturas”
Fecha y hora: martes 15 y miércoles 16 de abril a las 12:00 h.
Público: General
Descripción: Con motivo de la Semana Santa y por el Día Internacional de los Monumentos y Sitios realizamos una sesión especial de las visitas guiadas “Córdoba encuentro de Culturas”. ¿Quieres descubrir los "tesoros" prehistóricos de la provincia de Córdoba, el teatro romano más grande de Hispania, o conocer el esplendor de la Qurtuba del siglo X? La ciudad superpuesta de Córdoba deja de manifiesto quiénes somos a través de las culturas que han habitado Córdoba y su territorio. Piezas como la Estela de Ategua (ss. IX-VIII ane.), la Afrodita agachada (siglo II), los Efebos de Pedro Abad (siglo II), la pila de al-Rumanniyya o el Capitel de los Músicos (siglo X), forman parte de este continuum histórico de Córdoba y su provincia.
Reserva y aforo: Necesaria reserva previa en la plataforma de reservas de la página web del museo (20 personas por sesión)
Museo de Bellas Artes de Córdoba
Actividades
- “ Arte y Patrimonio en el Museo”
Fecha y hora: Sábado 18 de abril. 12:00 h
Público: General
Descripción: celebramos el Día Internacional de los Monumentos y Sitios con una visita guiada al Museo de Bellas Artes de Córdoba que se centrará en el monumento declarado Bien de Interés Cultural que alberga el Museo, al tiempo que recorrerá las obras de arte más destacadas de sus fondos museísticos. Tratamos con ella de dar a conocer los valores patrimoniales del edificio histórico que en su origen albergó el Hospital de la Caridad y que en el siglo XIX pasó a convertirse en sede de las instituciones culturales más destacadas de Córdoba, así como mostrar los relevantes valores artísticos de su colección museográfica. Actividad para todos los públicos.
Reserva y aforo: Entrada libre hasta completar aforo
Granada
Museo Arqueológico y Etnológico de Granada
Actividades
- Visitas guiada. “Descubre el entorno monumental del Museo Arqueológico”
Fecha y hora: Domingo 19 de abril a las 11:00 h.
Público: Público general
Descripción: En conmemoración del Día Internacional de los Monumentos y Sitios. Visitas guiadas por Rafael Pedregosa Megías, arqueólogo profesional.
Reserva y aforo: Es necesario realizar inscripción gratuita en: reservasmaegra.ctcd@juntadeandalucia.es - Juego familiar. “Aventura monumental en el Museo Arqueológico y Etnológico de Granada”
Fecha y hora: Miércoles, 16 de abril de 2025. Dos turnos de juego: 11:00 h y 12:30 h.
Público: Familiar
Descripción: Juego en equipos para celebrar el Día Internacional de los Monumentos y Sitios. El 16 de abril os invitamos a disfrutar de un juego en familia en el que a través de pruebas, retos y preguntas podremos descubrir los monumentos y sitios de Andalucía. ¡Os esperamos para disfrutar monumentalmente!
Reserva y aforo: La inscripción se realiza en equipos, con dos turnos de juego. Inscripción en: reservasmaegra.ctcd@juntadeandalucia.es
Museo Casa de los Tiros de Granada
Actividades
- Taller familiar. “La huella nazarí”
Fecha y hora: Sábado 12 de abril. En turnos desde las 11:30 h
Público: Familiar, recomendado a partir de 4 años
Descripción: Celebramos el Día Internacional de los Monumentos y Sitios explorando cómo el arte y la arquitectura de la Alhambra y otros monumentos nazaríes de Granada han inspirado a artistas y arquitectos a lo largo de los siglos. Conoceremos los elementos característicos del arte nazarí, su redescubrimiento por los viajeros románticos del siglo XIX, el desarrollo del alhambrismo y el orientalismo, y cómo esta influencia ha llegado hasta nuestros días.
Reserva y aforo: Reservas: museocasadelostiros.actividades.ccul@juntadeandalucia.es
Aforo: 30 personas.
Huelva
Museo de Huelva
Actividades
- Exploramos en familia las estelas prehistóricas de Cañaveral de León.
