Programación de actividades para el Día Internacional de la Danza (29 de abril)

Programación de actividades para el Día Internacional de la Danza (29 de abril)

El Día Internacional de la Danza fue establecido por la Unesco en 1982, atendiendo a una iniciativa del Comité Internacional de la Danza, perteneciente al Instituto Internacional del Teatro (ITI/UNESCO). Para celebrar la danza, se eligió el 29 de abril, por ser el natalicio de Jean-Georges Noverre (1717-1810), artista francés, innovador y estudioso de este arte, maestro y creador del ballet moderno.

Esta celebración se esfuerza en fomentar la participación y la educación de la danza a través de eventos y festivales celebrados durante esta fecha en todo el mundo.

Por tanto, cada año desde 1982 se celebra el Día Internacional de la Danza el 29 de abril, como una forma de atraer la atención sobre el arte de la danza. También se busca reunir a todos aquellos que han elegido la danza como medio de expresión para que, traspasando las barreras culturales, políticas y étnicas, celebren la danza y su diversidad. Cada año, la Unesco solicita a una personalidad reconocida de este arte, que redacte un mensaje que después es difundido mundialmente.

A continuación puedes consultar las actividades programadas.

Centro de investigación y recursos de las artes escénicas de Andalucía

Al igual que en otras ocasiones, esta celebración presenta como acto especial la lectura del mensaje mundial por el Día Internacional de la Danza, difundido en varios países y traducido en múltiples idiomas.

¡Y una vez más el #CIRAE se dispone a celebrar esta fiesta de la danza! El viernes 29 de abril a las 12:00 horas celebraremos este día mundial con varios actos.

Como es habitual, se procederá a la lectura del manifiesto. La lectura del Mensaje del Día Internacional de la Danza este año estará a cargo de Ana María Bueno, bailaora de flamenco y profesora de Danza Clásica Española.

A continuación la bailarina y coreógrafa Natalia Jiménez nos presentará la cápsula de danza Será Paisaje.

Museo de Almería

  • Actividad de baile. Esta actividad de baile se desarrollará en el Salón de actos del Museo, con la colaboración de la Universidad de Almería, como conmemoración del Día Mundial de la Danza y en apoyo al Congreso Feminista organizado en la Universidad.
  • Día: viernes 29 de abril.
  • Hora: 20:00 horas.
  • Público: para público general. Entrada libre hasta completar aforo.

Museo de Bellas Artes de Granada

  • Actuación de baile flamenco. Con motivo del Día Mundial de la Danza y en conmemoración del centenario del concurso de Cante Hondo, la escuela de Flamenco "Lucía Guarnido" ofrecerá una actuación de baile flamenco en el museo acompañada de cante y guitarra en directo, en dos pases de media hora de duración cada uno.
  • Día: sábado 30 de abril.
  • Hora: a las 12:00 horas y a las 13:00 horas.
  • Público: para público general. Entrada libre hasta completar aforo.