Las Escuelas del Mármol de Fines y la de Artesanos de Gelves abren plazos de inscripción para diferentes acciones formativas
Durante este mes de febrero y a lo largo del mes de marzo, permanecen abiertos los plazos para solicitar la inscripción en diferentes Escuelas de Formación del SAE. En estos momentos, aquellas personas que se encuentren en situación de desempleo y estén interesadas recibir una formación profesional gratuita y de calidad, orientada al empleo en sectores de actividad con altos niveles de inserción laboral, pueden presentar sus solicitudes en los centros de Gelves (Sevilla) y Fines (Almería).
En concreto, la Escuela de Formación de Artesanos de Gelves, tiene abierto el plazo de solicitud hasta el próximo 3 de marzo para cursar tres acciones específicas: "Pintura sobre soportes cerámicos artesanales" de 800 horas de duración (ARTN03EXP), "Talla de elementos decorativos en madera" de 500 horas de duración (ARTA0111) y "Diseño de productos gráficos" de 600 horas de duración (ARGG0110). La Escuela pone a disposición de las personas interesadas un teléfono, 955 547 002 y la dirección de correo electrónico, infoescueladeartesanos.se.sae@juntadeandalucia.es, para obtener más datos sobre los requisitos y el procedimiento de solicitud.
Por otro lado, la Escuela del Mármol de Fines, en Almería, oferta un completo itinerario formativo sobre "Programación y manejo de máquinas de control numérico", cuyo plazo para presentar las solicitudes se extiende hasta el 13 de marzo próximo. Para este itinerario, que se desarrollará en horario de mañana, hay disponibles un total de 15 plazas, dirigidas a personas que se encuentren en situación de desempleo. La presentación de solicitudes debe realizarse preferentemente en la Delegación Territorial de Empleo, Formación, Trabajo Autónomo, Economía, Conocimiento, Empresas y Universidad en Almería (c/ Hnos. Machado, 4 2ª Pl.) o en cualquier oficina de empleo. El formulario de solicitud, los requisitos y toda la información sobre el itinerario puede consultarse en la web.
También tiene abiertos los plazos la Escuela de Hostelería de Cádiz, hasta el 16 de marzo para el Itinerario Formativo de Repostería, y hasta el 5 de marzo para los Itinerarios de Cocina y de Servicios de Bar-Cafetería y Restaurante y Escuela de Joyería de Córdoba que cierra el plazo de solicitud para el Itinerio de Diseño de Joyería el próximo 28 de febrero.
Formación en Centros de Referencia Nacional
De total de las once Escuelas de Formación profesional para el empleo que gestiona el SAE, cuatro están reconocidas como Centros de Referencia Nacional: la Escuela del Mármol de Fines, la Escuela de Joyería de Córdoba, la Escuela de Madera de Encinas Reales y la Escuela de Formación en Artesanía, Restauración y Rehabilitación del Patrimonio Histórico, Artístico y Cultural Albayzín. Este reconocimiento y la inclusión en el catálogo de la Red de Centros de Referencia Nacional convierten a estas entidades en instituciones reconocidas por su innovación y experimentación, que actúan al servicio de los sistemas de formación profesional para facilitar su competitividad y calidad, y dar respuesta a los cambios en la demanda de cualificación de los sectores productivos, de modo que sirven de referente al conjunto del Sistema Nacional de Cualificaciones y Formación Profesional para el desarrollo de la formación profesional. Del total de los 36 centros que conforman la Red, 4 se localizan en Andalucía, que se convierte así en la segunda comunidad después de Madrid con mayor número de entidades de formación con este reconocimiento.
Compartir en