Fecha y hora: 18 de abril a las 11:30 h
Público: General
Descripción: En el día Internacional de los Monumentos y Sitios, realizaremos un taller en el que se trabaja y descubren las estelas prehistóricas, dando así importancia al nuevo espacio museográfico de las Estelas, y ofreciendo la oportunidad de explorar en familia las estelas.
Reserva y aforo: reservas en: info@prehistoriaitinerante.com
Jaén
Conjunto Arqueológico de Cástulo
Actividades
- Visita guiada. “Cástulo subterráneo”
Fecha y hora: domingo, 20 de abril, desde las 10:00 h (centro de recepción de Cástulo). Duración aproximada de la actividad: 90 minutos.
Público: público adulto e infantil autorizado.
Descripción: se propone a nuestro público una inmersión virtual en tres de las cisternas recuperadas en Cástulo mediante el uso de gafas 3D, seguida de una visita convencional a las mismas.
Reserva y aforo: reserva previa al teléfono 953106074 (en horario de oficina) con aforo de 90 personas, distribuidas en 6 turnos (10:00, 10:30, 11:00, 11:30, 12:00 y 12:30 h).
Enclave Arqueológico de Puente Tablas
Actividades
- Visita teatralizada.
Fecha y hora: 19 abril 2025. (información de la hora durante la reserva de plaza)s
Público: adulto
Descripción: se realizará un visita tematizada en la que intervienen tres actores/actrices junto con especialista, que nos ayudarán a plantear preguntas y dudas sobre lo que se ha explicado por parte estos personajes para reflexionar sobre la arqueología y el conocimiento a partir de los restos arqueológicos.
Reserva y aforo: reserva previa al teléfono 953001692 con aforo de 25 personas. - Visita guiada.
Fecha y hora: 20 abril 2025 (información de la hora durante la reserva de plaza).
Público: adultos.
Descripción: recorrido por las zonas excavadas en la actualidad.
Reserva y aforo: reserva previa al teléfono 953001692 con aforo de 25 personas.
Museo de Jaén
Actividades
- “Orfebrería islámica. El tesoro de Charilla”
Fecha y hora: 16 de abril a las 12:00 h
Público: Familiar
Descripción: En conmemoración del Día Internacional de los Monumentos y Sitios Realizaremos un viaje a la Madinat al-Zahra califal, conjunto arqueológico declarado Patrimonio Mundial, y descubriremos los secretos de la orfebrería islámica medieval a través de uno de los principales conjuntos de ese periodo, el Tesoro de Charilla, conservado en las colecciones del Museo de Jaén. En el taller pondremos en valor la singularidad de las piezas omeyas, con la técnica del hilo metálico, repujado y el uso de pasta vítrea. El reto, tras conocer la colección, será realizar una réplica en un material metálico maleable tanto de las brácteas como de algún anillo.
Reserva y aforo: Aforo: 20 personas por visita. Reservas en el 600143449 o en actividades.museojaen.ctcd@juntadeandalucia.es
Museo Íbero
Actividades
- Vista guiada tematizada al museo
Fecha y hora: 19 abril a las 19:00 h.
Público: General.
Descripción: Para conmemorar el Día Internacional de los Monumentos y Sitios, se realizará una visita guiada a las diversas exposiciones del museo. El público tendrá la oportunidad de descubrir y explorar algunos de los yacimientos iberos más importantes de la Península Ibérica a través de las piezas nuestra colección.
Reserva y aforo: reservas en el tlfno.: 953001692. Aforo: 25 personas.
Málaga
Conjunto Arqueológico Dólmenes de Antequera
Actividades
- Sábado Prehistórico “Celebramos y cuidamos. Menganita nos cuenta’’
Fecha y hora: 12 de abril de 2025. De 11:00 a 13:00 h.
Público: familiar e infantil de 5 a 12 años.
Descripción: en esta ocasión se llevará a cabo un taller en torno al Día Internacional de los Monumentos y Sitios bajo el lema Patrimonio resiliente a desastres y conflictos en el Tholos del Romeral donde Menganita nos contará historias muy amenas de este monumento y se pondrán en marcha interesantes actividades.
Reserva y aforo: reserva a través de plataforma ARES de la Junta de Andalucía con aforo de 25 personas.
