Cultura invertirá en el Yacimiento de Orce 300.000 euros en campañas arqueológicas hasta 2020

Vázquez visita los trabajos de acondicionamiento del enclave que cuenta con un presupuesto adicional de más de 200.000 euros
Andalucía, 14/05/2018

El consejero de Cultura, Miguel Ángel Vázquez, durante su visita a Orce.

El consejero de Cultura de la Junta de Andalucía, Miguel Ángel Vázquez, ha visitado hoy lunes el Yacimiento de Orce, en Granada, junto al alcalde de la localidad, José Ramón Martínez Olivares, la rectora de la Universidad de Granada, Pilar Aranda, y el director del Plan General de Investigación del yacimiento, Juan Manuel Jiménez Arenas, profesor de Prehistoria y Arqueología de la Universidad de Granada.

Vázquez ha anunciado que la Consejería de Cultura invertirá en el Yacimiento de Orce 300.000 euros en campañas arqueológicas hasta 2020, "un esfuerzo que va a permitirnos dar a conocer al mundo la singularidad y la excepcionalidad de este yacimiento arqueológico”.

El consejero se ha referido a “la nueva etapa" que se abre con el nuevo plan de investigación para el periodo 2017-2020. En este nuevo marco están previstas cuatro anualidades, con una inversión de 75.000 euros cada una, que permitirán realizar excavaciones en los tres yacimientos arqueológicos: Barranco León, Fuente Nueva 3 y Venta Micena.

“Estas actuaciones –ha detallado Vázquez - las está llevando a cabo un equipo internacional e interdisciplinar liderado por la universidad de Granada y nos ofrecen datos muy valiosos sobre los contextos en los que se movieron nuestros antepasados. Toda la depresión de Guadix, Baza Orce y los sitios de Orce son uno de los lugares más importantes para el conocimiento de las últimas etapas de la evolución, desde hace 2.700.000 años hasta nuestros días, con una enorme cantidad de hallazgos de paleofauna y que gracias a la investigación son una fuente valiosísima para el conocimiento”.

El consejero ha indicado que “debemos marcarnos como un objetivo prioritario la difusión de todo este conocimiento, su puesta en valor y su promoción para acercarlo de una manera más eficaz a la ciudadanía, y para ello, el acondicionamiento de este espacio es fundamental. En breve se iniciarán los trabajos para la instalación de una cubierta protectora en el yacimiento de Fuentenueva, con una inversión total que supera los 200.000 euros. Creemos que es un paso decisivo para la puesta en valor de este espacio y para hacer posible en el futuro una visita en unas óptimas condiciones”.

Tras la visita al Yacimiento, la comitiva se ha desplazado al Centro de Interpretación de los Primeros Pobladores de Orce, donde se ha presentado el proyecto 'Paseando entre mamuts. Una reconstrucción virtual del yacimiento de Fuente Nueva 3', que mediante unas gafas 3D permite realizar un recorrido por este yacimiento, lo que mejora significativamente su comprensión.

En el marco de esta presentación Vázquez ha indicado que “Orce es un lugar que nos dice mucho de lo que somos a partir de quienes fuimos, de las características de nuestro antiguo hábitat, de la fauna y de las formas de vida y convivencia. Rastrear en el origen profundizar en nuestro conocimiento, hacer aflorar la huella de nuestros antepasados es, paradójicamente, el mejor camino para encontrar el futuro que queremos”.

Información de autoría

Compartir en

Índice