Marcas andaluzas de flamenco cierran acuerdos comerciales tras el encuentro organizado por la Junta en Estados Unidos

La agenda llevada a cabo por Economía, Innovación y Ciencia en Nueva York y Miami ha sido de interés para medios de comunicación como HBO o Univision
Andalucía, 27/05/2011

Oportunidades de negocio en Estados Unidos.

Las empresas andaluzas participantes en varios encuentros del sector flamenco que han tenido lugar en Nueva York y Miami del 23 al 26 de mayo, han tenido un gran éxito ya que han cerrado diversos acuerdos comerciales. La Consejería de Economía, Innovación y Ciencia, a través de Extenda-Agencia Andaluza de Promoción Exterior, ha organizado esta acción con el objetivo de promover y favorecer la internacionalización de las marcas de la comunidad en el mercado norteamericano.

Asimismo, empresas como las compañías audiovisuales han cerrado contratos con agentes norteamericanos y con medios de comunicación latinoamericanos para algunos artistas con firmas de conciertos y eventos. Además, las marcas de moda y accesorios flamencos han tenido una gran acogida por el mercado, realizando ventas en el mismo “showroom” y afianzando relaciones con clientes de diversos perfiles.

Por otra parte, ambos encuentros han estado cubiertos por prestigiosos medios de comunicación como Telemundo, NBC Universal, Disney Channel Latinoamérica, HBO, Discovery Channel Latinoamérica, A&E, Univision, Tele Miami, Nuevo Herald y la Agencia EFE. De igual forma, grandes figuras del flamenco norteamericano como Clarita Filgueiras, Estrella Morena, Fina Escayola, Patricia Gallardo han visitado las muestras. Estos artistas se mostraron muy satisfechos con la calidad de la moda flamenca andaluza, y la colaboración de Extenda con el Centro Cultural Español de Miami y el Instituto Cervantes de Nueva York.

Por otro lado, el encuentro contó con la presencia del consejero comercial de la Embajada Española en Nueva York, Ángel Martín Acebes, la empresa Menkes S.A. NY, la directora de la Miami Fashion Week, Beth Sobol. En palabras de la empresa andaluza Micaela Villa, “el showroom ha estado muy bien organizado, las agendas amplias con muchos contactos, y en general ha sido bastante exitoso”.

Delegación andaluza

Esta misión comercial se ha dirigido especialmente a empresas con cierta experiencia en el mercado internacional y que pretenden afianzar su posición. Las empresas que han participado en este evento son: de moda flamenca, Canela Pura (Sevilla), Micaela Villa (Sevilla) y Guadalupe Moda Flamenca (Málaga); de representación de artistas: Diquesi-Music (Huelva), Fiorina Sage (Málaga) y La Ofisina (Sevilla); Castañuelas Filigranas (Sevilla); Conexión Verde (Sevilla), de guitarra flamenca con ordenador; Flama (Sevilla), empresa de guía de flamenco; y Medina Media (Sevilla) y Sacromonte Films (Granada), de audiovisual.

Oportunidades de negocio en Estados Unidos

Según los datos de Extenda, España exporta un número cada vez mayor de espectáculos en el campo de la música, la danza y el teatro. Normalmente se trata de artistas consagrados que hacen giras por todo el mundo, comenzando en muchos casos por Latinoamérica y siguiendo por Estados Unidos.

A efectos de comercio, los lazos culturales que tradicionalmente han existido entre España y América Latina se pueden seguir fomentando en Estados Unidos a través de la población hispana, siempre admiradora de la cultura española. Además, el poder adquisitivo de este grupo se ha incrementado en un 29% desde el año 2001, lo que se traduce como un importante mercado de consumidores al que hay que tener en cuenta.

Estados Unidos es una de las naciones del mundo étnicamente más diversa y multicultural, producto de la inmigración a gran escala, lo que hace que sus habitantes se muestren siempre curiosos y abiertos a descubrir otras culturas, de ahí que sean grandes consumidores de espectáculos foráneos, especialmente en las capitales.

Asimismo, los espectáculos de flamenco, eventos, actuaciones, asociaciones o academias y estudiantes de flamenco están bien consolidados en Estados Unidos y siguen una tendencia de ascenso y reconocimiento.

Información de autoría

Compartir en

Índice