Horizonte 2024-2027

La Ley 15/2011, de 23 de diciembre, Andaluza de Promoción del Trabajo Autónomo, en su artículo 3 dispone que la Administración de la Junta de Andalucía elaborará el Plan Estratégico del Trabajo Autónomo como instrumento de diseño, planificación, coordinación, seguimiento y evaluación de las políticas públicas que se desarrollen en el ámbito del trabajo autónomo.

Principios y objetivos del Plan

El mismo artículo 3 señala que las actuaciones del Plan deben integrar:

  • La perspectiva de género y la conciliación y corresponsabilidad, para garantizar la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres.
  • La promoción de la conciliación de la vida laboral, familiar y personal.
  • Medidas que incentiven la actividad emprendedora en colectivos con dificultades especiales para acceder al empleo.
  • Especial atención a la formación continua y la readaptación profesional en el ámbito del trabajo autónomo.
  • La promoción de la cultura preventiva para reducir la siniestralidad laboral y garantizar la salud de las personas trabajadoras autónomas.

Vigencia y actualización del Plan

El marco normativo establece que el Plan Estratégico tendrá una vigencia de cuatro años.

En este sentido, tras la finalización del Plan de Actuación para el Trabajo Autónomo de Andalucía (Horizonte 2020), mediante el Acuerdo de 26 de diciembre de 2024 el Consejo de Gobierno aprobó el Plan Estratégico Andaluz del Trabajo Autónomo 2024-2027, cuyos objetivos son:

  • Incrementar el número de personas trabajadoras autónomas en Andalucía, fomentando el emprendimiento y el inicio de la actividad.
  • Favorecer la consolidación y madurez de los proyectos empresariales de las personas trabajadoras autónomas.
  • Potenciar el protagonismo de la mujer en la economía andaluza.
  • Fomentar el relevo generacional.
  • Modernizar la actividad del comercio interior de Andalucía.
  • Promocionar la cultura preventiva.
  • Favorecer el autoempleo en las zonas rurales.

Consulta todos los detalles del plan:

Otros planes