Preguntas frecuentes del Plan de Empleo Juvenil

Andalucía Activa

¿Qué es el Programa Andalucía Activa?

El Programa Andalucía Activa es una iniciativa destinada a fomentar el empleo entre jóvenes de hasta 35 años y mayores de 45 años en municipios andaluces. Se enfoca en mejorar la empleabilidad de estos colectivos mediante la contratación en proyectos locales.

¿A quién está dirigido?

Este programa se dirige a dos grupos: jóvenes de hasta 35 años y personas mayores de 45 años.

¿Cómo se dividen las ayudas?

Las ayudas se dividen en dos líneas:

  • Municipios de hasta 50.000 habitantes: Pueden contratar tanto a jóvenes de entre 18 y 35 años, como a mayores de 45 años o más.
  • Municipios con más de 50.000 habitantes: Los beneficiarios serán mayores de 45 años o más.

¿Cuál es el objetivo principal del programa?

El objetivo es incrementar la tasa de empleo en municipios con menor población, fomentar la inserción laboral de jóvenes desempleados y mejorar la empleabilidad mediante la adquisición de experiencia laboral.

¿Qué papel juegan los ayuntamientos y las entidades locales?

Son actores clave en la creación de empleo sostenible y en la revitalización de la comunidad, facilitando la integración laboral mediante proyectos locales.

Construyendo Futuro en el Campo de Gibraltar

Se publica en BOJA la Orden de 21 de octubre de 2024, por la que se aprueban las bases reguladoras para la concesión de subvenciones, en régimen de concurrencia no competitiva, del plan de choque para el fomento territorial del empleo y la inserción laboral en los municipios situados en la zona del Campo de Gibraltar y municipios limítrofes costeros de la provincia de Cádiz. Programa Construyendo Futuro en el Campo de Gibraltar.

¿Qué es el Programa Construyendo Futuro en el Campo de Gibraltar?

Este programa específico está dirigido a ofrecer oportunidades laborales a jóvenes en una zona especialmente afectada por el narcotráfico, con el fin de mejorar su empleabilidad.

¿Quiénes son los beneficiarios?

Jóvenes de hasta 35 años y mayores de 45 años en los municipios de Algeciras, La Línea de la Concepción, San Roque, Barbate, Los Barrios, Tarifa, Jimena de la Frontera, Castellar de la Frontera y San Martín del Tesorillo.

¿Cuál es la dotación presupuestaria?

El programa cuenta con una dotación de 4,5 millones de euros.

¿Cuál es el objetivo principal del programa?

El objetivo es mejorar la empleabilidad de los jóvenes en una zona con problemas específicos, facilitando su integración laboral y reduciendo el impacto del narcotráfico en sus vidas.

Emplea-T

Mediante la Orden de 3 de octubre de 2024, se aprueban las bases reguladoras para la concesión de subvenciones, en régimen de concurrencia no competitiva, para la inserción laboral y el fomento de la contratación en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Andalucía. Programa Emplea-T.

¿Qué es el Programa Emplea-T?

El Programa Emplea-T es una iniciativa que ofrece incentivos a la contratación indefinida y en prácticas para jóvenes, con el objetivo de fomentar la estabilidad laboral y mejorar las oportunidades de empleo.

¿Qué líneas específicas incluye el programa?

El programa cuenta con siete líneas de actuación, tres de las cuales están especialmente dirigidas a jóvenes:

  • Contratación indefinida por autónomos y Pymes.
  • Transformación de contratos a jornada completa.
  • Contratación en prácticas por Corporaciones Locales.

¿Cuál es la financiación total del programa?

El programa cuenta con una financiación global de 296,7 millones de euros.

¿Qué incentivos se ofrecen?

Los incentivos varían entre 15.000 y 20.000 euros para contrataciones a jornada completa, y la mitad de esa cantidad para contrataciones a tiempo parcial.

¿Cuándo se lanzará el programa?

Se espera que la convocatoria se publique antes del final del tercer trimestre de 2024.

T-Acompañamos

¿Qué es el Programa T-Acompañamos?

El Programa T-Acompañamos está diseñado para apoyar la inserción laboral de jóvenes con mayores dificultades, ofreciendo proyectos integrales de atención personalizada.

¿Quiénes pueden beneficiarse?

Jóvenes de 18 a 29 años en situación de desventaja social, incluyendo mujeres de colectivos vulnerables.

¿Qué tipo de apoyo ofrece el programa?

El programa ofrece formación, orientación laboral y atención personalizada, facilitando la inserción en el mercado laboral.

¿Quiénes pueden ser entidades beneficiarias de las subvenciones?

Entidades de formación, sin ánimo de lucro, empresas de inserción, Corporaciones Locales y entidades locales autónomas andaluzas.

¿Cuál es la dotación presupuestaria y el número de beneficiarios?

El programa tiene un presupuesto de 82,25 millones de euros y se espera atender a 17.630 jóvenes, con la inserción laboral de 7.053 de ellos.

Si tienes alguna otra duda, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. Estamos aquí para ayudarte a entender y aprovechar al máximo todas las oportunidades que estos programas te ofrecen.

Índice