CÓRDOBA. La Junta apoya la apuesta por la innovación de la empresa montillana CIAT puntera en el sector de la refrigeración

El delegado de Economía ha visitado las instalaciones de esta firma para conocer los proyectos desarrollados y sus futuras iniciativas
Andalucía, 14/02/2014

El delegado de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, José Ignacio Expósito, junto con director general CIATESA, José Luis Orobia en la visita a las intalaciones de esta empresa en Montilla.

El delegado de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, José Ignacio Expósito ha visitado en Montilla la empresa CIAT para conocer sus instalaciones y ver in situ los proyectos que esta firma, líder europea en diseño, fabricación y comercialización de equipos de climatización y refrigeración, ha puesto en marcha en los últimos años centrados en la innovación y que le han hecho ser un referente en el sector. Esta visita ha servido también para que sus responsables muestren por primera vez el nuevo laboratorio de última generación, que permite y garantiza el ensayo y análisis de nuevas soluciones que reforzará las aportaciones de los innumerables avances que esta empresa ha realizado en el sector de la climatización.

El responsable territorial ha alabado la trayectoria de CIAT, con más de 75 años de experiencia, afirmando que esta empresa es un claro ejemplo de lo que significa apostar por la innovación, la modernización, la eficiencia energética y la internacionalización estando presente en más de 70 países, “esto le ha permitido que en la coyuntura actual de crisis hay conseguido salvar los últimos ejercicios con resultados positivos, afrontando una caída en la facturación inferior a la media del sector compensando la caída del mercado nacional con las exportaciones”.

Expósito ha hecho hincapié en que desde la Junta de Andalucía, la Agencia IDEA viene colaborando con esta empresa desde el 2007 apoyando 12 proyectos, “una colaboración a través de su orden de incentivos que ha supuesto una ayuda superior a los 1,3 millones de euros”. En la actualidad tiene aprobada otra ayuda de casi 100.000 euros y un proyecto en estudio. Todos estos incentivos han llevado parejo una inversión por parte de CIAT de casi seis millones de euros, lo que muestra “su esfuerzo y apuesta por seguir creciendo” ha puntualizado.

El sector de la refrigeración es clave para la economía andaluza y en particular para la cordobesa, constituyendo hoy día uno de los sectores más dinámicos y con mejores perspectivas de Andalucía, soportando la actual situación de crisis en mejores condiciones que otros. En el sur de la provincia de Córdoba, entre Montilla y Lucena concentran 11 empresas principales del sector que facturan alrededor de 190 millones de euros y emplean a cerca de 1.370 personas.

El delegado de Economía ha explicado que la Junta tiene clara su apuesta por el sector no solo a través de IDEA y su línea de incentivos, sino también con la participación activa en el Plan Estratégico del Sector de la Refrigeración y la Climatización de Andalucía, elaborado por la Asociación de Fabricantes Andaluces de Refrigeración, AFAR. Dentro de dicho plan se ha creado una comisión técnica compuesta por empresas del sector y técnicos de la agencia IDEA donde se estudian las actuaciones necesarias a desarrollar y que cuenta con todo el sistema de instrumentos de apoyo de la Consejería para mejorar la productividad de este sector, desarrollar nuevos productos y aplicaciones, continuar con la renovación de sus sistemas con la introducción de últimas tecnologías, aumentar su internacionalización e impulsar la cooperación.

En este sentido el Clúster del Frío ha recibido a través de Idea el apoyo para desarrollar 47 proyectos que han supuesto un incentivo superior a los 5,2 millones de euros y una inversión por parte de las empresas para desarrollar estas iniciativas superior a los 22 millones.

CIAT

La Compañía Industrial de Aplicaciones Térmicas S.A.,  CIATESA, fue fundada en Montilla (Córdoba) en 1986 por un grupo de ingenieros con amplia experiencia en el sector de la climatización y de las energías alternativas. En 2007, CIATESA se integra en el grupo francés CIAT. En la actualidad cuenta con una plantilla de más de 300 empleados, el 95% de los mismos indefinidos.
Las instalaciones actuales, una de las mejores y más automatizadas de su sector en Europa, ocupan un área de producción de 40.000 m2 y los más modernos medios de producción y 4.000 m2 de oficinas.

En la actualidad, CIATESA cuenta con una cuota del 9% del mercado nacional de la climatización siendo el  primer fabricante nacional de Equipos de Climatización, dado que en este sector mayoritariamente se comercializan equipos fabricados en el exterior, y especialmente en Asia.

En diciembre pasado el Consejo Social de la Universidad de Córdoba (UCO) y la Fundación CajaSur dentro de los IV Premios a la Transferencia del Conocimiento reconocieron a la empresa montillana CIAT en la modalidad de Transferencia de Conocimiento a la Empresa. La colaboración premiada se centra en el desarrollo de controles de equipos, el modelado térmico avanzado y la experimentación de laboratorio para conseguir productos energéticamente eficientes.

Grupo CIAT invierte el 5% de su facturación en I+D+i. Los centros de desarrollo e innovación del grupo, trabajan en estrecha colaboración con el departamento de marketing estratégico para anticipar necesidades futuras, desarrollar nuevas tecnologías y programas que coloquen al grupo CIAT a la vanguardia de las soluciones en calidad de aire, confort y eficiencia energética. El grupo participa en numerosos proyectos, tanto nacionales como internacionales, centrados en tres ejes; la calidad del aire interior, la eficiencia energética y el confort. El Grupo CIAT ha situado el desarrollo sostenible en el eje de su estrategia industrial y comercial. Su política de innovación tecnológica está basada en un diseño ecológico que protege el medio ambiente, optimiza los recursos naturales y aumenta el ahorro energético.

Información de autoría

Compartir en

Índice