La red Andalucía Orienta ha ayudado a buscar empleo a 1.132 personas en Huércal-Overa en lo que va de año

El Servicio Andaluz de Empleo cuenta con cuatro técnicos en la unidad de orientación ubicada en la Oficina de Empleo de este municipio
Andalucía, 14/10/2016

Imagen de una unidad de Andalucía Orienta

Andalucía Orienta, el servicio de orientación laboral de la Consejería de Empleo, Empresa y Comercio de la Junta de Andalucía, ha atendido en los nueve primeros meses de este año a 1.132 usuarios de Huércal-Overa y realizado 1.907 horas de atención para informar y asistir a personas demandantes de empleo. Para ello, la red cuenta con una unidad Andalucía Orienta ubicada en la Oficina de Empleo de Huércal-Overa, dotada con cuatro técnicos que atienden a los demandantes de empleo de esta oficina del SAE.

Los usuarios son principalmente personas desempleadas que acuden voluntariamente a la unidad para mejorar su empleabilidad, aunque también son atendidos desempleados y usuarios que reciben una subvención o subsidio como los beneficiarios del Programa de Recualificación Profesional PREPARA, perceptores de la Renta Activa de Inserción (RAI) o de la Renta Agraria.

Entre los beneficiarios hay 447 hombres y 685 mujeres. Por colectivos, se atendió a 33 personas con discapacidad, 65 personas con dificultades de acceso al empleo y 62 demandantes de empleo ocupados inscritos como mejora de empleo. En cuanto al nivel de estudios, 298 de los atendidos tenían estudios primarios o menos, 714 algún tipo de formación secundaria y 120 eran estudiantes o titulados universitarios.

De las 1.907 horas de atención, 1.796 corresponden a atenciones individuales y 110 a las 55 sesiones grupales destinadas a mejorar la empleabilidad de los usuarios del Programa Prepara. Para ello se ha trabajado la adquisición de habilidades de búsqueda de empleo como el currículum vitae y la carta de presentación, se han hecho talleres de preparación de la entrevista de selección, funcionamiento y acceso al mercado de trabajo, búsqueda de empleo por Internet y fomento del autoconocimiento. La unidad también ha colaborado con la Red Eures, el servicio europeo de empleo, facilitando orientación a aquellas personas interesadas en buscar trabajo dentro del espacio de la Unión Europea.

La red de unidades de Andalucía Orienta cuenta en Almería con un total de 75 técnicos para gestionar la orientación y los programas de inserción laboral en nuestra provincia, de los cuales 49 son efectivos propios del Servicio Andaluz de Empleo (SAE) y 26 prestan servicios en once entidades colaboradoras gracias a una subvención de 782.630 euros de la Junta de Andalucía. Estas unidades se sitúan en los consistorios de Adra, Fiñana y Macael y en las asociaciones Almería Acoge, Asociación de Vecinos La Traíña, Noesso, Asociación El Saliente, Asoal, Faisem, Fundación Mediterránea de la Ual y Forem, y la atención que prestan se centra en ocasiones en colectivos muy concretos que necesitan apoyo especial para su inserción sociolaboral.

Además, la red cuenta con 49 técnicos propios del Servicio Andaluz de Empleo que están situados en las unidades de orientación ubicadas en el Centro de Referencia para la Orientación (CRO) y las Oficinas del SAE de Altamira, Almadrabillas y Periferia (las cuatro en Almería capital), y en las oficinas de Albox, Berja, Cantoria, Canjáyar, El Ejido, Huércal Overa, Olula del Río, Roquetas de Mar, Tabernas y Vélez-Rubio. De esta forma, se cubre todo el territorio provincial.

Los técnicos de las unidades de la red Andalucía Orienta informan, guían y acompañan a personas desempleadas en general, jóvenes, parados de larga duración, mujeres, inmigrantes, discapacitados, personas con riesgo de exclusión social y minorías étnicas. El acceso a estos servicios requiere una actitud dinámica y activa por parte de los usuarios, que pueden encontrar en ellos todo tipo de recursos y ayuda en su búsqueda de un puesto de trabajo.

En las 25 unidades de Andalucía Orienta los usuarios son entrevistados por los técnicos tras concertar una cita. Una vez analizado cada caso, los orientadores diseñan y ponen en marcha planes de acción personalizados para cada uno de los demandantes, que incluyen un itinerario de inserción laboral, y después realizan un seguimiento de los mismos. Las actuaciones de las unidades se coordinan y evalúan desde el Centro de Referencia para la Orientación (CRO), situado en el Centro de Formación Cortijo Grande, en la calle Retama de la capital, que cuenta a su vez con ocho técnicos.
 

Información de autoría

Compartir en

Índice