Empleo y CECAP reunirán a las empresas de formación para informarles de la licitación de cursos para más de 11.000 personas

A través de una webimar se detallarán las características de los nuevos contratos por valor de 7,45 millones que suponen una nueva fórmula de gestión de los cursos más segura y ágil
Andalucía, 04/09/2020

La Consejería de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo participará junto a la Confederación Española de Empresas de Formación (CECAP) de Andalucía un encuentro virtual con empresas del sector para el próximo martes, de cara a informar detalladamente sobre los dos nuevos procesos de licitación para impartir cursos de Formación Profesional para el Empleo, que van a suponer un gasto público de 7,45 millones de euros para desarrollar 745 acciones formativas destinadas a 11.175 alumnos y alumnas.

Antonio Naranjo Martín, presidente de CECAP Andalucía, participará en el encuentro junto al secretario General de Ordenación de la Formación de la Consejería, Francisco Javier Loscertales, que será el encargado junto con Francisco Álvarez Dionisio, Jefe de Servicio de Gestión y Programación de la FPO, de explicar a través de una webimar los distintos aspectos jurídicos y administrativos de una nueva fórmula para gestionar la Formación Profesional para el Empleo que está siendo pionera en nuestro país.

De hecho, el proceso ha suscitado gran interés en otras comunidades autónomas, que siguen con atención el desarrollo de un nuevo modelo de gestión que pretende aportar agilidad y mayor seguridad jurídica para la administración y para las empresas.

La webimar, prevista para el martes a las 11 de la mañana, ya tiene abierta la inscripción a través del enlace https://event.webinarjam.com/register/73/r46r9apv , y cuenta con la organización de CECAP a través de su organización territorial en Andalucía, la Federación Andaluza de Centros de Enseñanza Privada. CECAP es la organización empresarial representativa en España del Sector de la Formación en la que están asociadas toda clase de empresas que imparten Enseñanza y Formación (idiomas, oposiciones, escuelas de negocio, enseñanza a distancia, formación ocupacional y continua, clases de recuperación o preparación para el acceso a la Enseñanza Reglada, son algunas de sus actividades). Entre sus principales objetivos figura el de potenciar y coordinar la actividad de sus miembros para la mejor defensa de sus intereses, así como velar por la calidad de la oferta educativa de los centros de formación del país.

Licitaciones

Los procesos de licitación ya están disponibles en el perfil del contratante de la Consejería y las empresas tienen de plazo hasta el 24 de septiembre para presentar sus ofertas para poder impartir las acciones formativas de hostelería y turismo; y del 14 de septiembre para Andaluces Digitales. Las licitaciones de los dos programas están disponibles en la URL https://juntadeandalucia.es/temas/contratacion-publica/perfiles-licitaciones/licitaciones-publicadas.html?perfilContratante=CEFTA01&organismo=CEFTA y son los primeros de esa envergadura bajo esta nueva fórmula jurídica de gestionar la formación.

El contrato de mayor presupuesto, el destinado al sector de la hostelería y el turismo, está dirigido preferentemente a desempleados de estas actividades y cuenta con un gasto público de 4.336.255,35 euros. Se divide en 22 lotes que por un total de 73 acciones formativas correspondientes a 18 especialidades formativas conducentes a Certificados de Profesionalidad. Va a desarrollarse en las ocho provincias andaluzas con una participación estimada de 1.095 alumnos y un total de 46.570 horas lectivas.

Por su parte, el programa Andaluces Digitales está dirigido preferentemente trabajadores ocupados en un sector que se ha revelado esencial como consecuencia de la crisis sanitaria como son las nuevas tecnologías, y cuenta con un presupuesto de 3.121.647,48 euros. Se divide en 2 lotes que integran 672 acciones formativas correspondientes a 84 especialidades formativas que se desarrollarán en las ocho provincias. Se prevé una participación de un total de 10.080 alumnos y alumnas a los que se impartirá un total de 23.472 horas lectivas.

Información de autoría

Compartir en

Índice