La Junta invertirá 2,45 millones de euros en Sanlúcar de Barrameda para los contratos del Emple@Joven y el Emple@30+

El consejero de Empleo junto al alcalde de Sanlúcar de Barrameda.
El consejero de Empleo, Empresa y Comercio, José Sánchez Maldonado, se ha reunido hoy en Sanlúcar de Barrameda (Cádiz) con el alcalde de la localidad, Víctor Mora, para analizar la puesta en marcha de los proyectos ligados a los programas Emple@Joven y Emple@30+, a los que el Gobierno andaluz va a destinar 2,45 millones de euros.
En total, el Ayuntamiento ha presentado en su solicitud un total de 17 obras y servicios para el Programa Emple@Joven, que supondrá la contratación de 188 desempleados menores de 30 años, y otras 23 obras y servicios del programa Emple@30+, con los que está previsto contratar a otros 108 desempleados de 30 años en adelante.
Según han analizado el consejero y el alcalde, tanto los perfiles profesionales que se requieren como los sectores son muy variados, con proyectos ligados a las nuevas tecnologías, el turismo, los servicios sociales, la construcción o la cultura. En total, van a contratarse a 296 desempleados.Durante la reunión, el consejero y el alcalde han estudiado algunos de los proyectos que se realizarán, como la promoción de actividades de interés juvenil y cultural; la optimización energética del alumbrado o programas de animación a la lectura y de actividad física y salud.
La digitalización de expedientes para la mejora medioambiental, servicios de mejora para la vida de los mayores o el desarrollo de programas para atención social son otros programas que se pondrán en marcha en Sanlúcar, junto a la elaboración de estrategias de promoción turística.
Por último, mejorar la empleabilidad de las mujeres víctimas de violencia de género a través de talleres formativos, programa de prevención, seguimiento y control del absentismo escolar o un plan de mejora en la seguridad vial completan el listado de proyectos que se desarrollarán.
En total, los proyectos incluidos en el programa Emple@joven, destinados a la contratación de los menores de 30 años, contarán con un presupuesto de 1,5 millones de euros, mientras que para el programa Emple@30+ se ha previsto un presupuesto de 957.000 euros.
El consejero de Empleo ha recordado que la Iniciativa de Cooperación Social y Comunitaria, que engloba los proyectos que desarrollan los ayuntamientos incluidos en Emple@Joven y Emple@30+, va a contar con una inversión superior a los 250 millones de euros en toda Andalucía, que supondrán la realización de 30.000 contratos a desempleados en Andalucía gracias a esta medida.
Sánchez Maldonado ha animado a los jóvenes, a las empresas y a los autónomos de a aprovechar al máximo tanto la oportunidad que supondrán los contratos gestionados por el ayuntamiento como las distintas medidas que incluye la Ley, desde el Bono Joven hasta las prácticas profesionales o los incentivos a la contratación indefinida de jóvenes y de mayores de 45 años.
Compartir en