Programación de actividades por el Día Mundial del Teatro 2025
A continuación se incluyen las actividades programadas por los centros culturales de la Consejería competente en materia de cultura para conmemorar el Día Mundial del Teatro, que se celebra anualmente el 27 de marzo.
Museos y Conjuntos Culturales
Museo Arqueológico y Etnológico de Córdoba
- Taller. Ensayo de una obra de teatro
Jueves 27, viernes 28 y sábado 29 de marzo, de 17:00 a 19:00 h.
Público General.
Entrada libre hasta completar aforo
Con motivo del Día Mundial del Teatro, el Aula de Teatro “Rafael Álvarez el Brujo”, de la Universidad de Córdoba, mostrará de manera abierta al público un ensayo en el que conoceremos de primera mano su forma de preparar las representaciones. Las obras ensayadas serán:
-“Panorama desde el puente” (Arthur Miller, 1955). Jueves 27 de marzo.
-“Bodas de sangre” (Federico García Lorca, 1933). Viernes 28 de marzo.
-“La casa de Bernarda Alba” (Federico García Lorca, 1945). Sábado 29 de marzo.
Conjunto Arqueológico de Cástulo
- Representación teatral en Museo Arqueológico de Linares
Jueves 27 de marzo, 19:00 h.
Público adulto. Reserva previa en el tfno.: 953106074.
Aforo de 40 personas.
Representación de “Medea” a cargo de Paca López Teatro. - Representaciones teatrales itinerantes en ciudad de Cástulo
Sábado 29 y domingo 30 de marzo, 12:00 h.
Público general. Reserva previa en el tfno.: 953106074.
Aforo de 40 personas.
- Sábado 29 de marzo, 12:00 horas. Representación de “Cástulo en cuatro actos” a cargo de La Irremediable Compañía.
- Domingo 30 de marzo, 12:00 horas. Representación de “Iberos y romanos” a cargo de Teatro La Paca.
Museo de Jaén
- Taller. “Teatro de sombras”
29 de marzo a las 12:00 h.
Público familiar.
Aforo: 20 personas por visita.
Reservas en el 600143449 o en actividades.museojaen.ctcd@juntadeandalucia.es
A través del montaje de pequeños escenarios con cartón y una pantalla de proyección, tendremos la oportunidad de entender los elementos escenográficos del teatro. Con las siluetas trabajaremos la imaginación y la creatividad, basándonos en las obras del museo, para después representar una historia.
Museo Íbero
- Teatro. “Romeo y Julieta”
27 de marzo a las 19:00 h.
Público general. Hasta completar aforo.
En conmemoración del Día Mundial del Teatro se representará una divertida adaptación de la obra Romeo y Julieta, en clave de humor, con el grupo de Teatro La Paca. - Visita teatralizada
28 de marzo a las 19:00 h.
Público general.
Reservas en el tfno.: 953001692.
Aforo: 25 personas.
En conmemoración del Día Mundial del Teatro se representará una divertida visita guiada por la compañía La Irremediable Compañía, en la que se mezclan personajes iberos y arqueólogos que no acaban de comprender la sociedad ibera.
Museo de Málaga
- Teatro. Festival de teatro grecolatino
Miércoles 26 y jueves 27 de marzo. 10:00-18:00 h.
En conmemoración del Día Mundial del Teatro.
Representación de obras clásicas de la literatura antigua griega y latina de la mano de la asociaciones Prósopon y Acutema.
Público: alumnado de centros de Educación Secundaria y Bachillerato.
Reserva concertadas con Prósopon/Acutema a través de su página web: https://prosopon.es/events/xxi-festival-juvenil-de-teatro-grecolatino-malaga/
Conjunto Arqueológico de Itálica
- XXVII Festival Juvenil Europeo de Teatro Grecolatino de Itálica
19 y 20 de marzo
Público: Juvenil, alumnado de ESO y Bachillerato.
La Consejería de Cultura y Deporte promueve anualmente la celebración del Festival Europeo Juvenil de Teatro Grecolatino de Itálica, con la dirección artística y de programación a cargo de la Asociación SUMMA CAVEA. Esta iniciativa educativa pretende un mejor conocimiento por parte de las jóvenes generaciones de las raíces de la civilización europea y occidental, haciéndose especial hincapié en la pervivencia de sus valores constitutivos en la actualidad. En el Festival se representan obras de autores clásicos grecolatinos puestas en escena por compañías formadas por jóvenes estudiantes, tanto de España como de otros países de la Unión Europea, dirigidas a un público compuesto por alumnado de ESO y Bachillerato. En esta edición se ha incluido en la programación la representación de la obra "El Banquete" de Platón por el grupo Thiasos de la Universidad de Coimbra (Portugal). - Miércoles, 19 de marzo. Teatro romano de Itálica:
-11:30 h. “Las Troyanas”, de Eurípides. Grupo Balbo Teatro, de El Puerto de Santa María (Cádiz)
-17:00 h. “Cásina”, de Plauto. Grupo Balbo Teatro, de El Puerto de Santa María (Cádiz) - Jueves, 20 de marzo. Auditorio de la Casa de la Cultura “1º de Mayo”. C/ La Almendra, s/n, Santiponce:
-11:30 h. “Miles gloriosus”, de Plauto. Grupo Summa Cavea. IES Fuente Nueva, Morón de la Frontera (Sevilla). Obra especialmente adaptada para alumnado de la ESO.
-17:00 h. “La Asamblea de las mujeres”, de Aristófanes. Grupo Furor Bacchicus. Facultad de Humanidades de la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla.