Museo de Málaga
Actividades
- Visita guiada temática. “Las tumbas fenicias de Trayamar (Algarrobo, Málaga), ecos orientales en Occidente”
Tipo de actividad: Visita guiada temática
Fecha y hora: Martes 15 de abril. 11:00 h.
Público: general.
Descripción: En conmemoración del Día Internacional de los Monumentos y los Sitios, Eduardo García Alfonso, Jefe del Departamento de Difusión del Museo de Málaga realiza esta visita. A través de los ajuares funerarios conservados en el Museo de Málaga conoceremos un lugar excepcional del patrimonio fenicio: los hipogeos de Trayamar, en Algarrobo, en la costa oriental malagueña. Originalmente formado por cinco hipogeos, de los que solo se conserva parte de uno, Trayamar nos muestra el nivel económico alcanzado por los sectores dirigentes fenicios asentados en esta zona, donde la monumentalidad de las construcciones muestra sorprendentes contactos con la arquitectura oriental vinculadas incluso a la realeza del Levante mediterráneo, sin hablar de ciertos objetos de lujo que se llevaron a sus tumbas las familias aquí enterradas.
Reserva y aforo: 20 plazas. Inscripción previa en el mostrador del Museo desde 30 minutos antes del comienzo de la actividad.
Sevilla
Conjunto Arqueológico de Carmona
Actividades
- Visita guiada al anfiteatro y a la necrópolis.
Fecha y hora: 18 de abril, 11:00 h (anfiteatro) y a las 12:00 h (necrópolis) respectivamente.
Público: público adulto
Descripción: durante esta jornada tendremos la oportunidad de visitar, además de la necrópolis, unos de los anfiteatros más antiguos de Hispania guiados por la explicaciones de un experto.
Reserva y aforo: necesaria reserva previa en el teléfono 600143632, con aforo de 40 personas por pase.
Conjunto Arqueológico de Itálica
Actividades
- Visitas teatralizadas a Itálica, “Itálica sagrada”.
Fecha y hora: 19 de abril. Sesiones a las 11:00 h y a las 13:00 h
Público: familiar
Descripción: en el Conjunto Arqueológico de Itálica celebramos el Día de los Monumentos y Sitios con unas visitas dramatizadas gratuitas a la ciudad romana en las que, de la mano de un arqueólogo y acompañados por dos ciudadanos italicences, recorreremos los puntos fundamentales del yacimiento y conoceremos de cerca cómo se celebraban en la ciudad las fiestas políticas y religiosas consagradas a los dioses romanos y a los emperadores.
Reserva y aforo: reserva previa necesaria en el portal ARES en la dirección: http://lajunta.es/13sd0 El plazo de reservas se abrirá el día 10 de abril a partir de las 11 horas. Aforo de 30 plazas por sesión. - Taller de pintura romana
Fecha y hora: 19 de abril. 12:30 h
Público: familiar
Descripción: como parte de las actividades que el Conjunto Arqueológico de Itálica ha programado para celebrar el Día de los Monumentos y Sitios, se realizará un taller de pintura romana destinado a público familiar en el que los asistentes confeccionarán una pintura pompeyana sobre estuco mediante el uso de pigmentos naturales, recreando las técnicas romanas.
Reserva y aforo: reserva previa necesaria en el portal ARES en la dirección: http://lajunta.es/13sd0 (en el taller sólo se reservarán plazas para los niños y niñas asistentes, que podrán ser acompañados por un máximo de 2 adultos por familia) siendo el plazo de reservas desde el día 10 de abril a partir de las 11:00 horas. Aforo 20 plazas.
Museo Arqueológico de Sevilla
Actividades
- “La arquitectura industrial del Centro Logístico del Patrimonio Cultural”
Fecha y hora: 24 de abril. 12:00 y 18:00 h. (Dos pases)
Público: General
Descripción: Con motivo del Día Internacional de los Monumentos y Sitios se realizarán visitas guiadas al Centro Logístico con un doble enfoque: la construcción fabril y su entorno; las instalaciones del centro logístico.
Lugar de celebración: Centro Logístico del Patrimonio Cultural. Calle Camino de la Fábrica de Tabaco, 12. 41300 La Rinconada (Sevilla)
Reserva y aforo: Aforo: 20 personas por pase. Reservas: 641810705 (teléfono y whatsapp).
Responsable de la información publicada:
Información adicional
Índice