El Consejo aprueba una ayuda de 3,6 millones para Acodis, centro especial de empleo de Martos

Supondrá el mantenimiento de 700 puestos de trabajo ocupados por personas con discapacidad de esta empresa de servicios
Andalucía, 09/03/2021

El Consejo de Gobierno ha aprobado hoy autorizar la concesión, por parte del Servicio Andaluz de Empleo (SAE), de una ayuda de 3.604.388,54 euros al centro especial de empleo Acodis Iniciativas SL de Martos (Jaén) para el mantenimiento de 700 puestos de trabajo ocupados por personas con discapacidad.

Esta ayuda está incluida en la convocatoria de subvenciones a los centros especiales de empleo que gestiona el SAE, y ha sido necesaria su aprobación por el Consejo de Gobierno tal como establece la actual Ley general de Hacienda Pública de la Junta, que establece este requisito cuando el gasto es superior a los 3 millones de euros.

Acodis Iniciativas SL, afincada en Martos, nació en el año 2006 como empresa de servicios a otras sociedades. Entre sus principales clientes iniciales estaba Valeo, y tras varios años en proceso de expansión, se ha convertido en uno de los mayores centros especiales de empleo de Andalucía y ha aumentado considerablemente su cartera de servicios en sectores como la limpieza, el outsourcing, las obras públicas o la gestión de aparcamientos, entre otros.

Incentivos

La ayuda aprobada hoy está incluida en la línea de incentivos destinados a facilitar el empleo de personas con discapacidad en centros especiales de empleo, y cubre el 50% del Salario Mínimo Interprofesional por cada mes en el que el trabajador permanezca en su puesto de trabajo. La cuantía de la ayuda se incrementa hasta el 55% del SMI cuando la persona trabajadora se encuentra incluida en alguno de los siguientes grupos: personas con parálisis cerebral, personas con enfermedad mental o personas con discapacidad intelectual, incluidas las personas con trastornos del espectro del autismo, con un grado de discapacidad reconocido igual o superior al 33%, y personas con discapacidad física o sensorial, con un grado de discapacidad reconocido igual o superior al 65%.

Los centros especiales de empleo son entidades cuyo objetivo principal es realizar un trabajo productivo, participando regularmente en las operaciones de mercado, con la finalidad de asegurar un empleo remunerado y la prestación de servicios a las personas con discapacidad. La plantilla de estos centros debe estar conformada, al menos en un 70%, por personas con discapacidad con un grado igual o superior al 33%.

La Consejería de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo ha destinado este año un presupuesto inicial de 61,47 millones de euros en ayudas dirigidas a personas con discapacidad, de los cuales 52 millones de euros corresponden a incentivos para el mantenimiento de puestos de trabajo ocupados por personas con discapacidad. Actualmente hay en Andalucía calificados 316 centros especiales de empleo, 32 de ellos en la provincia de Jaén.

Información de autoría

Compartir en

Índice