-19:00 horas. “El Banquete”, de Platón. Grupo Thiasos, de la Universidad de Coimbra, Portugal. Obra representada en portugués, con texto subtitulado en español.
Información y reservas: https://n9.cl/wxyvq
Bibliotecas
Biblioteca Pública del Estado-Biblioteca Provincial de Almería
- Teatro. IV Ciclo “Dramaturgas a Escena”, en colaboración con el Centro de Investigación y Recursos de las Artes Escénicas de Andalucía (CIRAE). Obra “Todos los días que mentí”, de Marta Aran.
28/03/2025. Hora: 19:00 – 20:30.
Dirigido al público adulto. Aforo ilimitado.
Sinopsis:"Una mujer que ha vivido con su mentira durante 15 años. Una mujer que ha intentado ordenarla, meticulosamente día detrás día, en un calendario. Una mujer que ha intentado que esta mentira nunca salga a su mundo real. Una mujer que no tiene orgasmos. Una mujer liberada que sabe muy poco de su sexualidad y de su placer, pero que muestra a la sociedad, todo el contrario. Una mujer, que se sincerará por primera vez ante todo el mundo”.A partir de mujeres reales y anónimas y su experiencia, se ha escrito «Todos los días que mentí», un monólogo dónde se hablará de la anorgasmia y el tabú que supone dentro de una sociedad, donde todo el mundo debe tener una sexualidad llena, para sentirse integrado. Un texto, escrito desde las mentiras que nos decimos y nos dicen.
Premio Max a mejor autoría revelación 2020.
Dirección: Marta Aran.
Interpretación: Marta Aran.
Coloquio al terminar la lectura con la intervención de Marta Aran.
Biblioteca Pública del Estado-Biblioteca Provincial de Cádiz
- Representación teatral. Título: La misma historia
27/03/2025. Hora: 19:00 h.
Dirigida a mayores de 18 años. Entrada libre hasta completar aforo.
Para celebrar el Día Mundial del Teatro, se representará por la Compañía La Gaviota, la obra La misma historia, basada en los textos de Darío Fo y Franca Rame, “Ocho monólogos de teatro” y “Tengamos el sexo en paz”. Esta adaptación de cinco monólogos muestra la lucha cotidiana de la mujer por recuperar su dignidad, a través de varios tipos de personajes.
Biblioteca Pública del Estado-Biblioteca Provincial de Córdoba
- Taller. Título: Hacemos teatro en la Biblioteca
Viernes, 28 de marzo de 2025. Hora: 18:00.
Dirigida a público familiar.
Para celebrar el Día Mundial del Teatro organizamos un divertido taller familiar en el padres y niños a través de divertidos juegos y dinámicas de grupo aprenderán a usar la voz y el cuerpo para convertirse en auténticos actores y actrices dramáticas.
Biblioteca Pública del Estado-Biblioteca Provincial de Granada
- Exposición bibliográfica. Título: Teatro en papel: grandes obras para todos.
Del 24/03/2025 al 21/04/2025.
Hora: Horario de apertura de la Biblioteca
Dirigida a público general.
Lugar: Expositor próximo al Servicio de Préstamo y Devolución
Con motivo de la celebración del Día Mundial del Teatro, mostraremos una selección de obras de teatro, desde los grandes clásicos hasta las propuestas más innovadoras, comedias, tragedias, monólogos y personajes inolvidables que forman parte de este género literario. Todas las obras expuestas se pueden llevar en préstamo con el carné de lector de la Red de Bibliotecas Públicas de Andalucía.
Biblioteca Pública del Estado-Biblioteca Provincial de Jaén
- Lecturas dramatizadas. Título: Lecturas dramatizadas por el Día del Teatro.
27 de marzo. Hora: 19:00 h.
Dirigida a público general.
Aforo: 70 personas (entrada libre hasta completar aforo).
Lecturas dramatizadas a cargo de los miembros del club de lecturas dramatizadas coordinado por la dramaturga Lola Vico.
Centro de Investigación y Recursos de Las Artes Escénicas de Andalucía
El 27 de marzo en el Centro de Investigación y Recursos de Las Artes Escénicas de Andalucía (CIRAE) se va a a celebrar el Día Internacional del teatro con:
- Lectura de manifiesto a cargo de una dramaturga andaluza.
- Presentación del n.º 31 de la Colección Textos Dramáticos con las siguientes obras: Mi alma en otra parte, de José Manuel Mora; Que viene el lobo, de Gonzalo Lloret; Échale flores, de Juan Manuel Cabañas y Franco, el retorno, de Javier Berger.
En el acto se difundirá el Premio de Textos Teatrales Miguel Romero Esteo para Jóvenes Autores y Autoras de Andalucía y contaremos las novedades del Premio Romero Esteo y las acciones de promoción del mismo que llevaremos a cabo en los próximos meses para incentivar la literatura dramática entre los jóvenes.
Asistirán premiados y jóvenes estudiantes de dramaturgia, escritura creativa y dirección escénica, tanto de la ESAD como de otras escuelas.
Teatros Propios
Teatro Cánovas
El día 27 se ha programado un espectáculo de fin de Carrera de Danza Española. El espectáculo de Danza Teatro se titula Sala 20. Habrá una función por la mañana, 12,00h, y otra por la tarde, 20,00h. Antes de cada función un joven artista leerá el Manifiesto del Día Internacional del Teatro.
Teatro Alhambra
El teatro Alhambra tiene previsto realizar, el mismo día 27 de marzo una visita guiada al teatro para un grupo de 15 personas interesadas en conocer la infraestructura del Teatro Alhambra y su equipamiento. El grupo se formará con las primeras 15 personas que manifiesten su interés en dicha actividad.