ALMERÍA. IDEA concentra el 65,9% de sus incentivos en Almería en el apoyo a la innovación empresarial

La delegada territorial de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, Adriana Valverde, en una visita a la empresa Villoslada Label, S.L., apoyada por IDEA
La Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía, IDEA, adscrita a la Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo de la Junta de Andalucía, ha aprobado desde 2007, a través de su Programa de Incentivos para el Fomento de la Innovación y el Desa-rrollo Empresarial de Andalucía, un total de 84,4 millones de euros en incentivos para nuevas iniciativas empresariales almerienses, de los cuales más de la mitad, el 65,9%, iba destinado a proyectos vinculados con la innovación empresarial.
Según su balance provisional tras el cierre del plazo de solicitud de tres de sus cuatro líneas de apoyo el pasado 30 de abril (Creación de Empresas, Modernización de Empresas y Cooperación Competitiva de las Empresas; la línea de I+D+I permanecerá abierta hasta el 31 de octubre de 2014), este instrumento, diseñado y gestionado por la Agencia IDEA, ha apoyado desde 2007 la puesta en marcha de 1.599 nuevos proyectos empresariales que, con un incentivo de 84,4 millones, han previsto realizar una inversión privada de 422,2 millones de euros, crear 1.103 puestos de trabajo y mantener otros 43.217. Todos estos proyectos empresariales deberán estar concluidos y sus inversiones debidamente justificadas antes del 30 de junio de 2015.
En el contexto de crisis actual, la innovación junto con la internacionalización ha destacado como fórmulas utilizadas por las empresas para mejorar sus resultados y ser más competitivas. Es por ello que la Agencia desde 2007 ha concentrado el 65,9% del total del incentivo aprobado en proyectos de I+D+i o vinculados con la innovación empresarial.
Es decir, de los 84,4 millones de euros aprobados, 55,7 han tenido como destina-tario final 807 proyectos empresariales con algún componente innovador, ya sea en rela-ción a su producto final, al servicio que prestan, al proceso para conseguirlo o a la forma en que se organiza la empresa para desarrollarlo. Estos 807 proyectos (50,4% del total) comprometían el 75% del total de la inversión privada (316,9 millones de euros).
Resulta destacable que los proyectos de innovación empresarial hayan generado el 36,6% del total de creación de empleo (404), además del 66,9% del empleo mantenido (28.918).
A través de este Programa se han apoyado proyectos dedicados a la creación de empresas innovadoras, especialmente empresas de base tecnológica, la modernización de empresas ya instaladas en Andalucía que hayan desarrollado algún proyectos de inversión innovador, y tanto proyectos de generación de conocimiento como de aplicación de co-nocimiento y estudios de viabilidad para futuros proyectos de I+D.
El Programa de Innovación y Desarrollo Empresarial es una de las iniciativas más importantes de la Agencia IDEA en cuanto al apoyo empresarial se refiere. Comenzó en 2007, como instrumento para ejecutar la Subvención Global Innovación-Tecnología-Empresa de Andalucía 2007-2013, cofinanciada por el Fondo Europeo de Desarrollo Re-gional e incorporada en el Programa Operativo FEDER Andalucía 2007-2013 y tiene el objetivo específico de apoyar la innovación, y el desarrollo de las empresas en Andalucía.
Más de 200 solicitudes en 4 meses
IDEA ha afrontado la recta final del Programa de Incentivos para el Fomento de la Innovación y el Desarrollo Empresarial, cuyo plazo de solicitud venció el pasado 30 de abril (excepto para proyectos de I+D+i, que se extiende hasta el 31 de octubre de 2014) recibiendo 201 solicitudes en la provincia de Almería desde el 1 de enero de 2014 que buscan apoyo para la puesta en marcha de proyectos de creación de empresas, moderni-zación de empresas, innovación y cooperación empresarial. Esta cantidad es muy superior al número de solicitudes recibido en el mismo periodo de 2013 (59 solicitudes).
Los primeros resultados del Programa de Incentivos a la Innovación y al Desarrollo Empresarial muestran la confianza que tienen las empresas en las políticas de apoyo em-presarial de la Junta de Andalucía, favoreciendo la inversión y animando a desarrollar pro-yectos empresariales que contribuyan al crecimiento de la región y a la creación de empleo.
Apoyo público empresarial disponible: línea de I+D+i y Fondos Reembolsables
Para aquellos emprendedores y empresarios que quieran poner en marcha nuevas iniciativas empresariales siguen abiertas otras líneas de financiación empresarial: por un lado, para proyectos de inversión en I+D+i permanece abierta la ya mencionada línea de ayudas a los proyectos de I+D+i, hasta el 31 de octubre de 2014; y por otro lado, para proyectos que requieran financiación empresarial, los fondos reembolsables.
Estos Fondos tienen una dotación presupuestaria total de 1.000 millones de euros y cubren todas las fases del desarrollo empresarial (creación, crecimiento, consolidación, internacionalización) y todos los sectores estratégicos y emergentes de la economía anda-luza.
Los Fondos son: JEREMIE Multiinstrumento, 5 fondos de JEREMIE Capital Riesgo, Desarrollo Empresarial, Economía Sostenible, Eficiencia Energética y Energías Renovables, Internacionalización, Industrias Culturales, Espacios Productivos, Emprendedores Tec-nológicos, Avales y garantías, FORAN (Fondo de Autónomos), Cultura Emprendedora, Línea de Financiación BEI, y Turismo y Comercio.
Los Fondos Reembolsables suponen un cambio en el modelo de ayudas públicas a las empresas: Andalucía, a través de la Agencia IDEA, ha sido la primera Comunidad Autónoma en España en diseñar un conjunto de instrumentos de apoyo cuya característica esencial es su carácter reintegrable, de modo que la Administración siempre recupera la inversión y puede reinvertirla en nuevos proyectos empresariales.
Adjuntos
Compartir en