Observatorio del comercio

Plan Integral de Fomento del Comercio Interior de Andalucía

Con la Orden del 27 de noviembre de 2023, se aprueba el VII Plan Integral de Fomento del Comercio Interior de Andalucía 2023-2026 (pdf), cuyos objetivos estratégicos son, por un lado, fomentar el crecimiento y consolidación del sector así como su puesta en valor y, por otro lado, impulsar la competitividad del sector a través de una transición digital y verde en el mismo.

Estudio de la oferta y la demanda comercial

El objeto de este estudio es hacer una fotografía de la situación actual del comercio en las distintas zonas de Andalucía, de la oferta existente, de la demanda real y potencial. A partir de esa información, se elabora un correlación entre ambas variables para analizar si la balanza comercial está equilibrada o, si por el contrario, existen desequilibrios que puedan dar lugar a nichos de mercado y de emprendimiento, a situaciones de desabastecimiento o a exceso de establecimientos comerciales.

Guía de relevo generacional

El objetivo de esta guía de relevo generacional es poner a disposición de las empresas comerciales andaluzas un documento que les sirva de base para la elaboración del protocolo necesario para el traspaso con éxito de la empresa, que ayude a preparar y planificar el proceso de relevo generacional. Dichas recomendaciones son efectivas tanto si el traspaso se produce entre personas con parentesco de consanguinidad o afinidad, como si está destinado a personas trabajadoras de la empresa o a terceras, potenciales compradores, que se hagan cargo del traspaso del negocio.

Guía sobre prácticas innovadoras

El objetivo de esta guía de buenas prácticas innovadoras ha sido poner a disposición de las empresas comerciales andaluzas un documento que les resulte de inspiración y que puedan ejecutar medidas para innovar en sus negocios y así mejorar sus rendimientos y el posicionamiento en el mercado.

De igual forma, la guía presenta también un anexo con una recopilación de otras buenas prácticas que también pueden beneficiar a los comercios que las implanten.

Guía para el diseño de planes estratégicos municipales

El objetivo de esta actuación consiste en poner a disposición de los ayuntamientos andaluces una guía que les sirva de base para desarrollar herramientas territoriales de referencia para el sector comercial de su localidad. De esta forma, se trata de generar sinergias de trabajo conjuntas (sector comercial, ciudadanía y administración pública) que permitan definir y priorizar todas aquellas actuaciones necesarias a poner en marcha en cada municipio para la mejora del posicionamiento del sector y de su propia sostenibilidad.

La planificación estratégica es la herramienta más poderosa que tiene una administración pública para el establecimiento de prioridades, objetivos y estrategias que definan los medios que son necesarios, atendiendo a los recursos disponibles para lograr los resultados esperados. Por lo tanto, debe ser un procedimiento sencillo e incorporado a la gestión administrativa cotidiana de la toma de decisiones.

Mesa Comercio Rural

Otra de las actuaciones ejecutadas dentro del marco del VI Plan Integral de Fomento del Comercio Interior de Andalucía 2019-2022 ha sido la puesta en marcha de una mesa de trabajo de impulso del comercio rural.

Este grupo de trabajo, en el que han estado representadas las distintas administraciones públicas con competencia en el comercio rural, así como los agentes económicos y sociales, ha permitido identificar las principales actuaciones y recomendaciones a poner en marcha para lograr un impulso del comercio en las zonas rurales. Con ello se pretende que las políticas públicas comerciales puestas en marcha desde las distintas administraciones públicas andaluzas sean fruto del consenso y del debate entre los distintos agentes públicos, económicos y sociales implicados en las mismas.

En los siguientes documentos puede consultarse la memoria de actuaciones y las conclusiones y acuerdos de la mesa:

Mesa por el Comercio Seguro

La Mesa por el Comercio Seguro fue creada al amparo del VI Plan de Comercio Interior de Andalucía 2019-2022. Se trata de un grupo de trabajo, con competencias en el territorio andaluz, integrado por miembros de la Administración del Estado y de la Junta de Andalucía, así como por representantes de los municipios y provincias y de las organizaciones sindicales y empresariales más representativas. Su principal razón de ser ha sido poner freno a la delincuencia que amenaza la seguridad en el comercio, ya sea bajo la forma de hurto multirreincidente, ya mediante el mercadeo ilícito de productos falsificados.

Una de las actuaciones puestas en marcha desde la Dirección General de Comercio ha sido una campaña de concienciación para evitar la venta y el consumo de productos ilegales, tanto falsificados como robados en Andalucía. El objetivo es sensibilizar a la sociedad en general y a las personas consumidoras y usuarias en particular de la importancia de la calidad de los productos que adquieren y concienciarlos para fomentar la compra de productos legales y no falsificados.

Estadísticas sobre comercio

La puesta en marcha y edición de este boletín es una de las actuaciones previstas en el VI Plan Integral de Fomento del Comercio Interior de Andalucía 2019-2022, y muy demandada por el sector comercial andaluz. Dicha actuación está dentro de la Medida 'Coordinación y ordenación de la información comercial', de la Línea estratégica 3.1 'Simplificación administrativa'.

El objetivo del Boletín Estadístico de Comercio de Andalucía es acercar al mayor número de personas lectoras posible la realidad de los datos que afectan al comercio interior en territorio andaluz.

Se trata de un proyecto puesto en marcha por la D.G. de Comercio de la Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, en colaboración con el Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía.

Plan de Inspección Comercial

Plan de Inspección Comercial 2025

Mediante la Resolución de 23 de diciembre de 2024, de la Dirección General de Comercio, se aprueba el Plan de Inspección Comercial de Andalucía para el año 2025.

El Plan de Inspección Comercial de Andalucía para el año 2025 establece las directrices y prioridades que guiarán las actuaciones de control e inspección en el ámbito del comercio interior en la comunidad autónoma. Su objetivo es garantizar el cumplimiento de la normativa vigente, proteger los derechos de las personas consumidoras y fomentar un entorno comercial transparente, seguro y competitivo. Este plan responde a los nuevos retos del sector y se alinea con las políticas de sostenibilidad, digitalización y mejora de la calidad del servicio público.

Años anteriores

Índice