La ITV de Quesada realiza más de 15.000 inspecciones y ahorra a los ciudadanos 1,8 millones de kilómetros en desplazamientos

El consejero de Economía ha visitado esta estación, que atiende a 50.000 personas de nueve municipios de la Sierra de Cazorla
Andalucía, 27/01/2012

Antonio Ávila, visitando la Inspección Técnica de Vehículos (ITV) de Quesada.

El consejero de Economía, Innovación y Ciencia, Antonio Ávila, ha visitado hoy la Inspección Técnica de Vehículos (ITV) de Quesada (Jaén), que realiza más de 15.000 inspecciones al año y atiende una población de 50.000 ciudadanos de nueve municipios de la Sierra de Cazorla.

Ávila ha explicado que esta estación forma parte de las impulsadas esta legislatura por el Gobierno andaluz para aumentar la capacidad de inspección de las estaciones de ITV y reducir los tiempos de espera del ciudadano. En este sentido, el consejero ha indicado que en los últimos cuatro años se han impulsado más de una docena de nuevas ITV en toda Andalucía y se han ampliado 14 ya existentes, que lo que ha incrementado en 900.000 inspecciones la capacidad de la red de estaciones de la región.

Estas actuaciones han supuesto una inversión superior a los 30 millones de euros y han tenido un reflejo en la valoración que los ciudadanos hacen de este servicio, que alrededor del 90% califican de “muy alta” calidad.

En el caso de Quesada, ha señalado el consejero, la ITV supuso una inversión de un millón de euros y ha permitido mejorar la prestación de este servicio a los ciudadanos de la provincia de Jaén, aliviando parte de la demanda que absorbía la estación de Úbeda.

Desde su puesta en marcha, los ciudadanos de la zona se han ahorrado 1.800.000 kilómetros en desplazamientos, que suponen un coste estimado de 200.000 euros en combustible, además de evitar la emisión a la atmósfera de 270 toneladas de C02.

Características de la estación

La ITV de Quesada presta servicio a los municipios de Quesada, Peal de Becerro, Huesa, Pozo Alcón, Santo Tomé, Chilluévar, Larva, Hinojares y Cazorla; y está situada en la carretera de Quesada a Peal de Becerro.

Cuenta con dos líneas de inspección de vehículos (universal y de vehículos ligeros), con equipamiento y maquinaria de última generación, y tiene capacidad para realizar hasta 30.000 inspecciones al año, lo que cubre totalmente la demanda de la zona, situada en unas 15.000 inspecciones anuales.

La estación permite el mantenimiento de 5 empleos directos, además del tejido empresarial vinculado al mundo del motor que se desarrolla en torno a este tipo de servicios.

La estación, que se puso en marcha en 2009, inspeccionó el pasado año 12.859 vehículos, un 11,6% más que el año anterior.

De entre las primeras inspecciones, 10.107 fueron favorables y, el resto, 2.752, rechazadas, al encontrarse defectos graves en los vehículos que obligan a su reparación para superar satisfactoriamente la inspección. El porcentaje medio de vehículos que no superaron la ITV fue del 21,40%.

En cuanto a las inspecciones efectuadas, a las 12.859 primeras inspec-ciones, hay que añadir 2.860 segundas o sucesivas inspecciones, realizadas como consecuencia de no haber superado de forma favorable la primera. Esto hace un total de 15.719 inspecciones realizadas durante el año 2011.

El grupo más numeroso de vehículos inspeccionados fueron los turismos (6.775 que representan el 52,7% del total de las inspecciones), seguido de los vehículos de transporte de mercancías de menos de 3500 Kg. (el 34,7%) y las motocicletas y ciclomotores (el 4,2%).

En cuanto a los defectos detectados, el apartado donde se encontraron más defectos graves fue el de ejes, ruedas y neumáticos (el 8,8% del total de defectos graves se dio en este apartado), seguido de los problemas de alumbrado y señalización, con un 8%; los frenos, con un 7%; y las emisiones contaminantes, con un 3,6%.

La Red de ITV de Andalucía está formada actualmente por 56 estaciones fijas, así como 14 unidades móviles especializadas en vehículos agrícolas y ciclomotores.

Balance ITV Jaén

Un total de 343.465 vehículos fueron inspeccionados en 2011 en las 7 estaciones ITV autorizadas por la Consejería de Economía en la provincia de Jaén, cuya gestión corre a cargo de la empresa pública Verificaciones Industriales de Andalucía, S. A. (VEIASA), situadas en la capital jiennense, Úbeda, Beas de Segura, Andujar, Alcalá la Real, Guarromán y Quesada.

En cuanto a las inspecciones efectuadas, a las 274.263 primeras inspecciones, hay que añadir 69.202 segundas o sucesivas inspecciones, realizadas como consecuencia de no haber superado de forma favorable la primera. Esto hace un total de 343.465 inspecciones realizadas el pasado año. El porcentaje medio de vehículos que no superaron la ITV fue del 24,72%.

En cuanto a los defectos detectados, el apartado donde se encontraron más defectos graves fue el de alumbrado y señalización, con un 19,9%; seguido de los frenos, con un 19,4%; ejes y suspensión (el 17,5%); y las emisiones contaminantes, con un 12,1%.

Información de autoría

Compartir en

Índice