Más de treinta empresas andaluzas de obra civil conocen las oportunidades de negocio de los mercados internacionales

Extenda organiza una jornada en la que se han tratado la situación actual del sector y los aspectos legales y financieros principales en los procesos de internacionalización
Andalucía, 24/11/2011

Un momento de la jornada técnica

Más de treinta empresas andaluzas del sector de construcción civil han participado hoy en una jornada técnica bajo el título “Enfoque práctico de la internacionalización en la obra civil. Una salida a la crisis”, organizada por Extenda-Agencia Andaluza de Promoción Exterior, entidad dependiente de la Consejería de Economía, Innovación y Ciencia.

El objetivo de esta sesión, en la que colabora el Círculo de Empresas Andaluzas de la Construcción, Consultoría y Obra Pública (CEACOP), es informar a las empresas de ingeniería y construcción dedicadas a la obra civil acerca de los aspectos más relevantes a la hora de acometer un proceso de internacionalización.

Las empresas participantes proceden de Almería (Argar CST, Construcciones Tejera, Dizu, Jarquil Andalucía y Padelsa Infraestructuras), Cádiz (Señalizaciones Ortega), Córdoba (Armasur, Ingeniería de la Construcción Cordobesa, Jiménez y Carmona, Fundación CIAC, Padillo Instalaciones y Obras, Pavimcosa y Urpaca) y Granada (Añil Servicios Ingeniería y Obras, Construcciones Pérez Jiménez, Grupo TC6 Ingeniería, Nacimiento y Ucop Internacional).

También han estado presentes firmas de Huelva (TR Construya), Jaén (Juan Bueno y Cía. y Pavimentaciones Morales), Málaga (Contrat Ingeniería y Obras, Pamasa y Manuel López Ruiz) y Sevilla (Buró4 Arquitectos, Cogicsa, Detea, Dytras, Gabinete de Urbanismo, Ingeniería y Arquitectura; Geser Ingenieros Consultores, KMPG, Torrescámara y Cía. de Obras y UG 21).

A lo largo de la jornada, los asistentes han podido conocer la situación del sector en Andalucía y las oportunidades que supone salir al exterior, así como los servicios que presta Extenda a las compañías andaluzas y las previsiones para el próximo año 2012.

También se han tratado los aspectos jurídicos y financieros imprescindibles a tener en cuenta en los procesos de internacionalización. Por último las empresas presentes han participado, junto a los ponentes, en una mesa redonda donde se han abordado casos prácticos de proyectos de internacionalización.

La jornada de hoy ha contado con panel de expertos procedentes de diversos ámbitos del conocimiento. Así, han abierto la jornada Enrique Figueroa, presidente de CEACOP, y Pedro Bisbal, director del Área de Industria y Servicios de la Agencia Andaluza de Promoción Exterior.

Junto a ellos también han presentado ponencias Francisco Martínez Tijeras y Francisco de la Puente Perales, gerente y “senior manager” respectivamente del área fiscal de KPMG Abogados en Andalucía. También ha participado Pedro Morera de Peregrí, director de negocio internacional de Banco Santander España.

Información de autoría

Compartir en

Índice